• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los cinco enigmas de la investigación del Caso Astudillo

24 abril, 2021
Los cinco enigmas de la investigación del Caso Astudillo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Facundo fue visto por última vez el 30 de abril de 2020 cuando salió de su casa de la ciudad bonaerense de Pedro Luro.

Facundo fue visto por última vez el 30 de abril de 2020 cuando salió de su casa de la ciudad bonaerense de Pedro Luro.

El caso por la muerte de Facundo Astudillo Castro, de la cual el viernes próximo se cumple un año, entró en una telaraña judicial en la que fiscales y querellantes reclaman -sin éxito- el avance en la producción de pruebas en torno a una probable desaparición forzada de persona en plena pandemia por el coronavirus, en la que sospechan que estuvieron vinculados al menos cuatro efectivos de la policía bonaerense.

En el medio de la pelea judicial, el dolor de una madre que piensa en su hijo en cada segundo, minutos y horas que pasó en soledad hasta su muerte: “Si pudiera decirle algo, le diría que lo sigo esperando, que lo espero en un sueño, en un abrazo, que sigo mirando por la ventana y lo sigo esperando”, expresó a Télam Cristina Castro, la mamá de Facundo, en medio de un relato lleno de melancolía y dolor. 

El voluminoso expediente que tiene a su cargo la cuestionada jueza federal 2 de Bahía Blanca, María Gabriela Marrón, tiene 33 cuerpos, más de 6.500 fojas con peritajes de todo tipo, declaraciones de testigos, informes de empresas de telecomunicaciones, informes de institutos oceánicos y estudios forenses.

El cuerpo de Facundo fue encontrado 107 días después de su desaparición.

El cuerpo de Facundo fue encontrado 107 días después de su desaparición.

Pero, de acuerdo a la fiscalía y a la querella, también tiene decenas de “cabos sueltos”, repleta de cuestionamientos y al menos 5 enigmas nunca resueltos:

• El enigma de los celulares:

El 19 de febrero último, la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca hizo lugar a un pedido que realizaron los fiscales Iara Silvestre, Andrés Heim y Horacio Azzolín, que sistemáticamente era rechazado por la jueza Marrón: el secuestro de los teléfonos celulares de los cuatro policías mencionados en la causa como sospechosos, Alberto González, Gabriel Sosa, Siomara Flores y Jana Curruhinca.

Los cuatro policías entregaron a la Justicia sus celulares, pero llamativamente ninguno de ellos entregó el aparato que tenía al momento del hecho. “Todos entregaron teléfonos nuevos, distintos a los que tenían cuando ocurrió la desaparición de Facundo”, dijo a Télam una fuente judicial, que además aseguró que los fiscales solicitaron allanamientos para intentar localizar los viejos celulares de cada uno de los policías, pero la jueza los rechazó.

• El enigma del DNI:

El 30 de abril del año pasado, Facundo fue demorado cuando caminaba por la ruta nacional 3 en dirección a Bahía Blanca por los efectivos Sosa y Curruhinca de la comisaría de Mayor Buratovich, quienes lo identificaron y con la utilización de un teléfono celular que nunca fue hallado le sacaron dos fotos: una a su documento de identidad y otra a él, vestido con su jean y campera, de espaldas y con una camioneta policial como decorado.

El 12 de septiembre, un pescador encontró la mochila de Facundo a unos 500 metros del lugar donde casi un mes antes había sido hallado el cadáver. Lo llamativo para los investigadores es que dentro de la mochila nunca fue encontrado su DNI, a pesar de que sí tenía su licencia de conducir, la tarjeta SUBE y sus dos teléfonos celulares.

Precisamente, los pesquisas determinaron luego que el DNI de Facundo fue utilizado por una persona que nunca pudo ser identificada para sacar tres líneas telefónicas.

El patrullero Toyota Etios había merodeado el pantanal donde fue hallado el cadáver de Facundo.

El patrullero Toyota Etios había merodeado el pantanal donde fue hallado el cadáver de Facundo.

• El enigma de la mochila:

El contenido de la mochila que pertenecía a Facundo llamó poderosamente la atención de los fiscales y de la querella, porque dentro de ella fue encontrado el pantalón de jean y la gorra que llevaba puestos el joven y que quedó reflejado en la foto que le sacaron los mismos policías la tarde del 30 de abril.

“El jean estaba perfectamente doblado. La gorra intacta. Pero ¿por qué estaban en la mochila?”, se preguntó una fuente con acceso al expediente, quien además agregó que “también había otra ropa que estaba quemada, aparentemente con algún tipo de ácido”.

Esa ropa en mal estado está siendo sometida a una técnica especial a cargo del Cuerpo de Investigadores Judiciales (CIJ) del Ministerio Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero aún no se recibió el resultado del peritaje.

También se hallaban los dos teléfonos celulares que pertenecían a Facundo, sus auriculares y su cargador, pero nunca se encontró la campera ni el cuellito de polar que siempre llevaba puesto.

• El enigma de las redes sociales:

La policía Siomara Flores, quien reconoció haber llevado en su auto Chevrolet Corsa a Facundo desde Mayor Buratovich hasta Teniente Origone, admitió ante los investigadores que el 8 de mayo, es decir 8 días después de la desaparición del joven, dio de baja todas sus redes sociales y la aplicación de Whatsapp.

“Nunca dio una explicación del por qué había dado de baja todo, pero siempre resultó sospechoso”, explicó uno de los pesquisas.

Ese mismo 8 de mayo, un móvil de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Bahía Blanca (un Toyota Etios) permaneció durante 35 minutos detenido en proximidades del cangrejal donde tiempo después fue hallado el cadáver de Facundo. Este dato se conoció a raíz de un informe realizado por Asuntos Internos, muchos meses después del hallazgo de los restos óseos.

Además, los investigadores judiciales lograron determinar en base al análisis de uno de los teléfonos secuestrados en el marco de la causa que, al día siguiente de la desaparición de Facundo, sacaron una captura de pantalla del muro de Facebook de Cristina Castro, la madre del joven, cuando ni ella sabía en ese momento que su hijo estaba desaparecido.

Durante un procedimiento efectuado en el destacamento de Teniente Origone se encontró un amuleto de Facundo.

Durante un procedimiento efectuado en el destacamento de Teniente Origone se encontró un amuleto de Facundo.

• El enigma de la turmalina:

Al igual que sus más íntimos amigos, Facundo llevaba como colgante una piedrita de “turmalina”. Esa “turmalina” los identificaba, de hecho, la cervecería de Pedro Luro, donde vivía Facundo, se llama “Turmalina”. Su colgante nunca apareció. 

Sin embargo, los investigadores hallaron restos de piedritas similares a las que llevaba el joven, durante allanamientos ordenados en el marco de la causa. 

En octubre del año pasado, los perros adiestrados aportados por la querella hallaron restos de la supuesta “turmalina” en el baúl del patrullero Toyota Etios, el mismo que había merodeado el pantanal donde fue hallado el cadáver de Facundo.

En febrero pasado, los mismos perros hallaron restos similares a la “turmalina” en un demoradísimo allanamiento realizado al Destacamento policial de Teniente Origone, donde la querella sospecha que estuvo detenido de manera ilegal Facundo.

Los fiscales a cargo de la investigación del caso aguardan el resultado de un peritaje “clave” que podría determinar si esos dos elementos secuestrados en los allanamientos son efectivamente “turmalina” y si es similar a la que llevan todos los amigos de Facundo.

Fuente Telam

Tags: PolicialesTelamTotalnews
Previous Post

La muerte de Meoni. Conmoción en el Gobierno y una advertencia que el ministro desoyó

Next Post

Murió Mario Meoni: qué dice el informe de la Junta de Seguridad del Transporte sobre el fatal accidente

Related Posts

Mendoza: La adolescente de 14 años se entregó tras cinco horas de tensión armada en la escuela
Informacion General

Mendoza: La adolescente de 14 años se entregó tras cinco horas de tensión armada en la escuela

Persecución a los tiros (18) en la Autopista Cámpora: detienen a un “criminal” que intentó atropellar a un policía
Informacion General

Persecución a los tiros (18) en la Autopista Cámpora: detienen a un “criminal” que intentó atropellar a un policía

Detienen en Mar del Plata a un hombre acusado de explotar sexualmente a mujeres y marcarlas con tatuajes
Informacion General

Detienen en Mar del Plata a un hombre acusado de explotar sexualmente a mujeres y marcarlas con tatuajes

Elizabeth Rodrigo, madre de la modelo Ayelen Paleo, detenida por una causa de trata
Informacion General

Elizabeth Rodrigo, madre de la modelo Ayelen Paleo, detenida por una causa de trata

Los robos en La Matanza alcanzan niveles récord y exponen la crisis de seguridad en la provincia
Informacion General

Los robos en La Matanza alcanzan niveles récord y exponen la crisis de seguridad en la provincia

La Matanza hace honor a su nombre: dos mujeres asesinadas en menos de 24 horas agravan el récord delictivo
Informacion General

La Matanza hace honor a su nombre: dos mujeres asesinadas en menos de 24 horas agravan el récord delictivo

Violento robo tipo salidera bancaria en Núñez a plena luz del día. Video-
Informacion General

Violento robo tipo salidera bancaria en Núñez a plena luz del día. Video-

Fentanilo contaminado: la Justicia amplía la investigación a diclofenac y adrenalina, mientras suman hasta 96 muertes
Corrupcion

Fentanilo contaminado: la Justicia amplía la investigación a diclofenac y adrenalina, mientras suman hasta 96 muertes

Caso Diego Fernández Lima: pidieron indagar a Cristian Graf, el principal sospechoso
Informacion General

Caso Diego Fernández Lima: pidieron indagar a Cristian Graf, el principal sospechoso

Next Post
Murió Mario Meoni: qué dice el informe de la Junta de Seguridad del Transporte sobre el fatal accidente

Murió Mario Meoni: qué dice el informe de la Junta de Seguridad del Transporte sobre el fatal accidente

Ultimas Noticias

Maravilla Martínez y el poder del gol

Maravilla Martínez y el poder del gol

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 16 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 16 de septiembre

Afectados por la dana tendrán que devolver la ayuda por sus coches desaparecidos antes de terminar el año

Lanús recibe a Fluminense en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana

Lanús recibe a Fluminense en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO