
El presidente Alberto Fernández volvió a defender la suspensión de las clases presenciales y apuntó otra vez a la Ciudad como epicentro de la pandemia: “Todo empezó ahí”.
“Miramos para atrás y todo comenzó en la Ciudad, se extendió al AMBA y de allí empezó a irradiar al resto del país”, enfatizó.
También afirmó que de la pandemia del coronavirus “los que eran buenos salieron buenísimos, pero los que eran malos salieron malísimos”, y advirtió que “el odio no ayuda en nada, nos contamina más, nos frena”.
“Los que eran buenos salieron buenísimos, pero los que eran malos salieron malísimos. No me quiero quedar con esa idea, todos debemos salir mejor de la tragedia que nos toca vivir”, resaltó Fernández.
En ese marco, el Presidente destacó que “en el centro se vive y en la periferia se sobrevive”, al encabezar una reunión de Gabinete Federal en Rosario, Santa Fe, como parte de la política de Capitales Alternas.
“Sacar al Gobierno nacional de la ciudad e involucrarlos en los territorios. No es lo mismo que mirar las estadísticas en un despacho de la ciudad que venir a ver lo que les pasa. Los numeros son cifras, pero detrás de las cifras hay seres humanos. A veces los numeros no dicen exactamente las cosas como son “, enfatizó.
Además, el jefe de Estado subrayó que “hay provincias más ricas y provincias más necesitadas, pero en todas viven argentinos”, y agregó: “En todas debemos poner nuestra atención”.
El Presidente anunció obras y medidas por 76.616,1 millones de pesos para la provincia de Santa Fe, al encabezar una reunión de Gabinete Federal que se realiza en Rosario.
La comitiva nacional estuvo integrada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; de Defensa, Agustín Rossi; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Transporte, Mario Meoni, y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra.
Además, acompañaron al jefe de Estado el secretario general de Presidencia, Julio Vitobello; el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi; el director Ejecutivo de ANDIS, Fernando Galarraga, y la titular del Instituto Nacional de Juventudes, Macarena Sánchez.
Noticia en desarrollo
Fuente Clarin