• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Martín Guzmán reaviva la construcción de una central nuclear rusa en la Argentina

23 abril, 2021
Martín Guzmán reaviva la construcción de una central nuclear rusa en la Argentina
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Rusia volvió a la carga con sus planes para construir una central nuclear en la Argentina. La prensa de ese país afirma esta semana que el ministro Martín Guzmán confirmó en Moscú la reactivación de esas negociaciones para un proyecto que el propio kirchnerismo había congelado.

“Hemos tenido una reunión con Rosatom. Se está llevando a cabo un diálogo productivo. Continuamos el trabajo”, le dijo el ministro de Economía a la agencia de noticias TASS, la que también cita conversaciones con la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería. La Corporación Estatal de energía Atómica Rosatom es el corazón del complejo nuclear ruso. 

“Argentina está negociando la posibilidad de construir una central nuclear” de producción de uranio con la corporación estatal rusa Rosatom, aseguraba TASS en base a declaraciones que le hizo el ministro de Economía, durante su paso por Moscú. Fue el destino final de su gira por Europa. Una ruta que Alberto Fernández busca recorrer a partir del 10 de mayo.

Guzmán, que se muestra públicamente ahora en temas como inversiones y vacunas contra el COVID 19, que van más allá de los que tenía en foco -la cuestión de la deuda externa- mantuvo en Moscú reuniones económicas con vistas a ampliar el vínculo con Rusia.

Pero el diálogo nuclear es complejo y genera alta sensibilidad en Buenos Aires, donde lo que más quieren es que los rusos sigan manteniendo los  envíos acordados de la Sputnik V. 

El diálogo sobre la central nuclear acordado por Vladimir Putin con Cristina Kirchner en el segundo mandato de la hoy vicepresidenta fue siempre conflictivo porque el gobierno de entonces acordó algo que la sociedad nuclear argentina siempre rechazó, entonces y ahora.

Es por las características de las centrales que construyen los rusos: una vez construidas no permiten que manos extrajeras las operen, no permiten transferencia de tecnología ni afuera de Rusia, lo que va contra la tradición argentina que tiene un respetable desarrollo atómico aunque carezca de presupuesto.

Además, las plantas nucleares con China y Rusia son lo que más recelo genera en Estados Unidos.​

Se trata de una obra que tiene costos similares a la planta que quiere construir China, US$ 8.000 millones, sin plazo de entrega, en un mundo que además se encamina a acuerdos multilaterales para, en tren de lucha contra el cambio climático, buscar otros modos de obtener energía. Y también hacia la construcción de modelos de reactores más pequeños a los chinos y rusos, afirman en Buenos Aires.

Recientemente,  el embajador ruso en Argentina, Dmitry Feoktistov dijo en entrevista con Clarín que Moscú esperaba del Gobierno argentino definiciones sobre cuál de los proyectos ofrecidos por Moscú a este país se quiere avanzar: entre ellos hay ofertas para inversiones ferroviarias, equipamiento militar y energético, como el de la central nuclear. 

Desde Presidencia han dicho que tanto el canciller Felipe Solá como el embajador Eduardo Zuaín deben alistar una posible visita de Alberto Fernández a Rusia, adonde fue invitado por Putin. Difícilmente se pueda hacer ahora en la gira de mayo, afirman.

Sea en la fecha que sea, en ese encuentro seguramente Putin y Rosatom van a volver a la carga. En 2018, durante la cumbre del G20 lo habían hecho ante el presidente Mauricio Macri, según consignaba entonces Reuters.

Sin embargo, el entonces subsecretario de Energía Nuclear, Julián Gadano, trabajó en una estrategia que, sin romper lazos con los rusos, buscó otros puntos de acuerdo, enfriando la negociación por los reactores. Una negociación que a su vez el ex Ministro Julio De Vido había acordado y anunciado en 2014, pero nunca arrancó realmente.

La realidad es que ambos equipos -de Cristina Kirchner y de Mauricio Macri- prefirieron poner el foco en la negociación con China. ¿Inclinaciones políticas? No. ¿Preferencias por una tecnología? Tampoco. Afirman aquí que los chinos disponen de algo que los rusos no han podido ofrecer: capital para que la Argentina contrate y opere la central.

Hoy, China sigue activa y presiona para construir ya no dos sino una central nuclear, como habían acordado con Gadano y como aparentemente prefiere la mayoría de quienes hoy administran el sector. Sin embargo, las máximas autoridades del gobierno demoran el proyecto por el equilibrio que buscan con Washington.

En el caso con la planta rusa existen algunas complicaciones adicionales. De la tecnología de reactores nucleares más difundida en el mundo (Pressurized Water Reactor, o PWR), hay cuatro diseños: el estadounidense, el ruso, el francés, y ahora el chino, desde que los asiáticos son potencia, aunque su diseño, se afirma, es “copia” del de los franceses.

El modelo comercial de los chinos es del tipo EPC: construyen, consiguen el financiamiento y entregan la obra al país comprador para que la opere. Los rusos en cambio en general firman contratos del tipo conocido como BOO: construyen y financian, pero no entregan la obra al operador local, sino que recuperan la inversión con la tarifa a través de un contrato de hasta 20 años. Es decir: los chinos le entregarían la planta a Nucleoeléctrica Argentina S.A y los rusos no.

NE

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Cuba debe a Argentina de US$ 7.000 a 11.000 millones de dólares (con intereses moratorios y punitorios) pero el gobierno no se ocupa de reclamarlos

Next Post

Piden el sobreseimiento de “Pity” Álvarez y que sea internado en una clínica psiquiátrica

Related Posts

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca
Economia

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.
Economia

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Next Post
Piden el sobreseimiento de “Pity” Álvarez y que sea internado en una clínica psiquiátrica

Piden el sobreseimiento de "Pity" Álvarez y que sea internado en una clínica psiquiátrica

Ultimas Noticias

Jurado destituye a jueza Makintach por irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona

Jurado destituye a jueza Makintach por irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

Caída global: falla en Cloudflare paraliza X, ChatGPT, League of Legends y servicios para millones

Caída global: falla en Cloudflare paraliza X, ChatGPT, League of Legends y servicios para millones

Karina Milei consolida su poder “radial” en Casa Rosada con remodelación de Gabinete

Karina Milei consolida su poder “radial” en Casa Rosada con remodelación de Gabinete

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

LO ULTIMO

Jurado destituye a jueza Makintach por irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona
Corrupcion

Jurado destituye a jueza Makintach por irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO