• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los bancos reclaman una reducción de las tasas municipales para poder ofrecer créditos más baratos

21 abril, 2021
Los bancos reclaman una reducción de las tasas municipales para poder ofrecer créditos más baratos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La carga impositiva que tienen las distintas actividades es un debate que atraviesa a toda la economías. Ahora, los bancos privados elevaron su queja por las “excesivas” tasas que algunos municipios les cobran y advirtieron que atentan directamente contra la bancarización e inclusión financiera.

En una nota técnica, las entidades que conforman Adeba ( la Asociación de Bancos Argentinos), reclamaron por los sobrecostos que implican para los servicios que prestan la obligación de pagar tasas municipales que, en algunos casos, registraron aumentos de 300% en el último año.

La cámara bancaria ya se había quejado el mes pasado del impacto del impuesto de Ingresos Brutos que les cobran las distintas provincias en los costos financieros de los servicios que les ofrecen a sus clientes. Ahora, aclararon: “Las denominadas “tasas municipales” no son un impuesto. Son una contribución económica que pagan las personas y empresas en contraprestación por un servicio prestado por los municipios, tales como el alumbrado, barrido y limpieza (ABL) o seguridad e higiene, entre otras cosas. Sin embargo, las tasas municipales que pagan entidades financieras son desproporcionadas y no guardan relación con el costo de servicio efectivamente prestado”.

Mientras que enfatizaron que “los municipios no tienen potestad de cobrar impuestos”, advirtieron que: “Muchos municipios cobran un monto excesivo bajo el concepto de tasas municipales y las utilizan como forma de recaudación para financiar su gasto público. Es decir que se desnaturaliza el objeto de las tasas municipales y se transforman en un “impuesto” sin contraprestación“.

Para justificar su reclamo, las entidades recopilaron una serie de números. Por un lado, encontraron que los municipios que mayores tasas les cobran a sus sucursales están radicados en la provincia de Buenos Aires. Por ejemplo, detallaron que en tres municipios las tasas son más de $5 millones para cada sucursal bancaria a principios de este año.

Al mismo tiempo. ADEBA relevó otros 42 municipios que cobraron tasas municipales entre $ 1.000.000 y $ 5.000.000 mensual por cada sucursal. En 25 distritos cobraron entre $ 500.000 y $ 1.000.000 por cada sucursal. “El peso de las tasas municipales son uno de los costos más significativos de la operatoria bancaria”, explicaron. 

“Para poner en perspectiva el peso de las tasas, basta con decir que, en los tres municipios más gravosos, la tasa municipal que paga una sucursal es superior a 50 salarios bancarios de nivel inicial. En los municipios “intermedios” el promedio es de 30 salarios básicos. Una sucursal típica tiene entre 7 y 12 empleados. En otras palabras, los bancos les pagan mucho más a los municipios que a sus propios empleados“, consignó el comunicado de ADEBA.

Al mismo tiempo. pusieron el ojo en  las tasas que pagan por los distintos cajeros automáticos, en respuesta quizás a un reclamo que recientemente le hiciera el propio Banco Central para ofrecer más terminales de ATM en las sucursales y garantizar su correcta provisión de dinero en efectivo. “Existen municipios en la provincia de Buenos Aires que cobran un extra del orden de $ 80.000 mensuales por cada cajero automático que tenga la sucursal. Esta medida no solo encarece los servicios financieros y atenta contra la inclusión financiera, sino que también dificulta la expansión y mantenimiento de parque de cajeros automáticos”, aseguraron. 

Rever la política de tasas que cobran los distintos intendente serviría, dicen, para ofrecer productos más económicos a los clientes y alentar la apertura de nuevas sucursales en distintos puntos del país.

“En aquellos municipios donde la presión fiscal sobre las sucursales y cajeros automáticos resulta desproporcionada, es esperable ver menor presencia de las entidades financieras. En contraposición, seguramente se vean más cajeros automáticos y sucursales en aquellos municipios cuyas tasas municipales guarden relación con los servicios prestados”, afirmó el presidente de ADEBA, Javier Bolzico. 

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Masivas marchas en Rusia para pedir la libertad del opositor Navalny: hubo 1.000 detenidos

Next Post

Dos miembros de “Los Monos” fueron condenados por ataques a edificios judiciales

Related Posts

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Next Post
Dos miembros de “Los Monos” fueron condenados por ataques a edificios judiciales

Dos miembros de "Los Monos" fueron condenados por ataques a edificios judiciales

Ultimas Noticias

Lanús recibe a Fluminense en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana

Lanús recibe a Fluminense en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO