• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Coronavirus: los argumentos de la Ciudad para mantener las clases presenciales en medio del conflicto con Nación

21 abril, 2021
Coronavirus: los argumentos de la Ciudad para mantener las clases presenciales en medio del conflicto con Nación
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Anoche, el gobierno de Horacio Rodríguez Larretaratificó que las clases presenciales se mantendrían en territorio capitalino hasta tener la definición de la Corte Suprema de Justicia al respecto. Lo hicieron a pesar de que unas horas antes, el juez en lo Contencioso Administrativo Federal Esteban Furnari declaró la incompetencia de la justicia porteña y dejó entonces sin efecto la medida cautelar para permitir la presencialidad en las aulas, que había sido avalada por la Cámara en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad.

Con la tensión entre la Nación y la Capital dirimiéndose en el ámbito judicial, el procurador porteño, Gabriel Astarloa, explicó hoy cuáles fueron los motivos para no retornar a la educación virtual. “No recomendamos al jefe de gobierno que no acate un fallo judicial, porque somos respetuosos de las instituciones y de la legalidad”, aclaró el funcionario para el canal TN y dijo que el proceso que llevó adelante el juez Furnari “está con varias irregularidades” y que la decisión que emitió ayer presenta varios elementos para considerar “que no es un acto jurisdiccional válido”.

Uno a uno, los argumentos de la Ciudad para mantener la presencialidad en las aulas

  • LA OBLIGACIÓN DE ACATAR UN FALLO PREVIO

“En este caso, la cuestión no es que el jefe de gobierno no acata un fallo judicial, sino que tiene la obligación de acatar un fallo judicial que había sido dictado en forma previa válidamente”, explicó el procurador, con respecto a la decisión que había tomado la Cámara en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad, el domingo, para permitir la escolaridad en los colegios.

  • AGUARDAR QUE DIRIMA LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

“Como gobierno de la Ciudad, acudimos a la Corte Suprema de Justicia y tenemos claro que esta discusión la tiene que dirimir la Corte, que fue a quien nosotros concurrimos en primera instancia porque es nuestra competencia originaria”, sostuvo el procurador, sobre la presentación que hizo Rodríguez Larreta para pedir que se declarara inconstitucional el decreto de necesidad y urgencia del presidente Alberto Fernández, que dispuso la suspensión de las clases presenciales por 15 días en el AMBA desde el lunes pasado.

“Nuestra recomendación fue que, hasta que se defina la Corte, el jefe de gobierno estaba obligado a seguir acatando de modo transitorio un fallo que había sido dictado por la justicia de la Ciudad, no por una acción que promovió el gobierno, sino por una acción que plantearon un grupo de padres y docentes que tenían toda legitimidad para hacer ese planteo dentro de la justicia de la Ciudad”, detalló.

A su vez, confirmó que van a respetar el fallo del máximo tribunal, “cualquiera sea el sentido de esa decisión”, ya que es “la palabra final”.

  • UN FALLO QUE NO ES VÁLIDO

La decisión del juez federal Furnari de dejar sin efecto las clases presenciales -como resolución a un planteo de la Procuración del Tesoro de la Nación, que encabeza Carlos Zannini- fue considerada por el procurador Astarloa como dictada “en un proceso que está con varias irregularidades”. Además, destacó: “Hay muchos elementos para considerar que no es un acto jurisdiccional válido”.

Tras las críticas recibidas por parte del oficialismo referidas al accionar de la gestión de la Ciudad, Astarloa expresó: “No se trata de que acatamos el fallo que nos gusta y no obedecemos el que no nos gusta”. Argumentó que el primer fallo, de la justicia porteña, “es un acto válido dentro del ámbito en el que fue dictado”; mientras que el segundo, de la justicia federal, “es un fallo que se pronuncia en exceso de la jurisdicción, que se dicta en un proceso en el cual no se respetan las normas procesales y que se dicta cuando no tenía ni siquiera el expediente a la vista”.

  • JURISDICCIONES DISTINTAS – ABUSO DE AUTORIDAD

El procurador porteño dijo: “El juez federal no es superior en grado, ni en ninguna otra forma, a un juez y menos a una Cámara de Apelaciones de la Ciudad. Este fallo, en ese sentido, es un abuso de autoridad porque son jurisdicciones distintas”.

  • UNA DECISIÓN “NO RAZONABLE” DEL GOBIERNO NACIONAL

Por último, Astarloa dijo que los funcionarios porteños realizan “todos los esfuerzos para contener la propagación del virus”, con medidas vinculadas al seguimiento “riguroso, metódico y científico” de los datos.

“Cuando se planteó esta discusión [de suspender las clases presenciales] no lo entendimos razonable en función de los datos que teníamos y de la situación. No era razonable afectar un derecho tan importante como la concurrencia de los chicos a clases”, sostuvo el procurador.

En ese sentido, indicó que “no tenía proporción el remedio de suspender todas las clases en la Ciudad frente a la situación que en ese momento existía” y cerró: “Como entendimos que era una medida arbitraria, nos vimos obligados a recurrir a la Justicia por la importancia que tiene la presencialidad de los chicos, que está sujeta a nuestra principal preocupación, que es el cuidado de la salud”.

LA NACION

Conforme a los criterios de

Conocé The Trust Project

Temas

Otras noticias de Política


Congreso. El kirchnerismo quiere investigar a jueces y fiscales como espías


“Inapelable”. El Gobierno celebró el fallo por las clases y mira a la Corte


Rescatando al soldado Kicillof

Previous Post

Según la autopsia, Analía Maldonado fue golpeada, murió estrangulada y fue calcinada postmortem

Next Post

Pablo Duggan: ”Son mucho más peligrosas las escuelas que los shoppings y casinos”

Related Posts

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

En el ranking de gobernadores de todo el país, Alfredo Cornejo subió al puesto número 13
Politica

En el ranking de gobernadores de todo el país, Alfredo Cornejo subió al puesto número 13

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz
Politica

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas
Politica

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo
Politica

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri
Politica

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Next Post
Pablo Duggan: ”Son mucho más peligrosas las escuelas que los shoppings y casinos”

Pablo Duggan: ''Son mucho más peligrosas las escuelas que los shoppings y casinos''

Ultimas Noticias

Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

LO ULTIMO

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO