• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Blanqueo para la construcción: claves sobre la cuenta especial que hay que abrir

23 abril, 2021
Blanqueo para la construcción: claves sobre la cuenta especial que hay que abrir
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

A menos de veinte días de la fecha límite para ingresar al blanqueo de capitales destinado a la construcción, el Banco Central reglamentó el jueves uno de los elementos claves de la operatoria: habilitó a las entidades financieras a crear las Cuentas Especiales de Depósito Cancelación para la Construcción Argentina (Cecon.Ar), en pesos o dólares, para depositar el dinero que sus clientes blanqueen ante la AFIP y destinen exclusivamente al Régimen de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda.

“Las entidades tendrán la obligación de abrir las cuentas en las que sólo se podrán depositar fondos incluidos en la declaración voluntaria de moneda extranjera y/o moneda nacional presentada a la AFIP y que se destinen al desarrollo o inversión en proyectos inmobiliarios en Argentina”, indicó el BCRA a través de un comunicado.

El terreno está casi listo para dar comienzo al blanqueo, resta ahora lo más importante, la reglamentación por parte de la Administración Federal de Ingresos Brutos. A continuación, el tributarista Sebastián Domínguez, socio de SDC Asesores Tributarios, ayuda con cinco claves que pueden ayudar a entender un poco qué se debe hacer.

Cinco claves para abrir las cuentas especiales

Qué tipo de cuenta bancaria se debe abrir para depositar los fondos blanqueados

Se debe abrir una cuenta bancaria especial denominada “CECON.Ar (Cuenta especial de Depósito y Cancelación para la Construcción Argentina Ley 27613” en pesos o en la moneda extranjera blanqueada.

“Si se abre la cuenta especial en moneda extranjera, también se podrá abrir otra en pesos. Esto por si pretende realizar la venta de la tenencia declarada en el mercado libre de cambios o adquirir títulos públicos nacionales para su venta en pesos”, explicó el especialista.

Sin embargo, aclaró que descarta que alguien “vaya a vender la moneda extranjera al tipo de cambio oficial, quedando entonces solamente como opción operativa la compra de títulos públicos en moneda extranjera para su venta en pesos dentro de los 5 días hábiles conforme lo establece la RG (CNV) 884/2021″.

Quién puede ser titular de la cuenta “CECON.Ar”

La cuenta puede ser de titularidad y a la orden exclusivamente personas humanas, sucesiones indivisas o los sujetos establecidos en el artículo 53 de la Ley de Impuesto a las Ganancias residentes en la Argentina.

“El monto proveniente de la declaración voluntaria de la tenencia de moneda extranjera y/o moneda nacional en el país y en el exterior –realizada conforme al marco legal citado precedentemente– deberá ser acreditado en estas cuentas según corresponda, las que –a solicitud de los sujetos declarantes– deberán ser abiertas a ese único fin por los bancos comerciales de primer grado que habiliten a sus clientes a operar con cajeros automáticos –propios o ajenos–”, aclara en la entidad en un comunicado.

Se pueden realizar varios depósitos en las cuentas “CECON.Ar”

Sí, es posible realizar varios depósitos de pesos o moneda extranjera blanqueada, siempre dentro de los plazos del régimen.

También se podrá acreditar en la cuenta en pesos “CECON.Ar” los fondos que provengan de la venta de la moneda extranjera en el mercado libre de cambios y de la compra de títulos públicos para su venta en pesos.

¿Va a existir algún control especial sobre los movimientos de débitos y créditos en la cuenta “CECON.Ar”?

Sí. Las entidades financieras deberán informar a la AFIP, conforme al procedimiento y pautas que determine la misma, los débitos y créditos que se efectúen en las cuentas “CECON.Ar” sin interrumpir el cómputo de los plazos que el organismo que dirige Mercedes Marcó del Pont establezca cuando los fondos depositados se afecten a la compra de títulos públicos o se vendan en el mercado libre de cambios cumpliendo con los requisitos correspondientes.

¿Ya se puede ingresar al blanqueo?

No, porque todavía falta la reglamentación de la AFIP. Y lamentablemente, la ley contempló un plazo muy corto para la aplicación de la alícuota reducida del 5%, que vende el 11 de mayo próximo.

“En este contexto, con la segunda ola del Covid y considerando la intención de los legisladores de fomentar la construcción de obras privadas nuevas mediante un blanqueo, creemos conveniente que se envíe un proyecto de ley reformando el régimen para que el impuesto del 5% se extienda hasta el 31 de diciembre de 2021, inclusive”, subrayó Domínguez.

CNV aprobó nuevo régimen de blanqueo

La Comisión Nacional de Valores (CNV) estableció condiciones para el blanqueo de capitales destinados a la construcción, que era una de las reglamentaciones pendientes para dar inicio a la puesta en práctica del régimen de incentivo.

A través de la Resolución 884/2021 publicada este viernes en el Boletín Oficial, la CNV estableció las condiciones para la apertura y operatoria de cuentas para la compra de títulos públicos, en el marco de la Ley 27.613 de Régimen de Incentivo a la Construcción Federal que se promulgó el mes pasado.

La normativa detalló que para ello se deberá abrir una cuenta especial ante el Agente Depositario Central de Valores Negociables, con idéntica titularidad a la Cuenta Especial de Depósito y Cancelación para la Construcción Argentina (Cecon.Ar).

Además, indicó que las operaciones de compra de títulos públicos nacionales con liquidación en moneda extranjera o con liquidación en moneda nacional, sólo podrán ser concertadas con los fondos acreditados en dichas cuentas.

Los títulos públicos adquiridos en moneda extranjera deberán ser vendidos en moneda nacional, dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de acreditación de la compra.

Los títulos públicos comprados con liquidación en moneda nacional podrán ser conservados en cartera; al tiempo que los fondos declarados podrán ser aplicados a la compra de Productos de Inversión Colectiva para el Desarrollo Inmobiliario.

El lunes, el Gobierno reglamentó la Ley que prevé incentivos tributarios y blanqueo de capitales para la construcción, a través del Decreto 244/2021, y que alcanza a obras privadas nuevas como construcciones, ampliaciones e instalaciones, entre otras, o que a la fecha de entrada en vigencia de esta ley posean un grado de avance inferior al 50% de la finalización de la obra.

SN

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Del rojo y naranja al amarillo: Italia inicia la apertura pese al temor a una nueva ola de coronavirus

Next Post

Cuba debe a Argentina de US$ 7.000 a 11.000 millones de dólares (con intereses moratorios y punitorios) pero el gobierno no se ocupa de reclamarlos

Related Posts

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca
Economia

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.
Economia

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Next Post
Cuba debe a Argentina de US$ 7.000 a 11.000 millones de dólares (con intereses moratorios y punitorios) pero el gobierno no se ocupa de reclamarlos

Cuba debe a Argentina de US$ 7.000 a 11.000 millones de dólares (con intereses moratorios y punitorios) pero el gobierno no se ocupa de reclamarlos

Ultimas Noticias

Una mujer afectada por un incendio en Ronda de los Tejares en Córdoba

A votar, futboleros: ¿qué equipos pasan a cuartos de final?

A votar, futboleros: ¿qué equipos pasan a cuartos de final?

Leandro Romagnoli dejó de ser el técnico de San Martín de San Juan

Leandro Romagnoli dejó de ser el técnico de San Martín de San Juan

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.
Internacionales

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

LO ULTIMO

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”
Politica

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO