• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Del rojo y naranja al amarillo: Italia inicia la apertura pese al temor a una nueva ola de coronavirus

23 abril, 2021
Del rojo y naranja al amarillo: Italia inicia la apertura pese al temor a una nueva ola de coronavirus
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El gobierno de Italia anunció que desde el próximo lunes se alzan paulatinamente muchas barreras de contención de la pandemia que castiga a Italia, aprovechando que llega el verano y el coronavirus parece entrado en un nuevo ciclo menguante.

Entre las libertades reencontradas se podrá jugar al fútbol, cenar en los restaurantes, pero respetando el toque de queda que comienza a las 22 y concluye a las 5. También moverse libremente con precaución y salir de vacaciones.

Muchos que han perdido su trabajo y sus réditos por las restricciones esperan volver aunque sea a un mínimo de normalidad. Los científicos del Instituto Superior de Sanidad mostraron cuánto temen el zarpazo de una cuarta fase aguda del Covid-19.

A alimentar el optimismo contribuyó la noticia de que este viernes se logró vacunar a cuatrocientas mil personas, arribando a más de 16,8 millones de inoculados en todo el país. El objetivo es lograr un ritmo de medio millón de vacunados al día.

En una conferencia de prensa los expertos del gobierno explicaron que “se confirma el lento descenso de los nuevos casos y del número de pacientes internados, pero el cuadro general sigue en un nivel crítico”.

La plaza frente al Duomo de Milán, este jueves por la noche, vacía por las resticciones para frenar la pandemia. Foto: EFE

La plaza frente al Duomo de Milán, este jueves por la noche, vacía por las resticciones para frenar la pandemia. Foto: EFE

Las autoridades remarcaron que “es fundamental que la población evite todas las ocasiones de contacto con personas fuera del núcleo del hogar que no sean estrictamente necesarias”. Y agregaron: “Es obligatorio adoptar comportamientos individuales rigurosos”. Es clara la invitación a no hacerse muchas ilusiones.

Los datos del jueves señalaron 14.761 contagiados en 24 horas y 342 decesos en el día. El total eleva a 118.700 los muertos desde que comenzó la epidemia hace 14 meses.

De naranja a amarillo

Catorce regiones han sido promovidas al nivel amarillo de riesgo moderado, renacido tras haber sido removido durante tres meses en que las restricciones fueron estrictas.

Lombardía, Piamonte, Lazio, Veneto, Friuli-Venecia-Giulia, Trentino Alto Adigio, Liguria, Emilia Romaña, Toscana, Abruzos, Umbria, Campania y Molise, suman 46 millones de habitantes que podrán moverse libremente en el área amarilla.

El centro de Milán, desierto en la noche de este jueves, por el toque de queda. Foto: EFE

El centro de Milán, desierto en la noche de este jueves, por el toque de queda. Foto: EFE

El descenso de la difusión de los contagios se refleja en el índice Rt, que descendió a 0,81. El nivel de normalidad es 1.

Las medidas serán más duras en el área anaranjada, donde sigue aguda la difusión del virus. Abarca Calabria, Basilicata, Sicilia, Valle de Aosta y Puglia. En la zona roja queda solo la isla de Cerdeña, que hace tres meses era la más virtuosa, única de color blanco. El “todos libres” de los sardos fue fatal, en pocas semanas la pandemia regresó desastrosamente y la convirtió en la región más contaminada.

Menos pacientes graves

El presidente del Instituto Superior de Sanidad, profesor Silvio Brusaferro, destacó que han disminuido vistosamente los pacientes graves en terapia intensiva, que bajaron de 3.526 de hace una semana a 3.151, con una ocupación de las camas del 35%. También entre los infectados en las salas generales se redujo al 36%, con 23.155 internados en todos los hospitales del país, contra 26.952 de hace una semana.

La reapertura desde el lunes permitirá reanudar las actividades deportivas individuales y en equipo. A partir del 1 de junio se abrirán los portones de los estadios, con un máximo autorizado de 500 espectadores en lugares cerrados y mil si los espacios son abiertos.

También paulatinamente desde el 15 de mayo reabrirán las piscinas y desde el 1 de junio los gimnasios. Estará permitido practicar deportes al aire libre en el propio municipio.

Bares y restaurantes darán almuerzo y cena en sus mesas. En las primeras semanas solo al aire libre. Desde el 1 de junio se podrá almorzar y cenar en las salas internas.

Los estadios de fútbol podrán volver a abrir sus puertas a partir del 1° de junio en Italia. Foto: REUTERS

Los estadios de fútbol podrán volver a abrir sus puertas a partir del 1° de junio en Italia. Foto: REUTERS

Control policial

El gobierno insistió en destacar que vigilará con un ejército de policías para que se mantengan estrictamente las medidas de seguridad, sobre todo las distancias mínimas de uno a dos metros.

Abrirán los todos los negocios en las 19 regiones amarillas y anaranjadas. El problema es cuántos clientes acudirán.

A mediados de mayo también abrirán libremente los mercados y centros comerciales. Desde mediados de junio volverán las ferias y desde julio se podrá ir a las termas y a los parques de diversiones.

Protestas contra el toque de queda

Este viernes continuaron las protestas de las regiones y de los comerciantes afectados por la decisión del gobierno de mantener el toque de queda entre las 22 y las 5.

Fue inútil el reclamo de correrlo a las 23 para facilitar a los restaurantes y las salas de espectáculos un horario veraniego “más normal”. La discrepancia llevó a un encontronazo entre los reclamos del líder de la Liga, Matteo Salvini, y el primer ministro Mario Draghi.

El ministro de Salud Roberto Speranza dijo que si todo va bien, dentro de dos semanas se podrán hacer más aperturas, incluso disminuyendo el horario del toque de queda.

El profesor Brusaferro dijo que “a la luz de la situación epidemiológica actual, es importante privilegiar una gradualidad y progresividad en el aflojamiento de las medidas de contención, sobre todo en las restricciones de movimientos”.

Escuelas abiertas

El gobierno se esfuerza por lograr que desde la semana próxima la mayor parte de los 8,5 millones de alumnos primarios y secundarios asista “en presencia” a las escuelas.

Los bambini y los ragazzi se encontrarán en sus queridos colegios en las últimas cinco semanas del ciclo lectivo. Después llegarán las vacaciones veraniegas y se volverá a las aulas el 1 de setiembre.

Alumnos con barbijo en un colegio secundario de Milán, este jueves. Foto: EFE

Alumnos con barbijo en un colegio secundario de Milán, este jueves. Foto: EFE

El objetivo era obtener una asistencia garantizada al 100 por ciento. Pero no será posible. Los directores de las escuelas señalaron que en muchas aulas no hay lugar para que asistan los 30 alumnos admitidos por clase, debido a las medidas para mantener las distancias.

En el caso de los alumnos de los tres últimos años de los colegios secundarios, se agrega una cuestión más dramática: la insuficiencia del sistema de transportes públicos para garantizar la seguridad.

Los amontonamientos son inevitables a las horas en que concluyen las clases, causa principal en la difusión de los contagios. Los jóvenes, además, propagan el virus entre sus familiares porque muchos son asintomáticos, no saben que han sido infectados.

Omnibus, trenes, subterráneos están obligados a disminuir en un 50% la capacidad de los vehículos de transporte.

Se espera que se logre en los niveles superiores de las escuelas secundarias que al menos la mitad de los alumnos puedan asistir a la escuela. La otra mitad deberá conformarse con la DAD, la didáctica a distancia que les permite seguir las lecciones por internet.

Roma, corresponsal

CB​

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Previous Post

El acuerdo por los lácteos, un caso testigo

Next Post

Blanqueo para la construcción: claves sobre la cuenta especial que hay que abrir

Related Posts

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.
Internacionales

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27
Internacionales

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27

Taiwán distribuirá manual de defensa civil en 9,8 millones de hogares ante amenaza china
Internacionales

Taiwán distribuirá manual de defensa civil en 9,8 millones de hogares ante amenaza china

Irán al acecho: amenaza de lanzar 2.000 misiles simultáneos contra Israel
Internacionales

Irán al acecho: amenaza de lanzar 2.000 misiles simultáneos contra Israel

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir
Internacionales

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir

Jeannette Jara se impone en primera vuelta presidencial de Chile y enfrentará a José Antonio Kast en balotaje
Internacionales

Jeannette Jara se impone en primera vuelta presidencial de Chile y enfrentará a José Antonio Kast en balotaje

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje
Internacionales

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje

Chile cierra una elección polarizada con voto obligatorio y expectativa de balotaje
Internacionales

Chile cierra una elección polarizada con voto obligatorio y expectativa de balotaje

Israel refuerza su dominio militar sobre Gaza y advierte que podría ocupar más territorio
Internacionales

Israel refuerza su dominio militar sobre Gaza y advierte que podría ocupar más territorio

Next Post
Blanqueo para la construcción: claves sobre la cuenta especial que hay que abrir

Blanqueo para la construcción: claves sobre la cuenta especial que hay que abrir

Ultimas Noticias

A votar, futboleros: ¿qué equipos pasan a cuartos de final?

A votar, futboleros: ¿qué equipos pasan a cuartos de final?

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

La visita del Rey Felipe proyecta a España como un socio preferente para los coches eléctricos chinos

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.
Internacionales

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

LO ULTIMO

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”
Politica

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO