• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

A 30 años del crimen de Bulacio, un festival de rock fue clave para que los testigos declaren torturas

25 abril, 2021
A 30 años del crimen de Bulacio, un festival de rock fue clave para que los testigos declaren torturas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Los padres de Walter y su búsqueda de justicia llegó hasta la CIDH.

Los padres de Walter y su búsqueda de justicia llegó hasta la CIDH.

Un festival de rock en el Parque Centenario realizado a principios de mayo de 1991 sirvió para impulsar la investigación del crimen de Walter Bulacio, del que este lunes se cumplen 30 años, luego de que su padre subió al escenario a pedir testigos y así se obtuvieron declaraciones de unos 100 jóvenes, incluidos los que habían sido detenidos por la Policía Federal junto a la víctima.

Este festival que contó con varios artistas de la época, se llevó a cabo días después del recital del 19 de abril de aquel año que Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota dieron en el microestadio del entonces club Obras Sanitarias y al que Bulacio asistió como parte del público joven que seguía a esta mítica banda.

Ese día, a la salida de dicho show, Bulacio fue detenido y trasladado a la comisaría 35a. y murió una semana más tarde a raíz de las heridas sufridas durante su detención.

Walter Bulacio murió por los castigos recibidos después de ser detenido en un recital de los Redonditos de Ricota.

Walter Bulacio murió por los castigos recibidos después de ser detenido en un recital de los Redonditos de Ricota.

La familia Bulacio rápidamente comenzó a pedir justicia por Walter, y fue su padre, Víctor, quien se acercó a la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), una organización emblema de la lucha contra la violencia y la represión del Estado que se terminó de conformar tras el crimen del adolescente.

María del Carmen Verdú, abogada de la familia Bulacio y fundadora de Correpi, aseguró a Télam que el festival realizado en Parque Centenario fue “clave” para ubicar a testigos de las torturas que recibió Walter y avanzar en la causa.

“Durante el festival subimos al escenario entre banda y banda para pedir que quienes hubieran estado en Obras se acercaran el lunes siguiente a la puerta del palacio de tribunales para que los pudiéramos ofrecer como testigos. Así los hechos los reconstruimos relativamente rápido, con las declaraciones de cerca de cien pibes y pibas, incluidos los que estuvieron detenidos”, recordó.

A partir de esos testimonios, entre otras pruebas, el 28 de mayo de aquel año, el comisario Miguel Ángel Espósito, titular de la seccional 35a. del barrio de Núñez y quien estuvo a cargo del operativo policial en la noche que fue detenido Bulacio, fue procesado por los delitos de “privación ilegal de la libertad, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público”.

Los testimonios

Durante siete meses se tomaron aproximadamente 200 declaraciones y la causa se mantuvo en “secreto de sumario”, tras lo cual Espósito fue sobreseído.

“Todos los testimonios de los testigos fueron muy fuertes: Uno de los chicos contó que (los policías) le hicieron ‘puentecito chino’; otro que le cortaron el pelo; un chico mostró los golpes que todavía se veían en su panza y pierna y otro contó cómo trató de escapar de la ventana del colectivo en donde lo subieron y lo corrieron y lo molieron a palos”, relató Verdú.

Entre las declaraciones más sorprendentes -recordó la letrada- está la de un joven que aseguró que cuando detuvieron a una chica, ella dijo que “era la sobrina del comisario Espósito, entonces la dejaron ir y le dieron la entrada que le sacaron a otro chico”.

Mientras que una de las testimoniales más importantes del juicio fue la de un joven que afirmó haber visto a Bulacio a bordo del micro tras ser detenido y haber escuchado en la comisaría a dos policías hablar sobre él.

“(Un testigo) Se acordó de Walter escondido al fondo del colectivo. Cuando (en la comisaría) pidió ir al baño escuchó, mientras orinaba, a un policía diciéndole a otro ‘dejalo, es muy pibe para cogérselo’. Este testigo resumió la naturalización del hecho diciendo ‘me quedé tranqui y me tiré al piso a dormir'”, sostuvo Verdú.

La denuncia ante la CIDH

Y con los años hubo una larga serie de presentaciones en distintas etapas del proceso judicial, entre ellas, la denuncia de la familia Bulacio ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que en septiembre de 2003 condenó a la Argentina a indemnizar a su familia y a “concluir la investigación” y “sancionar a los responsables” del hecho, luego que el Estado admitiese su responsabilidad en la muerte del joven.

En base al fallo de la CIDH, la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió continuar con el proceso judicial que finalmente llegó a juicio oral en 2013, cuando el excomisario Espósito fue condenado por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 29 porteño a la pena de tres años y medio de prisión en suspenso, por lo que no fue detenido.

Por su parte, al morir el padre de Walter, la lucha por el pedido de justicia continuó por parte de María Ramona Armas de Bulacio, abuela de Walter, quien estuvo al frente de diversas manifestaciones y homenajes hasta su fallecimiento, en octubre de 2014.

El recuerdo del Indio para Walter

Por su parte, el “Indio” Solari, al cumplirse una década del crimen, en un recital de Los Redonditos de Ricota en Montevideo le dedicó unas palabras a Walter en la previa de las canciones “Juguetes perdidos” y “Nuestro amo juega al esclavo”, y en los últimos shows de su etapa solista, en las ciudades de Tandil y Olavarría, mostró una imagen del adolescente con el pedido de justicia.

A su vez, el pasado lunes, el cantante publicó una foto en sus redes sociales con una ilustración de la cara de Bulacio realizada por un artista local y la frase “Pensando en vos siempre…”.

Por último, Verdú aseguró que “la detención, tortura y muerte de Walter puso sobre la mesa el tema de las detenciones arbitrarias, la tortura y el gatillo fácil, al calor de manifestaciones juveniles multitudinarias que sacudieron el escenario de desmovilización de la época y trajeron al escenario nacional las luchas que veníamos desarrollando en las barriadas populares. Nació un grito colectivo: “Yo sabía que a Walter lo mató la policía” que perdura hoy, tres décadas después.”

Fuente Telam

Tags: PolicialesTelamTotalnews
Previous Post

Miguel Lifschitz “se encuentra estable” tras una complicación pulmonar en su cuadro de coronavirus

Next Post

Ecuador, Perú, Bolivia y la necesidad de una política internacional pragmática

Related Posts

Chaco: Retoman el jucicio por brutal femicidio cometido por protegidos del ex gobernador Capitanich
Informacion General

Chaco: Retoman el jucicio por brutal femicidio cometido por protegidos del ex gobernador Capitanich

Frustran plan de tiroteo masivo en un colegio porteño tras allanamiento
Informacion General

Frustran plan de tiroteo masivo en un colegio porteño tras allanamiento

Triple crimen narco: el fiscal Arribas dio detalles de la declaración de “Señor Jota”
Narcotrafico & Terrorismo

Triple crimen narco: el fiscal Arribas dio detalles de la declaración de “Señor Jota”

Comienza en Chaco el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, aliados del ex gobernador Capitanich
Informacion General

Comienza en Chaco el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, aliados del ex gobernador Capitanich

Hallaron a Lourdes Fernández, de Bandana, y detuvieron a su expareja en Palermo
Informacion General

Hallaron a Lourdes Fernández, de Bandana, y detuvieron a su expareja en Palermo

El doble femicida Pablo Laurta justificó sus crímenes ante la prensa antes de ser trasladado a Concordia. “Todo fue por justicia”
Informacion General

El doble femicida Pablo Laurta justificó sus crímenes ante la prensa antes de ser trasladado a Concordia. “Todo fue por justicia”

Perverso: Confirman que el cuerpo hallado en Entre Ríos pertenece al remisero que trasladó al acusado del doble crimen
Informacion General

Perverso: Confirman que el cuerpo hallado en Entre Ríos pertenece al remisero que trasladó al acusado del doble crimen

La dueña de la casa del triple crimen es la segunda de Baradel y una funcionaria de Kicillof también esta vinculada
Informacion General

La dueña de la casa del triple crimen es la segunda de Baradel y una funcionaria de Kicillof también esta vinculada

La oposición apura la remoción de Espert de la Comisión de Presupuesto
Policiales

La oposición apura la remoción de Espert de la Comisión de Presupuesto

Next Post
Ecuador, Perú, Bolivia y la necesidad de una política internacional pragmática

Ecuador, Perú, Bolivia y la necesidad de una política internacional pragmática

Ultimas Noticias

La Fiscalía se vuelca en la defensa de García Ortiz y hace equipo con la Abogacía del Estado

Investigan por lavado de dinero a un financista muy cercano a Claudio “Chiqui” Tapia

Investigan por lavado de dinero a un financista muy cercano a Claudio “Chiqui” Tapia

Chaco: Revelan protección de la Prefectura a un call center narco que operaba desde la cárcel de Resistencia

Chaco: Revelan protección de la Prefectura a un call center narco que operaba desde la cárcel de Resistencia

Trump considera que los días de Maduro al frente de Venezuela están contados

Trump considera que los días de Maduro al frente de Venezuela están contados

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump considera que los días de Maduro al frente de Venezuela están contados
Internacionales

Trump considera que los días de Maduro al frente de Venezuela están contados

LO ULTIMO

Milei reúne a su nuevo gabinete en Casa Rosada
Politica

Milei reúne a su nuevo gabinete en Casa Rosada

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO