• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Multas de $2 millones a Mercado Libre y a Suavestar por infracciones en el Hot Sale

18 abril, 2021
Multas de $2 millones a Mercado Libre y a Suavestar por infracciones en el Hot Sale
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La Secretaría de Comercio Interior multó a las empresas por anunciar ofertas que no eran tales o incumplir acuerdos.

La Secretaría de Comercio Interior multó a las empresas por anunciar ofertas que no eran tales o incumplir acuerdos.

La Secretaría de Comercio Interior sancionó a las empresas Mercado Libre y Suavestar, por $2 millones cada una, tras incluir en las ofertas del Hot Sale productos a precios idénticos a los existentes previamente, lo cual pudo ser determinado mediante monitoreos realizados en los días previos al evento virtual organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

En tanto, otra docena de empresas fueron sancionadas por montos de entre 1 y 1,5 millones de pesos por entender que no cumplieron los acuerdos homologados en las audiencias de conciliación con consumidores.

Las infracciones detectadas

A través de la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores (SSDAC), se detectaron infracciones en ofertas promocionadas como exclusivas para ventas online durante el Hot Sale, con lo cual se corroboró que, en determinados productos, no hubo ninguna condición única o novedosa en el marco de la campaña comercial.

“Con estas prácticas abusivas, se considera que Mercado Libre y Suavestar indujeron a las y los consumidores a un error, engaño o confusión sobre los precios o condiciones promocionales”.”

SECRETARIA DE COMERCIO INTERIOR

El Ministerio de Desarrollo Productivo informó este domingo que si bien en el sitio hotsale.com.ar, de la CACE se anunciaba que las ofertas de esos días de julio contenían descuentos exclusivos, ambas empresas publicaron productos de la categoría ‘almohadas’, con los mismos precios y descuentos que durante los días anteriores.

“Con estas prácticas abusivas, se considera que Mercado Libre y Suavestar indujeron a las y los consumidores a un error, engaño o confusión sobre los precios o condiciones promocionales”, afirmó la Secretaría.

En ese mismo sentido se destacó que “estas acciones lesionan los derechos de los consumidores a obtener, por parte de los proveedores, información cierta, clara y detallada sobre las condiciones de comercialización de los productos publicados, tal como lo establece el artículo 4° de la Ley 24.240”.

Las otras sanciones

Por otra parte, fueron sancionadas las empresas FCA S.A, Omint SA, Wenance SA, Plan Ovalo SA, Edesur SA, Prevención Salud SA, Cencosud S.A., Frávega SACI y Metlife Seguros de Vida SA, por $1 millón cada una, y a Assurant Argentina Compañía de Seguros SA por $1,5 millones, debido a que no cumplieron los acuerdos homologados en las audiencias de conciliación con consumidores.

Según la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje en Consumo (DNDCyAC), las penalidades a estas compañías fueron impuestas por infracción al artículo 46 de la Ley de Defensa del Consumidor (Ley 24.240) por incumplir con los acuerdos celebrados y homologados en las audiencias conciliatorias de COPREC.

De esta manera, los consumidores tuvieron que recurrir nuevamente a la autoridad de aplicación para hacer valer sus derechos.

Cómo se realiza un reclamo

COPREC es el sistema de resolución de conflictos en las relaciones de consumo al que se derivan los reclamos ingresados por consumidores desde la Ventanilla Única Federal de Reclamos a través de la web argentina.gob.ar/produccion/defensadelconsumidor/formulario.

Una vez que los reclamos son admitidos, se selecciona una fecha y horario de audiencia de conciliación en la que participan también representantes de las empresas y un conciliador especializado en relaciones de consumo.

A partir de la emergencia sanitaria y las restricciones de movilidad, se incorporó el Sistema de Conciliación por Medios Electrónicos para que puedan realizarse las audiencias con modalidad virtual.

Si durante la conciliación se arriba a un acuerdo, se firma un acta que luego es homologada por la Dirección del COPREC.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Robaron una camioneta, asaltaron a una pareja y los detuvieron en La Matanza

Next Post

Patricia Bullrich presentará un amparo contra el cierre de las escuelas y las restricciones de circulación

Related Posts

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año
Economia

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”
Economia

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda
Economia

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500
Economia

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Next Post
Patricia Bullrich presentará un amparo contra el cierre de las escuelas y las restricciones de circulación

Patricia Bullrich presentará un amparo contra el cierre de las escuelas y las restricciones de circulación

Ultimas Noticias

La advertencia de Agustín Rossi sobre Estudiantes de cara a la definición de la serie de Libertadores

La advertencia de Agustín Rossi sobre Estudiantes de cara a la definición de la serie de Libertadores

El plan ‘Guardián’ blinda la seguridad del Casco de Córdoba con 23 policías locales las 24 horas durante 365 días del año

El plan ‘Guardián’ blinda la seguridad del Casco de Córdoba con 23 policías locales las 24 horas durante 365 días del año

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 18 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 18 de septiembre

Carrillo le dio vida a Estudiantes: de “somos los del segundo tiempo” a “la serie está abierta”

Carrillo le dio vida a Estudiantes: de “somos los del segundo tiempo” a “la serie está abierta”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO