• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Financiarán 540 Mipymes y 250 proyectos de soluciones 4.0 por más de $6.000 millones

18 abril, 2021
Financiarán 540 Mipymes y 250 proyectos de soluciones 4.0 por más de $6.000 millones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El Ministerio de Desarrollo Productivo acaba de presentar el Plan Argentina 4.0.

El Ministerio de Desarrollo Productivo acaba de presentar el Plan Argentina 4.0.

Unas 540 Mipymes y 250 proyectos de digitalización de procesos productivos contarán con un financiamiento por más de $6.000 millones como parte del Plan de Desarrollo Productivo Argentina 4.0, que acaba de presentar el Gobierno nacional para impulsar la adaptación de la industria al nuevo paradigma de desarrollo de soluciones tecnológicas locales.

Las cifras del programa

Así se desprende del detalle del Plan Argentina 4.0 que acaba de presentar el Ministerio de Desarrollo Productivo con un presupuesto inicial de $12.522 millones, de los cuales casi la mitad, unos $6.091 millones, se orientarán en apoyo a la inversión de 540 Mipymes y 250 proyectos.

PRESENTAMOS EL PLAN DE DESARROLLO PRODUCTIVO 4.0

Como país tenemos el desafío de lograr que nuestras industrias incorporen tecnologías 4.0 para mejorar su productividad e insertarse exitosamente en los mercados internacionales.

Para lograrlo, diseñamos este plan estratégico. pic.twitter.com/YT38n4VOgf

— Matías Kulfas (@KulfasM) April 14, 2021

El presupuesto contará con $3.249 millones para 2.115 Mipymes y 3.080 proyectos con asistencias técnicas en innovación tecnológica y transformación digital, mientras que otros $2.000 millones se destinarán a la denominada infraestructura institucional con 20 proyectos en parques industriales y 3 centros tecnológicos.

Además, unos $1.176 millones se destinarán al dictado de 255 cursos y talleres para la formación de capital humano en transformación digital, la capacitación de 5.505 Mipymes, otras 5.800 con autodiagnóstico de madurez digital, y unas 9.300 personas y 110 gobiernos locales formadas en habilidades informáticas y programación.

Las áreas de trabajo

Este paquete de herramientas tecnológicas 4.0 contempla como uno de las tres grandes áreas de trabajo la de Habilitadores de hibridación del mundo físico y digital con recursos como impresión 3D y manufactura aditiva, robótica avanzada y sistemas embebidos y sensores y redes sociales.

En el sector tecnológico destacan como una ventaja la calidad de la mano de obra argentina.

En el sector tecnológico destacan como una ventaja la calidad de la mano de obra argentina.

Otra área de desarrollo es la de Comunicación y tratamiento de la información con recursos como la ciberseguridad y blockchain, computación y cloud y conectividad y movilidad, mientras que la tercera área es la de aplicaciones de gestión e inteligencia con herramientas como la inteligencia artificial, big data y analytics, simulación de entornos virtuales y plataformas colaborativas.

Los objetivos

La adaptación de este denominado paradigma 4.0 tiene un impacto directo sobre los modelos productivos al optimizar el consumo energético, mejorar la gestión de recursos materiales, abaratar el mantenimiento, reducir los tiempos de tareas, simular procesos con bajos costos y riesgos, reducir las fallas de fabricación y mejorar la calificación de los operarios.

En los últimos años, muchos países implementaron Estados planes de este tipo.
Con este plan, Argentina pasa a formar parte de este mapa, una condición necesaria para seguir recuperando el entramado industrial, crear nuevos puestos de trabajo y exportar más. pic.twitter.com/ApufZTjUY8

— Daniel Schteingart (@danyscht) April 15, 2021

En ese sendero de desarrollo, se destacan las fortalezas argentinas basadas en una buena infraestructura para la inclusión digital, capital humano, tamaño del mercado Interesante y con perspectivas de crecimiento, un ecosistema de Innovación y CyT, Desarrollo I+D y un entramado de instituciones científicas públicas y privadas.

Según los especialistas, la adaptación de este denominado paradigma 4.0 tiene un impacto directo sobre los modelos productivos.

Según los especialistas, la adaptación de este denominado paradigma 4.0 tiene un impacto directo sobre los modelos productivos.

Las fortalezas también permiten valorar un sector del software dinámico, con positiva integración al mercado internacional, entramado de empresas considerable y buena dotación relativa de recursos humanos calificados, y un sector de la electrónica con empresas de larga trayectoria, una inversión pública traccionadora (ARSAT, INVAP, Argentina Conectada, TDA) y un expertise en electromedicina, electrónica industrial y seguridad.

Finalmente, el país cuenta con con un aparato industrial de magnitud, con entramado de empresas y capacidades en términos de habilidades e infraestructura institucional, y a la vez un entramado PyME flexible y capacidad de adaptación a entornos cambiantes.

Los antecedentes del programa

Para el desarrollo del plan Argentina 4.0, la cartera de Desarrollo Productivo tomó como antecedentes y base de diseño los ya vigentes Plan de Transformación Digital PyME, la Ley de Economía del Conocimiento en su capítulo Industria 4.0, las Mesas Sectoriales Industria 4.0 los programas específicos de desarrollo (Soluciona 4.0, PAC Kaizen 4.0, etc.) y la herramienta de diagnóstico de productividad 4.0 del INTI.

Este entramado de políticas fue acompañado por cooperación y apoyo financiero internacional a través de Memorándum con España Argentina 4.0 firmado en octubre; un acuerdo similar en desarrollo con la República Federal de Alemania y Cámara de Comercio Argentino Alemana y un préstamo de US$ 50 millones del Banco Centroamericano de Integración Económica.

Un espacio de industrias y tecnología

La cartera productiva también avanzó en el programa INDTech 4.0, una iniciativa público – privada cuyo principal objetivo es convertirse en el espacio de referencia que lidere la Transformación Digital de las PyMEs, articulando una oferta integral de soluciones con tecnología Argentina.

La iniciativa está basada en la conformación de un hub concentrador de la oferta tecnológica y profesional, un acelerador de la transformación digital, y un campo de entrenamiento de expertos en el que se promueve la experimentación, la investigación y la Innovación.

Finalmente se buscará recuperar y ampliar capacidades del Instituto Nacional de Tecnología Industrial INTI, mediante un proyecto de Ley que el Gobierno nocional remitirá al Congreso denominado INTI 4.0.

Este marco normativo buscará fortalecer los equipos técnicos y profesionales, federalizar el desarrollo tecnológico de la industria, desarrollar las competencias para la nueva agenda productiva, impulsar la transformación digital industrial, acercar las capacidades del instituto a las PyMEs, y promover una mayor vinculación con el sistema científico-tecnológico para la transferencia de tecnología al entramado productivo.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Corea del Sur superó los 600 casos de coronavirus por cuarto día seguido

Nota Siguiente

Clases: expectativa en el gobierno de la Ciudad por el inminente fallo de la Cámara de Apelaciones

Related Posts

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales
Economia

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

Next Post
Clases: expectativa en el gobierno de la Ciudad por el inminente fallo de la Cámara de Apelaciones

Clases: expectativa en el gobierno de la Ciudad por el inminente fallo de la Cámara de Apelaciones

Ultimas Noticias

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

La paradisíaca cala de Cataluña que es poco conocida y se esconde dentro de una cueva: dónde está y cómo llegar

Video: Mastantuono volvió a jugar al tenis antes de sumarse al Real Madrid

Video: Mastantuono volvió a jugar al tenis antes de sumarse al Real Madrid

Oro negro: la fruta repleta de antioxidantes que fortalece los huesos y previene el estreñimiento

Oro negro: la fruta repleta de antioxidantes que fortalece los huesos y previene el estreñimiento

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO