• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Sin acuerdo con el Presidente, Rodríguez Larreta sigue en la Justicia la pelea por las clases presenciales

16 abril, 2021
Sin acuerdo con el Presidente, Rodríguez Larreta sigue en la Justicia la pelea por las clases presenciales
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Luego de presentar a primera hora un amparo ante la Corte Suprema de Justicia por considerar “inconstitucional” e “irrazonable” la decisión del Ejecutivo de suspender las clases presenciales, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se reunió en Olivos con Alberto Fernández, en busca de acercar posiciones y lograr una marcha atrás de la Rosada en las medidas de endurecimiento de las restricciones frente a la segunda ola de Covid. Pero no hubo acuerdo en un viernes de superacción, que incluyó sendas conferencias de prensa de ambos dirigentes.

Al mediodía, Fernández ratificó por completo el DNU en el que se establecieron las restricciones que regirán hasta el 30 de abril: no habrá clases presenciales en el AMBA, la circulación estará limitada entre las 20 y las 6, sin actividad gastronómica ni cultural, y los comercios no esenciales cerrarán a las 19. Rodríguez Larreta, en tanto, confirmó que desde la Ciudad “vamos a hacer todo lo posible para que los chicos estén en las aulas el próximo lunes”.

En una conferencia de prensa que brindó en la sede del Ministerio de Educación porteño, en el Barrio 31, Larreta comentó que en la reunión con el Presidente le transmitió los fundamentos y la evidencia de por qué el aumento de contagios en el AMBA no tiene por qué motivar la suspensión de las clases presenciales. Si bien otro tipo de restricciones, principalmente las que afectan al sector gastronómico, estuvieron sobre la mesa, en la charla primó la decisión de Fernández de volver a la educación virtual, al menos, por las próximas dos semanas.

Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta, en Olivos.

Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta, en Olivos.

Sobre este punto, el jefe de Gobierno porteño fue bien claro por la tarde, cuando aseguró que “el Presidente se comprometió a que esta decisión es sólo por 15 días“. Incluso, agregó: “Yo le expresé mi desacuerdo porque cada día vale. Pero él se comprometió a que esta medida es solo por 15 días”.

Sin acuerdo con el Presidente, Rodríguez Larreta espera un guiño de la Justicia, aunque admitió que de no conseguirlo acatará la suspensión de clases presenciales desde el lunes en la Ciudad.

Una alternativa, que cerca de Larreta consideran lejana, sería que la Corte dictamine rápido. Por más que ayer el procurador interino, Eduardo Casal, elevó el dictamen que le pidió el máximo Tribunal, a favor de que la Corte se aboque al caso presentado por la Ciudad, por ser de competencia originaria, al contrario de lo que había expresado el Presidente.

También existen otros reclamos iniciados en la Justicia ordinaria por asociaciones de padres y organizaciones no gubernamentales, así como por la Defensoría Oficial, a cargo de María González Castro Feijoo.

Antes de la conferencia de Larreta, no bien terminó la reunión en la Quinta Presidencial, Fernández dialogó con la prensa en Olivos y ratificó en su totalidad el decreto que publicó a primera hora del viernes. “Entiendo el deseo y la preocupación del jefe de Gobierno, pero tengo una responsabilidad y la voy a hacer cumplir. Esto no es un acto de altanería, no es un acto de prepotencia”, dijo el Presidente, quien además añadió que tomó la decisión de suspender la presencialidad porque “el comienzo de las clases coincidió con el aumento de casos” en la Ciudad de Buenos Aires.

Fernández definió como “una buena charla, con respeto y vocación de buscar salida” la que mantuvo con Rodríguez Larreta. Destacó que su plan es “reducir durante 15 días drásticamente la circulación, porque reduciendo drásticamente la circulación vamos a reducir drásticamente los contagios”, y que a partir de ello se le va a “dar tiempo al sistema sanitario de la Ciudad para ir liberando camas de otras patologías y ponerlas en atención exclusiva de enfermos de Covid-19”.

Sobre qué pasará después del 30 de abril, a diferencia de Rodríguez Larreta que habló de un “compromiso” del Presidente para volver a las aulas, Fernández se limitó a decir que “haremos todo lo posible, confío en que para esa fecha hayamos ganado el tiempo necesario para parar los contagios de coronavirus y vaciar las camas de la Ciudad de Buenos Aires”.

Las críticas de la oposición a la medida y los cacerolazos de protesta se repitieron ayer frente a Olivos y en distintos barrios porteños.

Fernández criticó a la titular del PRO, Patricia Bullrich por haber participado del primera protesta en Olivos tras el anuncio de las restricciones y advirtió: “La convivencia democrática se altera mucho cuando uno va a la casa del otro con un grupo de amigos a golpearle la cacerola, a insultarlo, y a escupir a los policías que están en las puertas”.

Al respecto, aseguró, conversó con Rodríguez Larreta para “reflexionar sobre ese punto” para saber “si el método es que cada vez que no nos gusta lo que alguien dice mandamos un grupo de compañeros a insultarlo a la puerta de su casa”.

El otro momento en el que Fernández mostró dureza fue cuando se refirió a las quejas del sector gastronómico por la decisión del cierre a las 19 y por tener que trabajar al aire libre. “A mí la rebelión, no ¿eh?”, fue la advertencia que utilizó, ante la iniciativa de dueños de bares y restaurantes. que plantearon no acatar al decreto.

“Yo puedo entender que estos sectores puedan verse de algún modo afectados, pero yo quiero recordarles que todos esos bares y todos esos restaurantes que hoy siguen vivos el año pasado recibieron asistencia del Estado”, dijo el Presidente.

Mirá también


Alberto Fernández, solo y a la intemperie

Mirá también


La Procuración dictaminó que la Corte Suprema puede tratar el amparo de la Ciudad contra el cierre de escuelas

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

La primera noche de nuevas medidas en bares y restaurantes de la Ciudad y de La Plata

Next Post

El recrudecimiento de la pandemia multiplica las restricciones en las ciudades del mundo

Related Posts

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia
Politica

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia

La ministra del Seguridad dio detalles del operativo que permitió “rescatar” a la alumna armada de La Paz
Politica

La ministra del Seguridad dio detalles del operativo que permitió “rescatar” a la alumna armada de La Paz

Milei nombra Ministro del Interior a Lisandro Catalán, ex funcionario de Alberto Fernández
Politica

Milei nombra Ministro del Interior a Lisandro Catalán, ex funcionario de Alberto Fernández

Diputados citan a Karina Milei por el caso Libra y enfrentan severos y claros límites de la Corte Suprema. ¿Lo sabrán?
Politica

Diputados citan a Karina Milei por el caso Libra y enfrentan severos y claros límites de la Corte Suprema. ¿Lo sabrán?

Ulpiano Suarez se ubica (otra vez) en el podio de los intendentes mejor valorados del país
Politica

Ulpiano Suarez se ubica (otra vez) en el podio de los intendentes mejor valorados del país

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…
Politica

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…

El Gobierno de Mendoza licitará el Tren de Cercanías del Este: cuándo lo hará y qué implica
Politica

El Gobierno de Mendoza licitará el Tren de Cercanías del Este: cuándo lo hará y qué implica

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?
Politica

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense
Politica

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense

Next Post
El recrudecimiento de la pandemia multiplica las restricciones en las ciudades del mundo

El recrudecimiento de la pandemia multiplica las restricciones en las ciudades del mundo

Ultimas Noticias

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso

El mensaje de Racing por el subcampeonato en el Mundial de Clubes Sub 18, ¿con un palito a River?

El mensaje de Racing por el subcampeonato en el Mundial de Clubes Sub 18, ¿con un palito a River?

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia

Tomás Bastos se alza con el XXV ‘Alfarero de Oro’ de Villaseca de la Sagra

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO