• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Gastos por el Covid: Argentina destinó más que la región y mucho menos que los países ricos

25 abril, 2021
Gastos por el Covid: Argentina destinó más que la región y mucho menos que los países ricos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Mientras la población se enfrenta a la segunda ola del Covid 19, surgen los primeras estimación de cuál fue el gasto efectivo de la pandemia en la Argentina durante el año 2020. También cuál es el nivel presupuestado de asistencia oficial para este año. 

Hasta ahora, el grueso de las medidas que se tomaron para solventar los gastos de la pandemia se concentró en la erogación a nivel nacional de Gobierno.

“Frente a la segunda ola y la probable reiteración no sólo de algunas medidas sanitarias, sino también económicas, resulta útil dimensionar el impacto presupuestario que tuvieron el año pasado los “gastos COVID””, advierte el e economista Nadin Argañaraz, del Instituto de Análisis Fiscal (IARAF).

“Durante el 2020 el gasto que produjo la enfermedad en la Administración Nacional implicó la realización de erogaciones por un 3,4% del PIB, equivalentes a la mitad del déficit primario nacional (que cerró en 6,5% del PIB)”, explicó el economista. De acuerdo a un informe de Columbia University, América latina promedió 2,4% del PBI y los países ricos, 6,7%.

Gastos por la pandemia en 2020

Gastos por la pandemia en 2020

“Más del 70% de los gastos generados para contrarrestar los efectos de la pandemia durante el año pasado, fueron transferencias al sector privado. Entre ellas a través de programas como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la asistencia al Trabajo y a la Producción (ATP), el fondo de Garantías Argentino (FOGAR), Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) y las transferencias alimentarias.”

En tanto, un 20% correspondió a la asistencia financiera que recibieron las provincias y transferencias hacia otros entes del sector público como el PAMI. Los datos del cierre efectivo contabilizaron $917.793, es de un 3,4% del PBI.

“En el Presupuesto 2021 no se contemplaron partidas destinadas a atender los efectos de la pandemia. Es decir, se presentó sin la repetición de este tipo de gastos que seguramente se volverán a implementar a lo largo del año (estimados originalmente en $1.019.921 millones,  un 3,8% del PBI, para 2020).”

En este sentido, Argañaraz insiste: “se debe tener presente que la segunda onda del COVID en este año, puede requerir ser acompañada con una nueva asistencia de gasto contenedor de la situación laboral y socioeconómica”, advirtió.

Sin embargo, ni en el texto de la ley de Presupuesto ni en sus planillas anexas se incorporan programas especiales para atender al contexto extraordinario, como el IFE y el ATP.

Estos dos programas fueron los más importantes en términos de paliativos a los efectos de la pandemia: según se informó oficialmente, representaron gastos por $ 494.124 millones en 2020, casi el 20% del total de las erogaciones vinculadas a prestaciones de la Seguridad Social.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Martín Soria busca destrabar la ley del Procurador, pero la oposición cierra filas y ratifica su rechazo

Next Post

Fuerte suba de la canasta básica en Jujuy, Mendoza y Tucumán

Related Posts

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

Next Post
Fuerte suba de la canasta básica en Jujuy, Mendoza y Tucumán

Fuerte suba de la canasta básica en Jujuy, Mendoza y Tucumán

Ultimas Noticias

Torres adjudicó la mayoría de los contratos del Covid a la trama de Koldo y Aldama

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca
Corrupcion

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO