• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ni la pandemia ni la militarización detienen la salida de familias centroamericanas a EEUU

25 abril, 2021
Ni la pandemia ni la militarización detienen la salida de familias centroamericanas a EEUU
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
En marzo pasado, más de 172.000 personas fueron detenidas en la frontera con México

En marzo pasado, más de 172.000 personas fueron detenidas en la frontera con México

Pese al coronavirus y la creciente militarización de las fronteras, cada vez más familias y niños centroamericanos optan por emprender la peligrosa ruta migratoria hacia Estados Unidos ante el recrudecimiento de la pobreza y la violencia en la región, exacerbadas por la pandemia y el cambio climático, y la esperanza de una mayor apertura con el Gobierno del demócrata Joe Biden.

En marzo pasado, más de 172.000 personas fueron detenidas en la frontera con México, la cifra más alta registrada desde abril de 2000, según datos de la Patrulla Fronteriza estadounidense.

Una tendencia que se ha intensificado desde la asunción de Biden, con más de 78.444 detenidos en enero y 101.028 en febrero, si bien el mandatario mantiene la política de su predecesor de expulsar y deportar a México a todo aquel que representa “un riesgo alto de salud pública” durante la pandemia.

No obstante, el líder demócrata exceptuó a los menores no acompañados, lo que explicaría el récord de 18.663 niños solos interceptados en el límite fronterizo en marzo pasado, muy por encima de los 11.475 registrados en mayo de 2019, que era el máximo desde que empezó a contabilizarse en 2009.

En su mayoría, estos niños y adolescentes buscan reunirse con sus padres u otros tutores legales que residen en Estados Unidos.

También el número de menores migrantes reportados en México ha aumentado considerablemente desde inicios de este año, al pasar de 380 a casi 3.500 -nueve veces más en tres meses-, según informó Jean Gough, directora de Unicef para América Latina, en un comunicado.

Algo similar sucede con las familias, que junto con los niños no acompañados, representaron más del 40% de los interceptados en marzo por las autoridades estadounidenses, frente al 13% tres meses antes.

Mientras el Gobierno de Biden expulsa a prácticamente todos los adultos que viajan solos sin darles la oportunidad de pedir asilo, las familias y los menores gozan de mayores protecciones legales.”

Dos de cada tres familias interceptadas en marzo fueron autorizadas a permanecer en Estados Unidos para pedir asilo, según datos oficiales consignados por la cadena ABC.

Las autoridades estadounidenses tropiezan con la reticencia de México a aceptar las expulsiones de familias con menores de seis años, sobre todo en el Valle del Río Grande, el corredor más usado por los migrantes, que separa el sur de Texas, en Estados Unidos, con el norte del estado mexicano de Tamaulipas.

Esto ralentizó las deportaciones y llevó a Washington a programar vuelos diarios a las localidades fronterizas de San Diego y El Paso para realizarlas desde allí. Pero ante el creciente flujo migratorio, muchas familias son liberadas mientras esperan la resolución de sus demandas.

Dos de cada tres familias interceptadas en marzo fueron autorizadas a permanecer en Estados Unidos para pedir asilo

Dos de cada tres familias interceptadas en marzo fueron autorizadas a permanecer en Estados Unidos para pedir asilo

La mayoría de los migrantes que llegan a la frontera sur de Estados Unidos provienen de México y los países del denominado Triángulo Norte -Guatemala, El Salvador y Honduras-, una zona golpeada desde hace años por la pobreza estructural y la violencia organizada.

Pero si cada vez más familias deciden emprender en plena pandemia esta travesía plagada de peligros o se ven en el extremo de enviar a sus hijos solos, es porque el deterioro de la situación en la región se ha disparado con el impacto de la crisis sanitaria y los desastres naturales.

El impacto económico de la pandemia llevó en 2020 a unos 45,4 millones de centroamericanos a la pobreza, según la ONG Comité Internacional de Rescate.”

Este duro contexto empeoró en noviembre pasado, cuando los huracanes Eta e Iota azotaron con tres semanas de diferencia a la región, destruyendo a su paso viviendas, cultivos, ganado y empleos, y dejaron a 3,4 millones de personas con necesidad de asistencia urgente.

También la violencia se ha agravado durante la pandemia, especialmente la doméstica cuyos índices se dispararon con el confinamiento, y junto a la extorsión y al reclutamiento de menores por pandillas contribuyeron a un aumento en el número de niños y familias que intentan migrar hacia Estados Unidos.

“Las familias centroamericanas no están emigrando, están huyendo. Estos niños y sus padres escaparon de la criminalidad de las bandas, de la violencia doméstica, de la pobreza, de los huracanes devastadores y de la pérdida de empleo debido a la pandemia en sus países de origen”, afirmó Gough.

“¿Por qué iban a regresar? A menudo, no hay nada por lo que puedan volver”, sentenció.

La travesía para llegar a Estados Unidos, que puede durar hasta dos meses, no está exenta de trabas y peligros, algo que favorece la formación de caravanas compuestas por miles de migrantes para emprender el viaje en grandes grupos.

La última salió de Honduras en enero pasado, pero fue reprimida y disuelta a los pocos días en territorio guatemalteco.

Con el pretexto de “prevención por la pandemia de Covid-19”, los Gobiernos de Estados Unidos, México y Guatemala decidieron prohibir el paso de las caravanas migrantes, a la vez que incrementaron el despliegue de policías y militares en sus fronteras.”

Estos bloqueos hacen que mucho migrantes recurran a traficantes que, según alertó la directora regional de Unicef, “se aprovechan descaradamente de su desesperanza y ponen en peligro sus vidas”.

En la actualidad, la mayoría de migrantes intentan entrar a Estados Unidos a través del Valle del Río Grande, donde cruzan ilegalmente en botes inflables el río Bravo, como se lo denomina en México.

No obstante, muchos de ellos serán detenidos o deportados. Según las cifras de la Patrulla Fronteriza estadounidense, en el primer trimestre del año 104.680 personas fueron arrestadas y 236.376 expulsadas en la frontera con México.

El 63% de estas detenciones y el 43% de estas deportaciones se produjeron en marzo.

Pero estas cifras no los van a disuadir: Unicef estima que unos 150.000 niños migrantes y familias afectadas por la violencia en sus lugares de origen en todo México necesitarán asistencia de emergencia y desarrollo en los próximos dos años.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Previous Post

La rentabilidad de los agricultores se ubica entre “las más altas de la historia”

Next Post

Nueva encuesta de la consultora que mide para Máximo y Cristina Kirchner

Related Posts

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica
Internacionales

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf
Internacionales

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

Estados Unidos frustra un complot iraní para asesinar a la embajadora de Israel en México
Internacionales

Estados Unidos frustra un complot iraní para asesinar a la embajadora de Israel en México

El Rey de Marruecos, Mohammed VI, sitúa la sanidad marroquí a la vanguardia de África
Adalberto Agozino

El Rey de Marruecos, Mohammed VI, sitúa la sanidad marroquí a la vanguardia de África

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales
Internacionales

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales

NY:Joven acusado de integrarse a red yihadista “Mis amigos judios deben morir”
Internacionales

NY:Joven acusado de integrarse a red yihadista “Mis amigos judios deben morir”

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

Next Post
Nueva encuesta de la consultora que mide para Máximo y Cristina Kirchner

Nueva encuesta de la consultora que mide para Máximo y Cristina Kirchner

Ultimas Noticias

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

Cómo largarán Valentín Perrone y Marco Morelli en la carrera de Moto3 en Portugal

Cómo largarán Valentín Perrone y Marco Morelli en la carrera de Moto3 en Portugal

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

LO ULTIMO

Director de la DGI sorprendido “infraganti”:  propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami
Corrupcion

Director de la DGI sorprendido “infraganti”: propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami

RECOMENDADAS

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas
Daniel Romero

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO