• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El submarino “se hundió”, confirmó Indonesia: ¿Qué pasó con los 53 tripulantes?

24 abril, 2021
El submarino “se hundió”, confirmó Indonesia: ¿Qué pasó con los 53 tripulantes?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El submarino desaparecido frente a las costas de Bali con 53 hombres a bordo naufragó, confirmó el sábado la Marina de Indonesia, y se alejan las esperanzas de hallar viva a la tripulación, cuyas reservas de oxígeno se habrían agotado.

La Marina encontró en el mar varios restos del submarino, algunos procedentes del interior del sumergible, lo que sugiere daños irreparables.

Cientos de militares y una veintena de barcos se movilizan desde el miércoles para localizar al “KRI Nanggala 402”, un sumergible de unos cuarenta años, de construcción alemana.

La Marina estimó que el suministro máximo de oxígeno disponible para los tripulantes en caso de un fallo eléctrico era de 72 horas, plazo que se cumplió a primera hora de la mañana del sábado. Así, es improbable que puedan haber sobrevivido. 

“Basándonos en los elementos que creemos que provienen del ‘KRI Nanggala 402’, hemos cambiado el estado del submarino de ‘desaparecido’ a ‘hundido'”, dijo Yudo Margono, portavoz de la Marina indonesia en una conferencia de prensa.

Los restos recuperados “no habrían podido salir del submarino sin una presión externa o sin daños en su sistema de lanzatorpedos”, precisó.

Un comando especial de las fuerzas armadas de Indonesia participa de las tareas de búsqueda y rescate del submarino desaparecido. Foto: DPA

Un comando especial de las fuerzas armadas de Indonesia participa de las tareas de búsqueda y rescate del submarino desaparecido. Foto: DPA

La Marina recuperó varios objetos, entre ellos un fragmento del sistema de torpedos y una botella de grasa utilizada para lubricar el periscopio del submarino. También encontró una alfombra de oración usada por los musulmanes.

“No pasó ninguna nave por allí en un radio de diez millas, por lo que los expertos creen que esos objetos pertenecían al KRI Nanggala”, declaró Margono.

submarino-kri-nanggala

El submarino, uno de los cinco que tenía la Armada de Indonesia, se sumergió temprano el miércoles durante los ejercicios militares previstos en el norte de la isla de Bali. El contacto con el sumergible se perdió poco después.

Dudas por los tripulantes

Las perspectivas de encontrar con vida a los tripulantes del submarino eran ya mínimas desde que se cumplió el plazo de 72 horas marcado como límite para las reservas de oxígeno.

Un corte de electricidad durante la sumersión pudo hacer que los marinos perdieran el control del sumergible y les impidiera realizar la evacuación de emergencia, según la Marina indonesia.

El funcionario indonesio aclaró que el oxígeno dura un máximo de tres días en caso de apagón eléctrico, pero si los sistemas eléctricos siguieran funcionando podría durar hasta cinco días.

Un militar de Indonesia muestra partes del submarino encontradas este sábado en el mar. Foto: AFP

Un militar de Indonesia muestra partes del submarino encontradas este sábado en el mar. Foto: AFP

¿Qué ocurrió?

Las autoridades militares estiman que el sumergible puede haberse hundido hasta 700 metros, una profundidad mucho mayor que para la que fue diseñado.

No dieron ninguna explicación sobre lo que pudo haber ocurrido ni sobre por qué tenía más ocupantes que los previstos en el marco de la pandemia.

Según los expertos, un derrame de petróleo detectado en la zona en la que se hundió hace temer una posible ruptura del depósito, o incluso una fractura del submarino.

Esta mancha de combustible es “mala señal”, señaló el vicealmirante francés retirado Jean Louis Vichot, ex comandante de submarinos nucleares estratégicos (SNLE).

“Este diésel está contenido en bodegas, en el exterior y en el interior. Si el casco se rompe, los tanques se rompen y el gasóleo sale a la superficie”, explicó a la agencia AFP.

Este tipo de submarino está diseñado para soportar una presión de hasta 300 o 400 metros de profundidad. Su casco corre el riesgo de romperse en caso de presión más fuerte, según este experto.

Según la Marina, el submarino, entregado a Indonesia en 1981, estaba en buenas condiciones para el servicio.

Ayuda internacional para el rescate

El archipiélago de Asia sudoriental no tiene capacidad para este tipo de operaciones de salvamento y recurrió a la ayuda de otros países.

Estados Unidos envió tropas aerotransportadas y dos buques de la Marina australiana llegaron a la zona. También se espera recibir refuerzos de India y Malasia, así como un buque de rescate de submarinos de Singapur, el MV Swift Rescue.

Hasta ahora, Indonesia no había tenido incidentes graves relacionados con submarinos. Pero este incidente trajo el recuerdo de otras tragedias de este tipo.

v1.7 0421

Carrera para rescatar a los 53 tripulantes

El submarino KRI Nanggala 402, desapareció el miércoles durante un ejercicio.




Infografía: Clarín

Una de las más conocidas ocurrió en el año 2000, cuando el submarino nuclear ruso “Kursk” se hundió cuando hacía maniobras en el mar de Barents con 118 tripulantes a bordo.

Uno de los torpedos explotó y provocó la destrucción de todo el depósito de municiones. Los 23 marinos murieron ya que no fueron socorridos a tiempo.

El recuerdo del submarino de la flota argentina “ARA San Juan“, que desapareció en noviembre de 2017 con 44 tripulantes, también se reavivó en estos días. 

Fuente: EFE y AFP

CB

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Previous Post

Rusia planea registrar su quinta vacuna contra el coronavirus durante el próximo año

Next Post

Murió Mario Meoni: la hipótesis de Sergio Berni sobre el accidente

Related Posts

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción
Daniel Romero

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio
Internacionales

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa
Internacionales

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.
Daniel Romero

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Netanyahu confirma ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
Internacionales

Netanyahu confirma ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe
Internacionales

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania
Internacionales

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad
Internacionales

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad

Informe especial: Tensión en el Caribe. Llegaron los cazas F35
Internacionales

Informe especial: Tensión en el Caribe. Llegaron los cazas F35

Next Post
Murió Mario Meoni: la hipótesis de Sergio Berni sobre el accidente

Murió Mario Meoni: la hipótesis de Sergio Berni sobre el accidente

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 16 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 16 de septiembre

Afectados por la dana tendrán que devolver la ayuda por sus coches desaparecidos antes de terminar el año

Lanús recibe a Fluminense en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana

Lanús recibe a Fluminense en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO