• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno firmó un acuerdo con electrónicas para mantener precios hasta fines de octubre

22 abril, 2021
El Gobierno firmó un acuerdo con electrónicas para mantener precios hasta fines de octubre
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El acuerdo podrá prorrogarse en noviembre sostuvo el ministro Matías Kulfas

El acuerdo podrá prorrogarse en noviembre sostuvo el ministro Matías Kulfas

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, firmó un acuerdo con la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte) para mantener hasta el 31 de octubre los precios de venta vigentes al 1 de abril en televisores, teléfonos celulares, microondas y acondicionadores de aire, se informó oficialmente.

El compromiso, que tiene como objetivo recomponer el salario real y que podrá ser prorrogado por acuerdo de las partes más allá de noviembre, contempla también la posibilidad de reincorporar en el programa Ahora 12 los teléfonos celulares cuyo precio de venta al público no sobrepase los $50 mil, en la medida que las circunstancias lo permitan

La cartera productiva destacó que la iniciativa, que forma parte del paquete de medidas anunciado hace dos semanas para contener los precios en distintos sectores de consumo, busca generar condiciones de crecimiento sostenible para el sector electrónico ante la volatilidad en los precios de los insumos a nivel global impuesta por el entorno sanitario.

A partir de junio se evaluará mensualmente la posibilidad de ajustar el precio de los productos teniendo en cuenta la evolución del tipo de cambio y la variación del costo de los insumos en los mercados internacionales, informó Desarrollo Productivo.

Kulfas agradeció la predisposición que mostraron para firmar este acuerdo todos los participantes, al asegurar que “es necesario de parte de todos los sectores que tienen que ver con lo que compran los hogares argentinos, un esfuerzo para afrontar una situación compleja”.

“Venimos de años de inflación considerable, que logramos bajar pero aún queda mucho por trabajar. Además, tenemos un escenario internacional complejo, con la imprevisibilidad que significa el coronavirus y los cambios de precios relativos”, enfatizó el funcionario.

En el acuerdo que garantiza la estabilidad de precios, Afarte se compromete a arbitrar los esfuerzos necesarios para garantizar el abastecimiento para cubrir la demanda que surja en los productos incluidos.

Los artículos que van a mantener sus precios hasta octubre son los de producción nacional que fabrican las empresas nucleadas en Afarte y que se comercializan bajo las marcas Motorola, Carrier, Nokia, RCA, Daewo, Kelvinator, Hyundai, AOC, JVC, Sanyo, Hitachi, Midea, Hisense, Phillips, TCL, LG, Samsung, Noblex, Atma, Philco y BGH.

“Creemos importante acompañar al gobierno en esta iniciativa que busca estabilizar los precios. Para nuestro sector significa un esfuerzo importantísimo por la gran inestabilidad en los precios de los insumos importados, en dólares”, señaló el presidente de Afarte, Federico Hellemeyer.

A su turno, la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, dijo que su expectativa es que el acuerdo “contribuya a establecer un quiebre en la inercia alcista que traían los precios de los productos electrónicos involucrados durante este año”.

“Consideramos indispensable que la producción, el consumo, y los precios estén alineados, con un horizonte de previsibilidad que permita que las y los consumidores no enfrenten ningún tipo de conductas especulativas de ningún actor de la cadena de valor. En este sentido, vamos a monitorear períodicamente el cumplimento de este acuerdo”, aseguró Español.

El dato de inflación de 4,8% que relevó el Indec para marzo hizo que el primer trimestre del año cerrara con una inflación acumulada del 13% que, para el equipo económico, fue 2 puntos porcentuales superior a la esperada, pero que se espera que mes a mes se vaya reduciendo, confiaron a Télam fuentes oficiales.

Por eso mismo, la meta de una inflación en torno al 30% es aún la proyección factible de precios hacia fin de años, que estará acompañada por una tasa de depreciación del tipo de cambio que se irá desacelerando en los próximo meses y que, se espera, ayude a frenar la dinámica de precios.

“Apuntamos a una coordinación que llegue a toda la economía. Por eso, desde el Estado tomamos acciones cuando vemos desvíos en el comportamiento de precios y vamos a reforzar regulaciones y controles”, apuntaron las fuentes.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Habló el médico detenido en Formosa por no usar barbijo mientras manejaba: “No entiendo de qué me acusan”

Nota Siguiente

Una familia requirió en marzo $ 60.874 para no ser pobre y $ 25.685 para no ser indigente

Related Posts

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.
Economia

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000
Economia

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?
Economia

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto
Economia

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro
Economia

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora
Economia

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

Préstamos en dólares no paran de crecer y alivian a las reservas del BCRA
Economia

El dólar cerró en alza: el oficial llegó a $1.280 y el mayorista alcanzó los $1.264

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual
Economia

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

Next Post
Una familia requirió en marzo $ 60.874 para no ser pobre y $ 25.685 para no ser indigente

Una familia requirió en marzo $ 60.874 para no ser pobre y $ 25.685 para no ser indigente

Ultimas Noticias

Sumar saca pecho de ser el «motor» del Gobierno y se centra en una «reconexión con la ciudadanía progresista»

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

El uno por uno de la derrota de Racing ante Barracas Central

El uno por uno de la derrota de Racing ante Barracas Central

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO