• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El tráfico aéreo de pasajeros en la Argentina se normalizaría recién en 2025

20 abril, 2021
El tráfico aéreo de pasajeros en la Argentina se normalizaría recién en 2025
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El tráfico de pasajeros en los mayores aeropuertos del país será este año 65% inferior al de 2019.

El tráfico de pasajeros en los mayores aeropuertos del país será este año 65% inferior al de 2019.

El tráfico de pasajeros en los mayores aeropuertos del país será este año 65% inferior al de 2019, y si bien se prevé un “repunte importante” durante el actual ejercicio, recién en 2025 se lograría alcanzar el volumen de viajeros prepandemia de coronavirus, planteó en su escenario base la calificadora de riesgos FixScr.

La filial de la agencia global FitchRatings mantuvo, en ese marco, la “perspectiva negativa” de Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000), “ante la expectativa de fuerte caída en el tráfico para el periodo 2020-2021” por “la emergencia sanitaria, la incertidumbre sobre su duración y sus efectos en el volumen de pasajeros en los próximos años”.

Fix precisó en su informe de calificación de la empresa que con la reapertura parcial de los principales aeropuertos, los niveles de tráfico de pasajeros llegaron en febrero pasado al 25% frente a doce meses atrás.

“Ante la segunda ola de la pandemia, el sector presenta un elevado riesgo operacional, debido a las potenciales medidas más restrictivas similares a las de 2020””

Ese panorama se observó aún antes de las nuevas medidas del Gobierno nacional para restringir los vuelos internacionales desde Reino Unido, Brasil, Chile, México y el cierre de fronteras (hasta el próximo 30 de abril).

“Ante la segunda ola de la pandemia que está presentando actualmente la Argentina, el sector presenta un elevado riesgo operacional, debido a las potenciales medidas más restrictivas similares a las ejecutadas durante 2020”, agregó el análisis.

AA2000 concentra el 91,6% del flujo de pasajeros y gerencia directamente 35 de las 56 terminales aéreas que conforman el Sistema Nacional de Aeropuertos (SNA) y da cobertura a 21 provincias más la ciudad de Buenos Aires.

Fix consideró que el riesgo regulatorio para Aeropuertos Argentina 2000 es "moderado".

Fix consideró que el riesgo regulatorio para Aeropuertos Argentina 2000 es “moderado”.

Fix consideró que el riesgo regulatorio para Aeropuertos Argentina 2000 es “moderado”, debido a la extensión del contrato de concesión.

El 17 de diciembre pasado se publicó el decreto 1009/2020, que avaló el acuerdo firmado un mes antes por la empresa con el Orsna (Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos), para la prórroga del contrato de concesión por diez años adicionales, desde 2028 hasta 2038, tal cual estaba establecido en el contrato original.

El nuevo Plan Económico Financiero contempla inversiones por US$ 406 millones (IVA incluido), preferiblemente entre los años 2022 y 2023, y otros US$ 200 millones entre 2024 y 2027, a razón de US$ 50 millones por año, precisó Fix.

De igual forma se estableció el reinicio de ciertas obras y el pago de deudas por más de US$ 77 millones durante 2021, a proveedores de proyectos que habían sido demorados como consecuencia del cierre comercial de los aeropuertos durante la pandemia.

Según la calificadora, la prórroga, “además de darle una flexibilidad financiera superior le permite firmar contratos más allá del fin de la concesión, pudiendo proyectar desarrollos de real estate en los aeropuertos”.

El análisis prevé un flujo “positivo” de fondos este año, debido al bajo nivel de inversiones en infraestructura y a la fuerte reducción de costos que llevó a cabo la compañía durante la pandemia.

El informe advierte, sin embargo, que las tasas que cobra AA2000 no cuentan con mecanismos de ajuste automático y son fijadas por el Orsna.

Las tasas internacionales están denominadas en dólares (US$ 51 por pasajero), mientras que la tasa de uso aeroportuaria de cabotaje está denominada en pesos ($ 195 por pasajero), puntualizó Fix por último.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Horacio Rodríguez Larreta vs. Alberto Fernández: la Corte tiene cuatro decisiones clave para la relación entre Nación y Ciudad

Next Post

Embajador de EE.UU. en Moscú viaja a Washington para “consultas”

Related Posts

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca
Economia

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.
Economia

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino
Economia

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real
Economia

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Next Post
Embajador de EE.UU. en Moscú viaja a Washington para “consultas”

Embajador de EE.UU. en Moscú viaja a Washington para “consultas”

Ultimas Noticias

Por qué Kevin Mac Allister usó protector bucal en su debut con la Selección Argentina

Por qué Kevin Mac Allister usó protector bucal en su debut con la Selección Argentina

Diputación de Valencia destina 60.000 euros para recuperar fotos dañadas por la dana

Diputación de Valencia destina 60.000 euros para recuperar fotos dañadas por la dana

La joya de Vélez que fue buscada por River y ahora será su gran amenaza

La joya de Vélez que fue buscada por River y ahora será su gran amenaza

La Libertad Avanza y PRO con enconos y juego diferenciado en la Cámara de Diputados

La Libertad Avanza y PRO con enconos y juego diferenciado en la Cámara de Diputados

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Estados Unidos lanza “Operación Lanza del Sur” con portaaviones en el Caribe contra el narcotráfico
Internacionales

Estados Unidos lanza “Operación Lanza del Sur” con portaaviones en el Caribe contra el narcotráfico

LO ULTIMO

La Libertad Avanza y PRO con enconos y juego diferenciado en la Cámara de Diputados
Politica

La Libertad Avanza y PRO con enconos y juego diferenciado en la Cámara de Diputados

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO