• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Australia se retiró de la “Nueva Ruta de la Seda” promovida por China y generó la ira de Beijing

22 abril, 2021
Australia se retiró de la “Nueva Ruta de la Seda” promovida por China y generó la ira de Beijing
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno australiano explicó que vetó los pactos porque no concuerdan con la política exterior de la nación oceánica, que aboga por una región del Indo-Pacífico “libre y abierta”. El régimen chino respondió que la medida representa un daño grave en la relación bilateral

El gobierno de Australia vetó el miércoles dos acuerdos entre China y la región de Victoria en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI, en inglés) por “inconsistencias” con la política exterior del país oceánico, tras lo cual Beijing reclamó este jueves que se de marcha atrás y amenazó con responder “de forma dura”.

Según el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino Wang Wenbin, citado por la prensa local, la decisión de Canberra es un “paso hacia atrás” que deteriorará todavía más los maltrechos lazos entre ambos países. “Es una nueva confirmación de que Australia no tiene sinceridad alguna a la hora de desarrollar las relaciones bilaterales (con China)”, dijo.PUBLICIDAD

El Gobierno de Australia ejerció por primera vez los poderes para vetar acuerdos entre las jurisdicciones del país y naciones extranjeras, alegando que defiende el interés nacional y que la firma de esos acuerdos para crear una “Nueva Ruta de la Seda” suponía “inconsistencias” con la política exterior marcada por Canberra.

Los acuerdos en cuestión son memorandos de entendimiento suscritos en 2018 y 2019 aunque, según la prensa australiana, no comprometen a las autoridades regionales de Victoria a llevar a cabo proyectos específicos y no son legalmente vinculantes.

No obstante, China ha presentado “quejas formales y firmes” ante las autoridades australianas, a las que exigen que den marcha atrás en su decisión al considerar que los acuerdos entre Beijing y la región del país insular son beneficiosos para ambas partes.FOTO DE ARCHIVO: El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Wang Wenbin, durante una conferencia de prensa celebrada en Pekín, China, el 14 de diciembre de 2020 (REUTERS/Thomas Peter)FOTO DE ARCHIVO: El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Wang Wenbin, durante una conferencia de prensa celebrada en Pekín, China, el 14 de diciembre de 2020 (REUTERS/Thomas Peter)

La BRI, popularmente conocido como la “Nueva ruta de la seda”, fue inaugurada en 2013 por orden del presidente chino, Xi Jinping, y busca mejorar las conexiones comerciales entre Asia, Europa, África y otras áreas con la construcción de puertos, vías férreas, aeropuertos y polígonos industriales. Los proyectos se financian con inversiones chinas o préstamos de millones de dólares. Varios países occidentales y rivales regionales de China percibieron la iniciativa con recelo, al ver en ella el interés de Beijing en aumentar su influencia política y económica.

“El gobierno federal australiano, de forma irracional, opuso su veto a este acuerdo de cooperación”, declaró el portavoz Wang Wenbin. “Se trata de una interferencia arbitraria en unas cooperaciones normales. Esto representa un daño grave en las relaciones entre Australia y China y en la confianza mutua entre ambos países”, agregó.

“La parte china se reserva el derecho de tomar medidas complementarias al respecto”, insistió el vocero, quien denunció que las autoridades australianas han revisado más de 1.000 acuerdos internacionales y revocado solo cuatro, “de los que dos están relacionados con China”.

Según el Gobierno australiano, los acuerdos han sido cancelados debido a que no concuerdan con la política exterior del país, que aboga por una región del Indo-Pacífico “libre y abierta”.Foto de archivo: La ministra de Relaciones Exteriores de Australia, Marise Payne (Brendan Smialowski/Pool via REUTERS)Foto de archivo: La ministra de Relaciones Exteriores de Australia, Marise Payne (Brendan Smialowski/Pool via REUTERS)

El incremento de las tensiones entre estos dos países ha desembocado en un conflicto comercial tras la imposición, por parte de Beijing, de aranceles a varias exportaciones australianas al gigante asiático.

Un alto cargo de la embajada china en Canberra culpó recientamente de esta coyuntura negativa a la decisión, en 2018, del Gobierno australiano de excluir a la empresa china de telecomunicaciones Huawei de sus redes de quinta generación (5G).

La relación se tensó aún más cuando el primer ministro australiano, Scott Morrison, pidió el año pasado que se realizara una investigación internacional sobre el origen de la epidemia de covid-19.

La nación oceánica aprobó una serie de leyes para bloquear la supuesta injerencia extranjera en la política y economía del país, sin citar directamente a China, sobre quien recaen sospechas de posibles ataques informáticos contra universidades y entes gubernamentales.

Con información de AFP, EFE y EuropaPress

Previous Post

Luana Volnovich acusó a la Ciudad de darle turnos de vacunación a muertos

Next Post

Satisfacción en el Gobierno por la predisposición de Juntos por el Cambio para postergar las elecciones

Related Posts

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores
Politica

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania
Internacionales

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos
Politica

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos

Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?
Politica

Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

ATE convocó un paro nacional para este miércoles
Gremiales

ATE convocó un paro nacional para este miércoles

Villarruel reclamó justicia y memoria plena en el aniversario de la masacre de Rosario
Politica

Villarruel reclamó justicia y memoria plena en el aniversario de la masacre de Rosario

Next Post
Satisfacción en el Gobierno por la predisposición de Juntos por el Cambio para postergar las elecciones

Satisfacción en el Gobierno por la predisposición de Juntos por el Cambio para postergar las elecciones

Ultimas Noticias

Los cinco gestos en Málaga que retratan a Pedro Sánchez

Posible formación de Racing ante Vélez, las dudas y el último cruce de estos equipos por Libertadores

Posible formación de Racing ante Vélez, las dudas y el último cruce de estos equipos por Libertadores

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO