• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, octubre 31, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno reglamentó el blanqueo e incentivos fiscales para promover la construcción

19 abril, 2021
El Gobierno reglamentó el blanqueo e incentivos fiscales para promover la construcción
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

 

El sector de la construcción aumentó un 4,4% durante enero de 2021

El sector de la construcción aumentó un 4,4% durante enero de 2021

El Gobierno reglamentó la ley que prevé incentivos tributarios y blanqueo de capitales para la construcción, instrumentos destinados a promover el desarrollo o inversión en proyectos inmobiliarios realizados en el país.

A través del Decreto 244/2021 publicado hoy en el Boletín Oficial, se reglamentó la Ley 27.613 Régimen de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda.

La normativa dispuso que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) sea la encargada de instrumentar un registro a los fines de que se comuniquen los datos pertinentes de los proyectos inmobiliarios.

El régimen alcanza a obras privadas nuevas como construcciones, ampliaciones e instalaciones, entre otras, o que a la fecha de entrada en vigencia de esta ley posean un grado de avance inferior al 50% de la finalización de la obra.

Para eso, el decreto determina que “el porcentaje de grado de avance mencionado deberá acreditarse teniendo en cuenta la información presentada ante las autoridades edilicias competentes o mediante un dictamen de un profesional matriculado competente en la materia”.

La ley exime del impuesto sobre los Bienes Personales al valor de las inversiones en proyectos de inversión realizadas hasta el 31 de diciembre de 2022.

La reglamentación de ahora indica que esta exención “procede respecto de aquellas inversiones que se efectivicen a partir de la entrada en vigor de la norma legal”.

La legislación establece, además, que podrá computarse como pago a cuenta de Bienes Personales el equivalente al 1% del valor de las inversiones en proyectos inmobiliarios.

El decreto actual señala que “el cómputo como pago a cuenta procederá en la determinación del impuesto sobre los Bienes Personales del período fiscal de que se trate”.

La ley además dispone que los titulares de inmuebles o de derechos sobre inmuebles gozarán del diferimiento del pago del impuesto a la transferencia de inmuebles en el caso de desarrollo de proyectos inmobiliarios.

Asimismo, las personas humanas, sucesiones indivisas y los sujetos establecidos en el artículo 53 de la Ley de Impuesto a las Ganancias podrán declarar de manera voluntaria ante la AFIP la tenencia de moneda extranjera y nacional en el país y en el exterior dentro de un plazo que se extenderá desde la fecha de entrada en vigencia de esta ley y hasta transcurridos 120 días corridos.
 

La obra pública impulsó la recuperación del sector de ola construcción

La obra pública impulsó la recuperación del sector de ola construcción

Los fondos declarados deberán afectarse únicamente al desarrollo o la inversión en los proyectos inmobiliarios en la Argentina.

Una vez efectuado el depósito previsto en la Cuenta Especial de Depósito y Cancelación para la Construcción Argentina (Cecon.Ar), podrán optar por afectar esos fondos, en forma total o parcial, con anterioridad a la inversión en el proyecto inmobiliario, a mantenerlos depositados en su moneda de origen; o venderlos en el Mercado Libre de Cambios, a través de la entidad financiera en la que se efectuó el depósito.

También podrá aplicarlos transitoriamente, y por única vez, a la adquisición de títulos públicos nacionales, para su posterior venta con liquidación, exclusivamente, en moneda de curso legal, y el producido de la inversión se acreditará, en moneda nacional, y deberá invertirse en los proyectos inmobiliarios.

La ley se promulgó el 12 de marzo pasado y en ese momento comenzó a correr el plazo de 60 días para adherir a la declaración voluntaria de capitales con un impuesto mínimo de 5%, que sube a 10% hasta los 90 días y a 20% hasta finalizar el régimen.

En ese momento, el presidente de la Asociación de Empresarios de la Vivienda (AEV), Carlos Spina, dijo a Télam que “lo importante es aprovechar la ventana de los primeros 60 días, después hay un plazo de 2 años para concretarlo, pero ya se convirtieron dólares negros en dólares utilizables”.

Desde la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) confían en que este régimen “servirá para impulsar el desarrollo del sector, recuperar puestos de trabajo perdidos y lograr mayor oferta de viviendas”.

La actividad lleva más de dos años en caída y se vio afectada en 2020 por las restricciones de la pandemia que paralizaron las obras durante el período que duró el aislamiento social obligatorio.

De acuerdo con datos del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric), en diciembre el volumen de ocupación alcanzó los 293.934 puestos de trabajo registrados y pese a que la actividad comenzó a recuperarse está todavía lejos de los niveles pre pandemia (357.000 puestos en diciembre de 2019).

En los últimos meses se registró una recuperación en los niveles de actividad, el empleo y los insumos de la industria que reflejan indicadores positivos desde agosto por el impulso de la obra pública y la privada.

El sector de la construcción aumentó un 4,4% durante enero de 2021 (último dato relevado) respecto al mes anterior, lo que representa un incremento consecutivo de la actividad desde agosto.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Golpe al narcotráfico: Chile decomisa 3 toneladas de droga de Bolivia y detiene a 8 personas

Next Post

Walter Cortes, la expresión de la corrupción gremial Patagónica.

Related Posts

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo
Economia

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.
Economia

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias
Economia

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”
Economia

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street
Economia

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar en picada y acciones en alza tras triunfo electoral

Bonos argentinos suben casi 20% en el arranque de las operaciones previas a la apertura del mercado
Economia

Bonos argentinos suben casi 20% en el arranque de las operaciones previas a la apertura del mercado

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU
Economia

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU

Next Post
Walter Cortes, la expresión de la corrupción gremial Patagónica.

Walter Cortes, la expresión de la corrupción gremial Patagónica.

Ultimas Noticias

Cristina Kirchner responsabiliza a Kicillof por la derrota y ordena una hoja de ruta interna con un documento para la militancia

Cristina Kirchner responsabiliza a Kicillof por la derrota y ordena una hoja de ruta interna con un documento para la militancia

Milei plantea tres reformas clave y lineamientos del Presupuesto 2026 ante gobernadores

Milei plantea tres reformas clave y lineamientos del Presupuesto 2026 ante gobernadores

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo

Todas las afirmaciones del Presidente bajo sospecha

Todas las afirmaciones del Presidente bajo sospecha

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Carlos III despoja de títulos, tratamientos y honores a Andrés por el caso Epstein, donde fue acusado de abuso sexual. Una menor murio.
Internacionales

Carlos III despoja de títulos, tratamientos y honores a Andrés por el caso Epstein, donde fue acusado de abuso sexual. Una menor murio.

LO ULTIMO

Cristina Kirchner responsabiliza a Kicillof por la derrota y ordena una hoja de ruta interna con un documento para la militancia
Corrupcion

Cristina Kirchner responsabiliza a Kicillof por la derrota y ordena una hoja de ruta interna con un documento para la militancia

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO