• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La guerra por las escuelas: que decía el fallo de la Justicia nacional ordenaba suspender las clases presenciales en la Ciudad

20 abril, 2021
La guerra por las escuelas: que decía el fallo de la Justicia nacional ordenaba suspender las clases presenciales en la Ciudad
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El conflicto entre Nación y Ciudad por las clases presenciales había sumado este martes por la tarde un nuevo capítulo cuando el juez en lo Contencioso Administrativo Federal Esteban Furnari le ordenó a la Ciudad de Buenos Aires que suspendiera las clases presenciales en las escuelas porteñas. Tras esa decisión, Horacio Rodríguez Larreta reunió a los abogados de la Ciudad y al gabinete y finalmente definió que el miércoles las escuelas sigan abiertas.

Furnari hizo lugar al planteo del procurador del Tesoro de la Nación, Carlos Zannini, quien había solicitado la nulidad del fallo de la justicia porteña que ordenó a la Ciudad garantizar las clases presenciales. Su resolución abre un nuevo conflicto de competencias entre resoluciones del fuero porteño y el federal respecto a la conducta que debería seguir el gobierno porteño hasta que se expida la Corte Suprema de Justicia.

El enfrentamiento entre el Gobierno de la Ciudad y la Casa Rosada sumó un nuevo capítulo y una vez más terminó en la justicia. Pasadas las 22 del domingo, Horacio Rodríguez Larreta informó que las clases presenciales continuarían en la CABA,  contradiciendo lo indicado en el artículo 2 del DNU firmado por el presidente Alberto Fernández, que había suspendido en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) la apertura de los establecimientos educativos por quince días.

El sustento del jefe porteño para avanzar con la decisión fue el fallo de la Sala IV de la Cámara en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad, integrada por los jueces Marcelo López Alfonsín, Nieves Macchiavelli y Laura Perugini.

Para el Gobierno nacional, que criticó duramente la decisión judicial, la situación no debe resolverse en esa instancia. Sostiene que la Justicia porteña no tiene competencia para expedirse sobre lo dispuesto en el DNU que, entienden en la Casa Rosada, no establece políticas educativas sino de carácter sanitario en medio de una pandemia.

Como jefe de los abogados del Estado, Zannini pidió que la escuelas vuelvan a cerrarse por dos semanas, como ordenó el DNU y consideró que debe anularse el fallo de la justicia porteña “por falta de competencia, a más de no encontrarse reunidos los requisitos para su dictado y ser la Resolución un acto de suma gravedad institucional que pone en riesgo la salud general”.

Bajo ese mismo argumento, Zannini expresó que la resolución de la Sala IV de la Cámara en lo Contencioso porteña es de “gravedad institucional” y afecta “el poder de policía sanitaria en el marco de una emergencia sanitaria internacional”.

Llegamos entonces a la decisión que el juez Furnari tomó este martes. El magistrado sostuvo que hay argumentos para atender el reclamo del Procurador, siendo que “el interés del Estado Nacional en los pleitos con relación a los cuales se ha impulsado la presente inhibitoria resulta manifiesto, habida cuenta que es la autoridad emisora del acto cuya validez ha sido puesta en tela de juicio por los accionantes y que, a la postre, resultó suspendido”.

En sus argumentos para dejar sin efectos la resolución de la justicia porteña, y luego de negar la competencia de la justicia porteña para entender en la cuestión, el magistrado aclaró que “no está en el ánimo del suscripto generar mayor incertidumbre en la sociedad, sino -muy por el contrario- arrojar luz respecto de cuestiones que debieron permanecer al margen de una confusión de estas características y trascendencia, suscitadas por una decisión para la cual no había espacio y que, bajo la apariencia de un acto jurisdiccional regular, receptara apenas el sentir popular de una parte importante de aquélla, llevando efímeras expectativas a su integrantes”.

Bajo esos términos, Furnari agregó que, “ninguna solución es defendible si, en lugar de asegurar el orden público, genera el riesgo de un absoluto desorden”.  Así, con el dictado de la presente resolución se “pretende restablecer el imperio del estado de derecho, y desde allí será trabajo de la comunidad política propender a la revinculación social e institucional que favorezca la regeneración y cohesión del tejido social, dentro de un esquema de cordura y respeto institucional que nunca debió perderse”, concluyó

Por esos argumentos, dijo que “no es posible soslayar que, en los hechos, lo que ha pretendido -la resolución cautelar de la Sala IV del fuero contencioso porteño- es poner en suspenso son los efectos de un decreto dictado por el Poder Ejecutivo Nacional, en ejercicio de prerrogativas acordadas en el artículo 99, inc. 3º, de la Constitución Nacional”.

En otro tramo de su duro fallo, Furnari consideró que “ante la presencia de un acto jurisdiccional inválido, un magistrado del fuero federal no puede permanecer indiferente, habida cuenta que es precisamente de la esencia del mismo -en coadyuvancia con la Corte Suprema de Justicia de la Nación como máximo responsable de este cometido- la de velar por la supremacía de la Constitución Nacional, una de cuyas manifestaciones más destacadas es la organización vertical del poder de un modo que permita garantizar la unidad de la Nación, haciendo prevalecer las autoridades y los actos federales en todos los supuestos que resulten controvertidos o admitan interpretaciones disímiles.”

“No puede pasar inadvertido que la decisión del órgano judicial local soslaya la presunción de legitimidad del decreto cuyos efectos suspende sin más”, desliza el magistrado en otro tramo de su resolución contraria al amparo por las escuelas. 

La próxima instancia de la que el jefe de Gobierno de la Ciudad espera una respuesta es la Corte Suprema de Justicia. El amparo que presentó ante el máximo tribunal se basó en tres ejes: la supuesta violación de la autonomía de la Ciudad, -“la decisión adoptada por el Estado Nacional implica una virtual intervención federal”; la violación al principio de razonabilidad -“la suspensión de las clases presenciales no se encuentra justificada en datos empíricos”- y la violación del principio de supremacía federal, según el cual “se declara la supremacía de la Constitución Nacional por sobre todo el orden jurídico argentino”.

Este lunes, con una mayoría de cuatro votos, el máximo tribunal aceptó su competencia y notificó a Zannini para que en nombre del Estado nacional formule sus objeciones al reclamo porteño. Tiene un plazo de cinco días para hacerlo, que concluye el fin de semana.

Mirá también
Mirá también


Quién es Esteban Furnari, el juez que volvió a cerrar las escuelas y fue designado por Néstor Kirchner y Carlos Zannini

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Argentina: Fernández pierde apoyo entre sus votantes y la duda es dónde está su piso

Nota Siguiente

Decentraland, una ciudad virtual con casas de millones de dólares en las que no se puede vivir

Related Posts

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras
Politica

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras

Allanan la Municipalidad de Quilmes: Detienen a una concejal kirchnerista por el ataque al domicilio de José Luis Espert
Politica

Allanan la Municipalidad de Quilmes: Detienen a una concejal kirchnerista por el ataque al domicilio de José Luis Espert

El Tribunal de Cuentas sancionó a Mayra Mendoza por graves irregularidades en la gestión municipal de Quilmes
Corrupcion

El Tribunal de Cuentas sancionó a Mayra Mendoza por graves irregularidades en la gestión municipal de Quilmes

Kirchneristas generan escándalo en Diputados: empujones entre bloques y suspensión de la sesión tras incidentes con José Luis Espert
Politica

Kirchneristas generan escándalo en Diputados: empujones entre bloques y suspensión de la sesión tras incidentes con José Luis Espert

Otra prebenda: La Justicia autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina Kirchner, durante la Cumbre del Mercosur
Politica

Otra prebenda: La Justicia autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina Kirchner, durante la Cumbre del Mercosur

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras
Corrupcion

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras

El gobierno de Mendoza aceptó la renuncia de la fiscal de Malargüe acusada de “inacción y desmanejo”
Politica

El gobierno de Mendoza aceptó la renuncia de la fiscal de Malargüe acusada de “inacción y desmanejo”

El insólito error de una senadora macrista le regaló una victoria clave a UxP sobre jubilaciones
Politica

El insólito error de una senadora macrista le regaló una victoria clave a UxP sobre jubilaciones

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.
Corrupcion

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.

Next Post
Decentraland, una ciudad virtual con casas de millones de dólares en las que no se puede vivir

Decentraland, una ciudad virtual con casas de millones de dólares en las que no se puede vivir

Ultimas Noticias

Los pregoneros del Orgullo cargan contra el Gobierno de Ayuso: «Nazis de mierda»

Video: la eliminación de Platense ante Independiente Rivadavia por penales en la Copa Argentina

Video: la eliminación de Platense ante Independiente Rivadavia por penales en la Copa Argentina

Resultados Quini 6 del 2 de julio: quién es el ganador del sorteo 3283

Resultados Quini 6 del 2 de julio: quién es el ganador del sorteo 3283

El uno x uno de la clasificación de Racing

El uno x uno de la clasificación de Racing

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO