• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Sólo quedan 82 camas de terapia intensiva sin ocupar en hospitales públicos porteños

25 abril, 2021
Sólo quedan 82 camas de terapia intensiva sin ocupar en hospitales públicos porteños
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El anterior pico de ocupación de camas de terapia intensiva se dio entre el 20 y el 23 de julio del año pasado, cuando el sistema público se reportó 72,5% en CABA.

El anterior pico de ocupación de camas de terapia intensiva se dio entre el 20 y el 23 de julio del año pasado, cuando el sistema público se reportó 72,5% en CABA.

Con solo 82 camas de terapia intensiva disponibles de las 450 que tiene el sector público, la Ciudad de Buenos Aires registra un pico de ocupación sin precedentes desde que comenzó la pandemia, alcanzando al 81,7% de las unidades UTI disponibles, mientras que un mes atrás la ocupación de las camas críticas era del 27,1%.

Esa cifra representa un porcentaje superior al mayor registro del año pasado cuando, en el pico de contagios, se llegó al 72,5 por ciento el 20 de julio.

De acuerdo con el reporte difundido este domingo por el Ministerio de Salud de la Ciudad, con datos, la ocupación de camas UTI aumentó 2% en 24 horas, ya que en el reporte del sábado el porcentaje era de 79,7% y en el del viernes, 77,3%.

El reporte indica que están ocupadas 368 de las 450 camas que dispone el sistema porteño para pacientes de gravedad, esto es el 81,7 por ciento.

Se trata del porcentaje de ocupación más alto desde que comenzó la pandemia ya que el mayor pico se produjo entre el 20 y el 23 de julio del año pasado, cuando en el sistema público se reportó 72,5 por ciento de ocupación para terapia intensiva.

Sin embargo, ese dato es sobre un total de 400 camas que el sistema tenía en ese momento, de las cuáles fueron ocupadas 290 con pacientes graves.

Este domingo, las camas ascienden a 450, dato que indica que el aumento de plazas de terapia no alcanzó para cubrir el aumento de pacientes graves que está provocando la segunda ola de coronavirus.

Desde el Gobierno porteño, voceros del Ministerio de Salud confirmaron a Télam que se trata del “porcentaje más alto en el subsector público desde que comenzó la pandemia” y que por esa razón “20 días atrás se dispuso la refuncionalización del sector en función del Covid y por eso se reprogramaron intervenciones no urgentes a fin de recuperar toda la capacidad de internación”.

A pesar del número sin precedentes de ocupación, en la Ciudad sostienen que existe un “amesetamiento a nivel contagios” y que esos números “más temprano que tarde” van a impactar en la ocupación de camas.

Al respecto, el infectólogo Pedro Cahn afirmó a esta agencia que “es una situación muy preocupante” porque “está muy en tensión el sistema de salud”.

Advirtió que “si no logramos bajar el número de nuevos casos vamos a tener una proporción que según el momento de la pandemia oscila entre el 1 y el 5% de los pacientes que son diagnosticados como positivos que requieren asistencia crítica y muchos de ellos asistencia intensiva y respiradores. Eso tiene un límite”.

“Durante 2020 ningún argentino se quedó sin atención, sin respirador, sin tubo de oxígeno, sin cama de terapia intensiva”, sostuvo y afirmó que hoy “estamos en un momento de tensión donde esto no puede llegar a suceder si no le ponemos un coto al crecimiento” de contagios.

Cahn señaló que “es cierto que en los últimos días se ha estabilizado de alguna manera, pero el número es muy alto y eso significa que si tenemos 25.000 casos por día vamos a tener inevitablemente una cantidad que puede oscilar entre 25 y 125 pacientes que requieran terapia intensiva a diario”.

“Eso no hay sistema de salud que lo aguante porque son pacientes que no se quedan por un solo día”, explicó.

Además, sostuvo que “sí hay que mirar la tasa de ocupación de las camas de las grandes ciudades, principalmente en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense que nos anticipa lo que va a pasar en el resto del país”.

“Tenemos que hacer todo lo posible para que todos nosotros nos transformemos en una barrera contra la transmisión del virus y no ser un eslabón más en la cadena de transmisión”, concluyó.

El jefe de Gabinete nacional, Santiago Cafiero, aseguró esta mañana que “hoy no se consigue una cama en la Ciudad de Buenos Aires”.

En declaraciones a Radio 10, el funcionario agregó que “independientemente de la discusión sobre estadísticas y números, hay una realidad concreta: desde hace 15 días si necesitás conseguir una cama en la ciudad, tenés un problema”.

Es que el panorama en el sector privado no es diferente.

El martes pasado, durante la habitual conferencia de prensa en la que describe la situación de la pandemia en el distrito, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, admitió que hay centros de salud privados donde la ocupación llega al 95%.

“Hay terapias que están arriba del 95%”, dijo Quirós aunque aclaró que el promedio es del 62%. El ministro explicó que se trata de las clínicas con mayor reputación.

Como parte del grado de ocupación en las terapias que vive la Ciudad quedó reflejado en el pedido de 50 respiradores que el Ministerio de Salud porteño le hizo a Nación ya que su reserva, según dijo Quirós en la misma conferencia, fue entregada a los sanatorios privados.

Por su parte, el presidente de la Unión Argentina de la Salud y dueño de la empresa de medicina prepaga Swiss Medical, Claudio Belocopitt, dijo que en sus sanatorios se viven “horas muy desesperadas y angustiantes”.

“Estamos muy cerca de vivir situaciones dramáticas”, advirtió en declaraciones radio La Red.

Una semana atrás, el 18 de abril, la ocupación de camas de terapia intensiva en el sector público porteño era del 64,6%, con 291 personas en estado de gravedad.

Si se retrocede un poco más en el tiempo, entonces queda claro la velocidad con que se va “estresando” el sistema: siempre según las cifras oficiales, un mes atrás el sistema de salud de la Ciudad reportaba para el 25 de marzo una ocupación de camas de terapia intensiva del 27,1% con 122 personas internadas en estado de gravedad.

Así, en un mes se saltó de 27,1 a 81,7 por ciento.

La escalada en la ocupación de camas de terapia en la Ciudad también se registra para los casos moderados y leves.

En el reporte difundido hoy, se informa que la ocupación es de 50,4% para las personas con un cuadro moderado de coronavirus. Esto es 757 camas sobre 1.500 disponibles. En tanto en los casos leves, ese porcentaje es de 9,4 por ciento con 470 plazas ocupadas sobre 5.000 con las que cuentan los hospitales públicos.

El 25 de marzo, la ocupación fue de 14,8% para los casos moderados (223 sobre 1.500 disponibles) y 4,4% para los leves. (220 sobre 5.000).

El parte diario de la situación sanitaria en la Ciudad difundido hoy indica que ayer se reportaron 2.869 contagios de coronavirus y 70 fallecidos.

Las camas para pacientes moderados ocupadas son 757 de 1.500, es decir, un 50,4%, y en leves, 470 de 5.000, una ocupación del 9,4%.

Fuente Telam

Nota Anterior

Ayuda internacional sin precedentes para India, restricciones en Japón y reapertura en Europa

Nota Siguiente

Microbios inteligentes, el descubrimiento de una firma rosarina que da la vuelta al mundo

Related Posts

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”
Politica

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio
Sociedad

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.
Informacion General

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.

Vadillo cargó contra el posible recorte a la Zona Fría y dijo que se trata de un “tarifazo encubierto”
Politica

Vadillo cargó contra el posible recorte a la Zona Fría y dijo que se trata de un “tarifazo encubierto”

Las guerras que está perdiendo la Argentina
Opinion

Las guerras que está perdiendo la Argentina

Las semillas llenas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades
Salud

Las semillas llenas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

La mezcla mágica que ayuda a quitar el sarro de los dientes de forma definitiva
Salud

La mezcla mágica que ayuda a quitar el sarro de los dientes de forma definitiva

¿Cuánto vale mi vida?
Salud

¿Cuánto vale mi vida?

Una buena para las familias: en julio, ANSES pagará un bono de $ 530.000 a estos beneficiarios
Sociedad

Una buena para las familias: en julio, ANSES pagará un bono de $ 530.000 a estos beneficiarios

Next Post
Microbios inteligentes, el descubrimiento de una firma rosarina que da la vuelta al mundo

Microbios inteligentes, el descubrimiento de una firma rosarina que da la vuelta al mundo

Ultimas Noticias

Moretti se presentó ante la Justicia pero no declaró

Moretti se presentó ante la Justicia pero no declaró

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro

Vaciamiento de YPF y maniobras entre Eskenazi y Kirchner podría echar por tierra la condena a Argentina por U$S16 mil millones

Vaciamiento de YPF y maniobras entre Eskenazi y Kirchner podría echar por tierra la condena a Argentina por U$S16 mil millones

Milei suspende viaje a Tucumán por “mal clima”…con los gobernadores

Milei suspende viaje a Tucumán por “mal clima”…con los gobernadores

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO