• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

248 personas murieron y 20.461 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas

19 abril, 2021
248 personas murieron y 20.461 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Con estas cifras suman 59.476 los fallecidos registrados oficialmente.

Con estas cifras suman 59.476 los fallecidos registrados oficialmente.

Otras 248 personas murieron y 20.461 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, mientras el presidente Alberto Fernández anunció una inversión de 10.155 millones de pesos para ampliar con 134 obras y 1.415 camas la Red de Emergencia Sanitaria Federal del país.

Con los fallecidos y nuevos casos reportados este lunes, suman 59.476 los decesos registrados oficialmente a nivel nacional y 2.714.475 los contagios desde el inicio de la pandemia, según informó el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 4.304 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 65,8% en el país y del 74,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Suman 2.714.475 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

Suman 2.714.475 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

Según el Monitor Público de Vacunación, actualizado a las 18, el total de inoculados asciende a 6.401.896, de los cuales 5.593.620 recibieron una dosis y 808.276 las dos, mientras las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 7.969.508.

El reporte consignó que murieron 134 hombres y 111 mujeres, mientras dos personas de la provincia de Buenos Aires y una de Córdoba que fueron reportadas sin dato de sexo.

El Ministerio agregó que se realizaron en las últimas 24 horas 66.703 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 10.221.233 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

En este contexto, el presidente Alberto Fernández dispuso este lunes el pago de un bono mensual de $6.500 por tres meses para 740.000 trabajadores de la salud, a quienes agradeció el “enorme esfuerzo” realizado durante la pandemia de coronavirus, en un acto en el que anunció además que el Gobierno invertirá 10.155 millones pesos para ampliar con obras y camas la Red de Emergencia Sanitaria Federal del país.

El presidente anunció el pago de un bono mensual para 740.000 trabajadores de la salud.

El presidente anunció el pago de un bono mensual para 740.000 trabajadores de la salud.

Fernández encabezó este lunes un acto en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, donde resaltó el valor del trabajo realizado por el personal de salud desde la llegada del coronavirus y confirmó la ampliación de la red federal, que permitirá poner en marcha 134 nuevas obras e incorporar 1.415 camas.

Respecto de las vacunas, Fernández admitió que las cantidades conseguidas hasta ahora no son las “deseadas”, sino “mucho menos porque los contratos no pudieron cumplirse” como el Gobierno esperaba, pero añadió que su gestión logrará “conseguir más” dosis para “sostener el ritmo de vacunación”.

“En la segunda quincena llegarán más dosis y sostendremos el ritmo de vacunación”, pronosticó el mandatario, que destacó la llegada esta noche de un nuevo lote de vacunas Sputnik V desde Rusia.

Situación #COVID19 en Argentina

Confirmados: 20.461 | Total: 2.714.475 casos

Fallecidos: 248 | Total: 59.476

Ocupación camas UTI: 4.304

Porcentaje ocupación total camas UTI adulto:

– Nación: 65,8%
– AMBA: 74,5%

Reporte completo🔻https://t.co/be4GiHOwpj

— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) April 19, 2021

En tanto, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, aseguró que “el sistema de salud es más robusto” que en marzo de 2020, cuando el país hizo frente a la primera ola de la pandemia de coronvirus, pero advirtió que el personal de salud que “está exhausto” y que se asiste a una curva de aumento de casos “exponencial” en el Área Metropolitana de Buenos Aires, con riesgo de que el sistema se sature.

“El sistema de salud tiene un límite; el recurso humano tiene un límite”, remarcó Vizzotti respecto a la situación integral de la Argentina para hacer frente a la segunda ola del coronavirus.

En ese sentido, agregó que “el riesgo colectivo es alto” y también “los niveles de transmisión” de la enfermedad en la actual etapa, con la presencia de nuevas variantes del virus.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, quien articuló el intercambio virtual con gobernadores, indicó que su cartera está avanzando en una tercera etapa de gestión, que involucra a 101 proyectos, a ejecutarse a largo plazo, con una inversión estimada en 11.425 millones de pesos, y en los que se prevé la incorporación de otras 1.791 nuevas camas (1.319 críticas y 472 generales).

“El sistema de salud tiene un límite; el recurso humano tiene un límite”.”

Carla Vizzotti

La situación en el mundo

En el plano global, varios países aplicaron este lunes nuevas restricciones a la circulación de personas, mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó 5,2 millones de contagios de coronavirus en la última semana, la mayor cantidad para siete días desde el comienzo de la pandemia.

“Observamos un aumento de la propagación de la infección en todos los grupos de edad; la semana pasada, la OMS registró 5,2 millones de casos, el mayor número de casos en una semana desde el inicio de la pandemia”, afirmó la directora de Emergencias Sanitarias del organismo, Maria van Kerkhove, en conferencia de prensa en Ginebra.

La funcionaria vinculó el aumento de la propagación del virus a la aparición de nuevas cepas y subrayó que se registra un incremento de internaciones entre la población más joven aun cuando los menores siguen siendo menos propensos a desarrollar formar graves de la enfermedad, según la agencia de noticias Sputnik.

En Latinoamérica

Así, algunos países latinoamericanos volvieron a imponer restricciones frente el aumento de casos debido a la propagación de la variante brasileña del virus y las lentas campañas de vacunación.

En Perú, por ejemplo, las autoridades impusieron a partir de este lunes el uso obligatorio de una máscara facial transparente, adicional al barbijo, y reimpusieron a partir del domingo próximo la cuarentena dominical obligatoria en Lima y en 41 de las 196 provincias del país.

También Ecuador enfrenta actualmente una situación “muy crítica” por la Covid-19, advirtió este lunes el presidente del Comité de Operaciones de Emergencias (COE) nacional, Juan Zapata, agregó que 11 de las 24 provincias están desde hace dos semanas en “emergencia sanitaria grave” y señaló que las mesas técnicas del COE sesionan para “establecer un informe” para que el Gobierno decrete el estado de excepción, informó la agencia AFP.

La variante brasileña de coronavirus también hace estragos en Venezuela, que mantiene colapsados los centros de salud y dio inicio este lunes y hasta el próximo domingo a una nueva semana de cuarentena “radical y estricta”, en el marco del esquema del “7+7” que contempla una semana de aislamiento seguida de otra de flexibilización.

En Asia y Europa la propagación de la Covid-19 también era incontrolable y golpeaba fuertemente a Nueva Delhi, que dispuso a partir de este lunes un confinamiento de una semana para disminuir la presión en los hospitales, luego de que el país superara por quinto día consecutivo los 200.000 contagios, con 273.810 en las últimas 24 horas.

Fuente Telam

Previous Post

El Gobierno cuida los números de YPF, aunque se preocupa por Vaca Muerta

Next Post

Con nuevo récord de muertes, Perú obliga a usar una máscara transparente, además del barbijo

Related Posts

Sociedad enferma: Violenta agresión en escuela de City Bell deja a directora hospitalizada
Policiales

Sociedad enferma: Violenta agresión en escuela de City Bell deja a directora hospitalizada

Lesa, el huevo de la serpiente.
Sociedad

Lesa, el huevo de la serpiente.

A diez días de la final ante Lanús, el Mineiro de Sampaoli empató con el Fortaleza de Palermo por un hat-trick de Deyverson
Sociedad

A diez días de la final ante Lanús, el Mineiro de Sampaoli empató con el Fortaleza de Palermo por un hat-trick de Deyverson

Positivo: Significativa reducción de la pobreza infantil en Argentina, según Unicef
Sociedad

Positivo: Significativa reducción de la pobreza infantil en Argentina, según Unicef

Exjuez Tiscornia cuestiona constitucionalidad de la ley del arrepentido en causa de los cuadernos
Guillermo Tiscornia

Audiencia de debate. Denominada causa cuadernos de la coimas. Principal núcleo a controvertir. Muy a pesar de estándares jurisprudenciales en sentido contrario. Manifiesta inconstitucionalidad art. 41 ter. Código Penal. 

Mercedes Rus: “Queremos aumentar y sostener los controles policiales frente al alcohol al volante”
Politica

Mercedes Rus: “Queremos aumentar y sostener los controles policiales frente al alcohol al volante”

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias
Politica

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River
Sociedad

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River

Next Post
Con nuevo récord de muertes, Perú obliga a usar una máscara transparente, además del barbijo

Con nuevo récord de muertes, Perú obliga a usar una máscara transparente, además del barbijo

Ultimas Noticias

A qué hora juega hoy Argentina vs. Alemania por la Copa Davis y por dónde ver EN VIVO los partidos

A qué hora juega hoy Argentina vs. Alemania por la Copa Davis y por dónde ver EN VIVO los partidos

Una patota de chorros asaltó la casa de Valeria Mazza y se agita la seguridad en San Isidro

Una patota de chorros asaltó la casa de Valeria Mazza y se agita la seguridad en San Isidro

Polonia eleva al máximo la tensión con Rusia tras explosión ferroviaria

Polonia eleva al máximo la tensión con Rusia tras explosión ferroviaria

Estados Unidos intensifica presión militar mientras mantiene opción diplomática sobre Venezuela. Lo propuesto por Maduro

Estados Unidos intensifica presión militar mientras mantiene opción diplomática sobre Venezuela. Lo propuesto por Maduro

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Polonia eleva al máximo la tensión con Rusia tras explosión ferroviaria
Internacionales

Polonia eleva al máximo la tensión con Rusia tras explosión ferroviaria

LO ULTIMO

Pandora Papers: Denuncia penal sobre offshore de Ritondo y su esposa ¿avanza?
Corrupcion

Pandora Papers: Denuncia penal sobre offshore de Ritondo y su esposa ¿avanza?

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO