• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Estiman una mayor área sembrada de la campaña fina y un aumento en la superficie de cebada

25 abril, 2021
Estiman una mayor área sembrada de la campaña fina y un aumento en la superficie de cebada
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Se presume que por el alza de precios internacionales, la cebada será uno de los granos "ganadores" de la cosecha 2012/22.

Se presume que por el alza de precios internacionales, la cebada será uno de los granos “ganadores” de la cosecha 2012/22.

La próxima campaña fina de granos 2021/22, pronta a comenzar, ocupará una mayor superficie que la registrada en el ciclo actual, gracias a que se espera un crecimiento en el área de cebada, mientras que la de trigo se mantendría sin cambios en 6,5 millones de hectáreas.

Así lo estimó el economista jefe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), Agustín Tejeda Rodríguez, en diálogo con Télam, tras señalar que pese al aumento de precios internacionales del trigo, los incentivos de producción recaen en otros cultivos, como la cebada o granos gruesos, debido a que sus incrementos en los últimos meses fueron mayores.

“Lo que vemos es que el escenario en torno a la fina es distinto al que teníamos el año pasado. En ese momento la pandemia había afectado de una manera particular a los granos (con bajas de precios) y el trigo era el que había resistido más, por particularidades del cultivo, como ser clave en la dieta de la mayor parte de los países del mundo y tener una elasticidad de ingresos más baja”, indicó Tejeda Rodríguez.

En base a este panorama, el economista sostuvo que “el año pasado había un verdadero incentivo, pero este año todos los precios aumentaron, pero los de los otros granos subieron mucho más”.

Entonces, añadió, “si bien el trigo tiene mejores precios que el año pasado, ha perdido competitividad respecto a las otras opciones. Por eso es que no damos una expansión y esperamos que el productor se vuelque a esas otras opciones”.

Según datos de la BCBA, en la campaña 2020/21 de trigo se sembraron 6,5 millones de hectáreas y se produjeron 17 millones de toneladas”

Cabe mencionar que si bien el tonelaje cosechado se encuentra entre los mejores de los últimos años, la expectativa era de alcanzar un récord y algunas entidades hasta pronosticaron potenciales producciones de 21 millones de toneladas.

Pero la fuerte sequía que afectó a la región norte y central del área agrícola nacional desde mediados de año dio por tierra esas posibilidades y la cosecha finalizó 1,8 millones de toneladas por debajo de lo obtenido en la campaña 2019/20.

Tejeda Rodríguez explicó que no se prevé un movimiento en el área de trigo para el ciclo venidero, aunque sí se esperan cambios en la distribución de la siembra.

El trigo mantendría la misma superficie sembrada, con alrededor de 6 millones de hectáreas.

El trigo mantendría la misma superficie sembrada, con alrededor de 6 millones de hectáreas.

En este sentido, el especialista señaló que “va a haber una recuperación en el centro del país, sobre todo en áreas que no habían logrado sembrarse por el escenario seco que enfrentó la zona, en especial en Córdoba, el NOA y el NEA. Ahí esperamos que el trigo recupere área”.

Caso contrario ocurrirá en la zona núcleo agrícola, donde la entidad proyecta que la cebada, la cual se posiciona como más competitiva que el trigo, “le va a ganar espacio”.

“El año pasado fueron 900.000 hectáreas las que se sembraron y lo que esperamos es que haya un incremento importante en el área de cebada, porque el precio subió un 50% respecto al año pasado. Si el clima lo permite, vamos a tener un buen crecimiento en la superficie”, explicó.

“El escenario de precios internacionales es muy favorable, como no veíamos por lo menos desde hace siete años. Eso incentiva las decisiones de siembra y de incorporación de tecnología de todos los cultivos. Para la fina, en particular, sobre todo para las perspectivas que está brindando la cebada, va a ser un año de expansión“, comentó Tejeda Rodríguez.

“Ahora bien, más allá de un escenario favorable en precios, después hay que ver si el clima acompaña. Lo que va a marcar el aprovechamiento del escenario internacional va a ser la propia situación doméstica de Argentina, en términos de cuáles son las expectativas que existen en el productor en torno a las reglas de juego para la próxima campaña. Ahí vamos a ver si todo ese potencial del escenario internacional se termina concretando“, concluyó.

Respecto de las condiciones climáticas, el adelanto del informe de pre-campaña que publicó la Bolsa de Cereales porteña proyecta que se irá hacia un escenario de neutralidad, por lo que el régimen de lluvias tendría que ser el normal para esta parte el año, al mismo tiempo que se presume buena humedad en suelo a la hora de comenzar los trabajos de implantación.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Japón inicia dos semanas de restricciones, a punto de superar las 10.000 muertes

Nota Siguiente

Reunión clave entre el gobierno de Neuquén y ATE para destrabar el conflicto con el personal de la Salud

Related Posts

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención
Economia

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto
Economia

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo
Economia

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre
Economia

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal
Economia

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones
Economia

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?
Economia

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?

La sorpresa que prepara Caputo y el ministro de X que fascina a Javier Milei
Economia

La sorpresa que prepara Caputo y el ministro de X que fascina a Javier Milei

Comprar reservas, aunque el tipo de cambio oficial no se ubique por debajo de 1000, ayudará a sostener la desinflación
Economia

Comprar reservas, aunque el tipo de cambio oficial no se ubique por debajo de 1000, ayudará a sostener la desinflación

Next Post
Reunión clave entre el gobierno de Neuquén y ATE para destrabar el conflicto con el personal de la Salud

Reunión clave entre el gobierno de Neuquén y ATE para destrabar el conflicto con el personal de la Salud

Ultimas Noticias

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

La Fiscalía pide ‘escoltar’ a los científicos que analizarán los rellenos de Gibraltar en aguas españolas

San Lorenzo, el club que aspira a “ser normal”

San Lorenzo, el club que aspira a “ser normal”

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO