• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Un proyecto se propone llevar la fibra óptica hasta el continente Antártico

18 abril, 2021
Un proyecto se propone llevar la fibra óptica hasta el continente Antártico
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El continente Antártico es el único sector nacional al que todavía no llegó el tendido de la fibra óptica. Para conectar esta región, a través de un proyecto en conjunto con Chile, se comenzó a trabajar en un proyecto para desplegar un tendido de fibra óptica submarina.

El proyecto contempla una etapa preliminar que unirá Ushuaia con Puerto Williams, cruzando el Canal de Beagle, para cerrar un anillo que permitiría aumentar la robustez de los tendidos de fibra que tanto Argentina como Chile han desplegado en la región.

En esta etapa de análisis de factibilidad del proyecto, las tres filiales de Silica Networks aportarán un fondeo de 2 millones de dólares.

Al asegurar la disponibilidad de un servicio de conectividad de alta capacidad en la Isla Grande, esta iniciativa de Silica Networks potenciará los proyectos de articulación entre la Provincia y el sector privado que prevén instalar allí un hub tecnológico que incluye la implantación de una Software Factory.

Esta iniciativa de Silica Networks potenciará los proyectos de articulación entre la Provincia y el sector privado.
EFE/ Daniel Vigo

Esta iniciativa de Silica Networks potenciará los proyectos de articulación entre la Provincia y el sector privado.
EFE/ Daniel Vigo

Estas iniciativas confluyen y se potencian a partir de la fibra óptica y la posibilidad de tener conectividad de alta capacidad con Buenos Aires, Santiago, San Pablo y Fortaleza, y de ahí a todo el mundo a través de los cables submarinos del Pacífico y el Atlántico.

La siguiente etapa buscará conectar la península de la Isla Grande de Tierra del Fuego, a través del estrecho de Drake, con la Isla Rey Jorge, conocida en Argentina como Isla 25 de Mayo y en Rusia como isla Waterloo, la más grande de las islas Shetland del Sur, para conectar desde allí a la Antártida continental.

Como parte de esa etapa del proyecto, se propone establecer en la isla un Hub de Conectividad que impulsará el desarrollo de la investigación científica que llevan adelante 9 países a través de bases instaladas en forma permanente en la isla.

“Pensamos llamarlo Hub Científico Antártida porque entendemos que la razón de ser de este proyecto, más allá de la tarea épica que significa traspasar las fronteras, tiene que ver con potenciar el conocimiento que se genera en este continente ”, afirmó Horacio Martínez, CEO de Silica Networks.

Conectividad científica

Actualmente Argentina, Brasil, Chile, China, Corea Del Sur, Perú, Polonia, Rusia y Uruguay tienen bases en la Isla 25 de Mayo.

“Al facilitar a los científicos la conectividad de alta capacidad y baja latencia que provee la fibra óptica para poner a disposición de la humanidad el conocimiento convertido en datos que produce la comunidad científica internacional en la Antártida”, señaló Martínez.

Si bien toda la región se encuentra en medio de disputas y litigios internacionales por la soberanía sobre tierras y aguas, estas reclamaciones se encuentran afectadas desde 1961 por el Tratado Antártico firmado por 12 países, incluido Argentina.

En el mismo se estableció el congelamiento de las disputas de soberanía territorial en pos de priorizar el interés de la humanidad para que la Antártida continúe utilizándose exclusivamente con fines pacíficos y para la protección y preservación del medio ambiente, reconociendo la importancia de la cooperación internacional en beneficio de la investigación científica.

“Siempre me fascinaron los relatos de los exploradores antárticos y creo que debemos completar su obra. Las posibilidades que nos abre llegar con fibra óptica al continente blanco nos permitirán poder entender más fenómenos como el cambio climático, medir su evolución y desarrollo”, agregó Horacio Martínez.

Silica Networks ha realizado en los últimos años importantes inversiones para ampliar su red de fibra óptica de más de 13.000 km de extensión que atraviesa las principales economías regionales de Argentina, Brasil y Chile, con salida al Atlántico y el Pacífico, asegurando caminos alternativos y redundancia con cinco pasos diferentes a través de la Cordillera de los Andes.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: TecnologiaTotalnews
Nota Anterior

Cinco meses después, Irán volvió a superar los 400 muertos en un día

Nota Siguiente

A un año de sus mínimos históricos, el petróleo busca un rumbo con precios en alza

Related Posts

Gobierno en alerta (tardia) tras hackeo a casi 13 000 cuentas de Mi Argentina. Los anticipos de Total News
Informacion General

Gobierno en alerta (tardia) tras hackeo a casi 13 000 cuentas de Mi Argentina. Los anticipos de Total News

Curso Virtual: Seguridad en crisis y tecnologización (IA) en América Latina
Informacion General

Curso Virtual: Seguridad en crisis y tecnologización (IA) en América Latina

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas
Sociedad

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias
Cortitas y al pie de TotalNews

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar
Informacion General

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas
España

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas

Samsung trajo al país un celular que es un tanque con IA, tiene súper pantalla y lo podés comprar en cuotas
Informacion General

Samsung trajo al país un celular que es un tanque con IA, tiene súper pantalla y lo podés comprar en cuotas

El error de Google que borró datos valiosos de millones de usuarios y no se pueden recuperar
Sociedad

El error de Google que borró datos valiosos de millones de usuarios y no se pueden recuperar

Cómo conectar el celular a la red Wi-Fi sin saber la contraseña: es muy rápido y fácil
Informacion General

Cómo conectar el celular a la red Wi-Fi sin saber la contraseña: es muy rápido y fácil

Next Post
A un año de sus mínimos históricos, el petróleo busca un rumbo con precios en alza

A un año de sus mínimos históricos, el petróleo busca un rumbo con precios en alza

Ultimas Noticias

El uno x uno de la clasificación de Racing

El uno x uno de la clasificación de Racing

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO