• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Coronavirus. En vivo: vuelven las clases presenciales a la Ciudad tras un fallo judicial

19 abril, 2021
Coronavirus. En vivo: vuelven las clases presenciales a la Ciudad tras un fallo judicial
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Alumnos, padres y docentes de distintas escuelas de la ciudad de Buenos Aires asisten a las aulas, en un regreso que terminó de definirse en las últimas horas del domingo,tras un fallo a favor de la presencialidad y del planteo que había hecho el gobierno porteño.

En una decisión de alto impacto político, la Cámara de Apelaciones porteña hizo lugar ayer a una medida cautelar y determinó que las clases deben continuar de manera presencial en la Ciudad, pese al decreto firmado por Alberto Fernández.“Es un orgullo poder anunciar que mañana [por hoy] las escuelas van a estar abiertas”, destacó anoche, en una conferencia de prensa, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

La decisión judicial provocó el rechazo de la Casa Rosada. “Lo que hicieron es un estrago jurídico”, dijo el presidente Alberto Fernández. El Gobierno se presentará esta semana en la Justicia Federal para bloquear los alcances del fallo.

09.14 | Abrazo en Vicente López: primaron las banderas argentinas

Abrazo simbólico con banderas en escuelas de Vicente López
Abrazo simbólico con banderas en escuelas de Vicente LópezMatías Adhemar
Abrazo simbólico con banderas en escuelas de Vicente López
Abrazo simbólico con banderas en escuelas de Vicente LópezMatías Adhemar
Abrazo simbólico con banderas en escuelas de Vicente López
Abrazo simbólico con banderas en escuelas de Vicente LópezMatías Adhemar
Abrazo simbólico con banderas en escuelas de Vicente López
Abrazo simbólico con banderas en escuelas de Vicente LópezMatías Adhemar
Abrazo simbólico con banderas en escuelas de Vicente López
Abrazo simbólico con banderas en escuelas de Vicente LópezMatías Adhemar

09.00 | Abrazo en La Plata: “Sin educación y sin libertad no se respeta la vida”

En el Colegio Esseri, de La Plata, alumnos y familias arribaron con carteles y banderas argentinas para pedir por la vuelta a la educación presencial. “Sin educación y sin libertad no se respeta la vida” o “no cierren las escuelas, quiero estudiar” eran algunas de las frases que se leían, con letras de colores, en las pancartas que llevaron.

La Plata es uno de los municipios bonaerenses más atacados por la segunda ola de coronavirus y está afectado directamente por las nuevas variantes que circulan en el país. Con respecto al día anterior, se informaron 54 casos nuevos de enfermos de coronavirus en la capital de la Provincia, según lo detallado por las autoridades sanitarias, y se detectaron 4459 casos de personas afectadas por el virus en la última semana.

Las familias protestaron en el Colegio Esseri, de La Plata
Las familias protestaron en el Colegio Esseri, de La PlataMatías Adhemar
Padres y alumnos se quejaron por el retorno a la virtualidad
Padres y alumnos se quejaron por el retorno a la virtualidadMatías Adhemar
Las banderas argentinas flamearon en La Plata, esta mañana
Las banderas argentinas flamearon en La Plata, esta mañanaMatías Adhemar
Los asistentes llevaron barbijos, para protegerse de la segunda ola de coronavirus
Los asistentes llevaron barbijos, para protegerse de la segunda ola de coronavirusMatías Adhemar

8.35 | En contra de la apertura: “Es una actitud de cuarta, irresponsable”

En la Ciudad, a pesar de que los alumnos regresaron a las aulas y de la conformidad de algunas familias, no todas las voces se mostraron a favor del fallo judicial. En el barrio de Belgrano, en medio de un aplauso para apoyar la medida del gobierno porteño de abrir las escuelas, una mujer cuyo hija estudia en la secundaria ORT se mostró descontenta y afirmó en diálogo con C5N: “Vine porque respeto las normas, pero estoy en contra. El gobierno porteño no respeta el DNU, es una actitud de cuarta, irresponsable, me da miedo. No hay un solo país con presencialidad de clases con este nivel de contagios”.

Además, criticó al jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta por querer hacer política para su campaña electoral: “Habla para su público, esto es campaña, nos pone en peligro a todos. Me parece que parar 10 días era posible, había matices, quizá las escuelas sin conectividad podían seguir, pero nosotros que tenemos a los chicos con dispositivos podíamos seguir bien”.

Para cerrar, la mujer dijo: “Mi hija se puso a llorar cuando se enteró, pero es como quejase de que tiran bombas en la plaza en una época de guerra. Es una situación terrible, ninguna situación es buena”.

Las clases presenciales se retomaron hoy en el colegio ORT, sobre la calle Río de Janeiro
Las clases presenciales se retomaron hoy en el colegio ORT, sobre la calle Río de JaneiroSilvana Colombo – LA NACION

8.30 | Niños y niñas regresan a los colegios porteños

Tras enterarse anoche que las clases presenciales se retomarían en la Ciudad hoy, los niños y niñas junto a sus familias regresaron temprano a las aulas porteñas, bajo los estrictos protocolos que rigen en la Argentina, en el marco de la pandemia de coronavirus.

El regreso a las clases presenciales en el colegio ORT, en la calle Río de Janeiro
El regreso a las clases presenciales en el colegio ORT, en la calle Río de JaneiroSilvana Colombo – LA NACION
Un padre se despide de su hija, en la puerta de la escuela ORT
Un padre se despide de su hija, en la puerta de la escuela ORTSilvana Colombo – LA NACION
Los controles de temperatura al ingreso del colegio son parte de los protocolos para que funcionen de manera presencial
Los controles de temperatura al ingreso del colegio son parte de los protocolos para que funcionen de manera presencialSilvana Colombo – LA NACION
Los alumnos llegan al Instituto Carlos Steeb de Villa del Parque
Los alumnos llegan al Instituto Carlos Steeb de Villa del ParqueSilvana Colombo – LA NACION

8.15 | Acuña: “Si una escuela plantea no adherirse, no vamos a sancionar”

La ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña, afirmó que no habrá sanciones para aquellos establecimientos educativos que se rehúsen a volver a las clases presenciales durante estos 15 días, habilitadas por el fallo de la Cámara de Apelaciones de la Ciudad, pero prohibidas por el decreto de necesidad y urgencia dictado por el presidente Alberto Fernández. “Si una escuela plantea no adherirse, no vamos a sancionar. Nos juntaremos, les daremos las razones y la normativa que nos habilita a tomar esta decisión”, dijo para Radio Mitre.

En línea con lo esbozado anoche desde la administración porteña, en cuanto a que reforzarán los controles en el transporte público y en el ingreso y egreso de los colegios, detalló: “Es más costoso cerrar la escuela que trabajar para que las familias no se acumulen. Sacamos del personal de la Ciudad a 700 que estaban con teletrabajo, para ayudar a organizar”.

La ministra de Educación estuvo presente anoche en la conferencia de prensa de la Ciudad para anunciar que hoy abrirían las escuelas en territorio porteño
La ministra de Educación estuvo presente anoche en la conferencia de prensa de la Ciudad para anunciar que hoy abrirían las escuelas en territorio porteño RICARDO PRISTUPLUK

8.05 | Ademys: “El gobierno porteño se muestra en la línea de Bolsonaro”

La secretaria general de la Asociación Docente de Enseñanza Media y Superior (Ademys), Mariana Scayola, contó en diálogo con LN+ las razones que los llevaron a sumarse a la huelga de hoy, pese a la decisión de abrir las escuelas. “El jueves habíamos alertado de esta situación y votado un paro si no se cumplía la suspensión. Entendemos que es insuficiente, pero urgente, en el marco de lo que estamos viviendo”, dijo la representante de una de las agrupaciones más críticas de cómo se desarrolló la vuelta a clases en la Ciudad.

Asimismo, refutó los datos que brinda el gobierno porteño sobre el aumento de casos, explicó que son expresados en porcentajes y no en números y aseguró que desde que se iniciaron las clases presenciales los contagios se multiplicaron por cuatro.

“Lo más alarmante es la cantidad de contagios en la Ciudad. Queremos trabajar en la virtualidad para cuidar nuestra vida y la vida de todos. Además queremos vacunación masiva de manera urgente”, reclamó y agregó que “el gobierno porteño se muestra en la línea de Bolsonaro”, en referencia con el presidente de Brasil que siempre tuvo un mensaje negacionista de la pandemia. Al cerrar, la dirigente de Ademys afirmó que hoy se reunirán para determinar los pasos a seguir.

"Queremos trabajar en la virtualidad para cuidar nuestra vida y la vida de todos", dijo Mariana Scayola
“Queremos trabajar en la virtualidad para cuidar nuestra vida y la vida de todos”, dijo Mariana ScayolaCaptura Youtube

8.00 | Abrazo a las escuelas en la Provincia

Padres, madres y alumnos de más de 50 colegios de la provincia de Buenos Aires “abrazan” los establecimientos educativos para mostrar disconformidad con el regreso a la virtualidad en territorio bonaerense. Algunas personas se convocarán, luego, frente a la Quinta de Olivos para hacer una sentada.

Comienzan los reclamos en el Colegio Pilgrims de San Isidro
Comienzan los reclamos en el Colegio Pilgrims de San IsidroLA NACION

7.24 | Gremios docentes porteños paran en rechazo al fallo

Docentes porteños nucleados en la UTE-Ctera, Ademys y Sadop realizarán hoy un paro de actividades en rechazo al fallo de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad, que resolvió a favor de la presencialidad en las escuelas del distrito. Los sindicatos fueron actores que desde un primer momento se mostraron en desacuerdo con las condiciones de presencialidad en la Ciudad.

”Frente al fallo -del cual ni siquiera podemos ser parte- y a la violación de la Constitución, los trabajadores de la educación llamamos a paro docente este lunes 19″, publicaron en un comunicado ayer desde UTE-Ctera. En la nota de prensa le reclamaron al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que “acate lo resuelto por el Poder Ejecutivo nacional”, al alertar que “la salud y la vida son prioridad”.

Por su parte, la ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña, dijo sobre la medida de fuerza: “Lo imaginábamos de algunas sindicatos que no representan a la mayoría de los docentes. Agrieta más la sociedad y las escuelas, entre maestros que quieren seguir y a los que le da miedo. Es una sensación muy incomoda entre los docentes”.

Frente al fallo de la sala cuatro de la Cámara de apelaciones del cual ni siquiera podemos ser parte y a la violación de la Constitución, lxs trabajadorxs de la educación este lunes 19 llamamos a PARO DOCENTE.

— UTE (@utectera) April 18, 2021

22.21 | Conferencia de Horacio Rodríguez Larreta: “Este lunes hay clases presenciales”

A la espera de la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, donde la administración porteña presentó un amparo para declarar inconstitucional el decreto de necesidad y urgencia del presidente Alberto Fernández, el jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta, brindó una conferencia tras el fallo de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad a favor de la presencialidad en las aulas.

“Mañana [por hoy] hay clases presenciales”, dijo y agregó: “Es una satisfacción poder anunciar que este lunes las escuelas van a estar abiertas”. Sin embargo, seguirán con modalidad virtual en territorio capitalino la educación no obligatoria, como las escuelas terciarias y los Centros de Formación Profesional. “Esto representa 110.000 personas menos yendo a clase y por lo tanto circulando por la Ciudad y usando el transporte público”, dijo Rodríguez Larreta, quien también mencionó que aumentarán los controles en colectivos y trenes.

Larreta: “Mañana hay clases presenciales”

21.29 | Alberto Fernández retuitea un mensaje del Ministerio de Salud

El presidente Alberto Fernández retuiteó en su cuenta oficial un hilo creado por la cuenta del Ministerio de Salud de la Nación con datos e información, donde indicaron que la asistencia a las escuelas puede implicar bajo riesgo individual, pero alto riesgo colectivo.

“En un contexto de aumento de la transmisión comunitaria o en áreas de alta incidencia, quienes asisten a establecimientos escolares -estudiantes y personal- tienen más probabilidad de enfermar”, referían los mensajes y agregaban: “Para poder tener una presencialidad cuidada no alcanza con las medidas individuales en instituciones educativas, sino que es necesario implementar medidas colectivas para impactar en la transmisión comunitaria”

𝐏𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐞𝐬𝐜𝐨𝐥𝐚𝐫 𝐞𝐧 𝐩𝐚𝐧𝐝𝐞𝐦𝐢𝐚

La presencialidad en escuelas puede implicar un bajo riesgo individual pero alto riesgo colectivo, según el análisis epidemiológico. 👇 pic.twitter.com/WDeBUf2rsL

— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) April 19, 2021

21.16 | Alberto Fernández: “Lo que hicieron es un estrago jurídico”

Opuesto al fallo local que anuló su decisión federal de suspender la presencialidad en las aulas por quince días desde hoy en la Ciudad, el presidente Alberto Fernández dijo, para Radio El Destape: “Lo que hicieron es un estrago jurídico. Están tomando medidas que son del exclusivo resorte de la Justicia Federal. No estamos dictando medidas de política educativa. Son medidas de política sanitaria en una pandemia. Por eso la Ciudad fue directo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.

20.53 | Martín Soria: “Este mamarracho jurídico solo tiene una explicación y es política”

Una medida sanitaria del gobierno nacional pretende ser suspendida por la Justicia porteña, un fuero local, manifiestamente incompetente para resolver sobre cuestiones federales. Este mamarracho jurídico sólo tiene una explicación y es política.

— Martin Soria (@MartinSoria_) April 18, 2021

20.48 | La Cámara de Apelaciones falló a favor de la presencialidad

Luego de que, por la mañana, la fiscal ante la Cámara de Apelaciones, Karina Cicero, pidiera hacer lugar a un amparo presentado por un grupo de docentes nucleados en la ONG Abramos las Escuelas y el Centro de Estudios de Políticas Públicas, los jueces de la Sala IV de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo de la ciudad de Buenos Aires -Marcelo López Alfonsín, Nieves Macchiavelli y Laura Perugini- fallaron a favor de la presencialidad en la Capital, al considerar que el decreto de necesidad y urgencia firmado por el presidente Alberto Fernández vulnera la autonomía porteña.

LA NACION

Conforme a los criterios de

Conocé The Trust Project

Temas

Otras noticias de Política


Soria y la pelea por las clases: “Sería bueno que la Corte actúe rápidamente”


Clases: punto por punto, el nuevo protocolo del gobierno porteño


Falta de diálogo. Gobernadores toman distancia de la Casa Rosada

Previous Post

Hay clases presenciales en la Ciudad tras el fallo de la Justicia contra el DNU

Next Post

Lunes con cielo nublado y una máxima de 24 grados en la Ciudad

Related Posts

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay
Politica

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas
Politica

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

Javier Milei ya no es emperador-Por Carlos Pagni-
Politica

Javier Milei ya no es emperador-Por Carlos Pagni-

Presupuesto 2026: Milei anunció subas en jubilaciones,salud y más. Equilibrio y metas de desinflación
Politica

Presupuesto 2026: Milei anunció subas en jubilaciones,salud y más. Equilibrio y metas de desinflación

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.
Politica

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.

Lourdes Arrieta: “Si el mendocino me lo pide, no tengo problema en hacerle frente a Cornejo o a Petri”
Politica

Lourdes Arrieta: “Si el mendocino me lo pide, no tengo problema en hacerle frente a Cornejo o a Petri”

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores
Politica

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos
Politica

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos

Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?
Politica

Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?

Next Post
Lunes con cielo nublado y una máxima de 24 grados en la Ciudad

Lunes con cielo nublado y una máxima de 24 grados en la Ciudad

Ultimas Noticias

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

La noticia sobre la hora que favoreció a Buonanotte en el Chelsea

La noticia sobre la hora que favoreció a Buonanotte en el Chelsea

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO