• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Biocombustibles: critican el proyecto oficialista y piden la prórroga de la ley actual

26 abril, 2021
Biocombustibles: critican el proyecto oficialista y piden la prórroga de la ley actual
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En plena cuenta regresiva del marco regulatorio sobre los biocombustibles, cuya vigencia termina el 11 de mayo, crece el rechazo del sector privado al proyecto de ley presentado por diputados nacionales del Frente de Todos ligados a Máximo Kirchner, jefe de esa bancada.

De acuerdo a esa iniciativa, se reduciría a la mitad el corte obligatorio del gasoil con biodiesel de soja: hoy es del 10% y proponen reducirlo a 5% y con la posibilidad de bajarla a 3%. El bioetanol, que se mezcla con las naftas, quedaría en 12%, con un reparto en partes iguales, del 6%, tanto para caña de azúcar como para maíz. Aunque en este caso se otorga una eventual ventaja al cultivo azucarero, para el cual no se contempla una reducción de hasta el 3% como si se advierte para el cereal.

En ese marco, diversas organizaciones de la agroindustria reclaman una prórroga para “debatir un proyecto que evite cierres masivos de industrias de biocombustibles”. Aseguran que la eventual sanción del proyecto oficialista pondría en riesgo de desaparición a muchas empresas que invirtieron cientos de millones de dólares y que aportan empleo y beneficios ambientales, sociales y económicos en todo el país”.

El tema puso en estado de alerta a las cámaras empresarias de esta industria, como la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio), la Cámara de Bioetanol de Maíz (Bio-maíz), la Asociación Maíz y Sorgo Argentino (Maizar), la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja), la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y las bolsas de Córdoba, Rosario, Buenos Aires, Santa Fe y Chaco, que difundieron un comunicado con críticas.

Enfatizaron que “el proyecto presentado va a contramano de las tendencias ambientales mundiales, porque los biocombustibles reducen en un 70% la emisión de gases de efecto invernadero con respecto a los combustibles fósiles”.

Agregaron que “se desperdicia todo el valor agregado y el vector de desarrollo económico, ambiental, social y regional que fue hasta ahora, cerrando toda posibilidad de crecimiento de la actividad”.

“5 puntos negativos”

El especialista Claudio Molina, director ejecutivo de la Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno (AABH), enumeró 5 razones por las cuales no recomienda acompañar al proyecto oficial.

La más importante es la referencia a la “contaminación: al reducir el porcentaje de mezcla viola el principio de progresividad establecido en el Acuerdo de París, a pesar de que los gases de escape de gasoil, han sido reconocidos por la OMS como procuradores de cáncer de vejiga y pulmón. Y la Universidad de Harvard, donde se confirmó la existencia de millones de muertes anuales en el mundo por exposición a los combustibles minerales. En definitiva, esta propuesta atenta contra el ambiente y la salud de los argentinos”.

También critica “la discrecionalidad (por otorgar amplias facultades a la Autoridad de Aplicación), que propicia la desinversión (se quitan incentivos a la exportación), discriminación (porque excluye la posibilidad de desarrollar biocombustibles distintos al biodiesel y al bioetanol, impide el acceso al mercado interno de biocombustibles de un grupo importante de productores de biodiesel, e ignora la posibilidad de implementar motores ‘flex fuel’) y la crisis sectorial que pone al borde de la bancarrota a una buena cantidad de productores de biocombustibles, como consecuencia de la significativa reducción futura de la demanda)”.

Mirá también


Joe Biden, el medio ambiente y el campo

Mirá también


Bajo presión y sin acuerdo con la oposición, el oficialismo avanza con una nueva ley de biocombustibles

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Confirman la prisión domiciliaria del marido de Carolina Píparo: este martes saldrá de la cárcel

Nota Siguiente

Alberto Fernández, la geopolítica del poder y la ”cuidadanía”

Related Posts

Préstamos en dólares no paran de crecer y alivian a las reservas del BCRA
Economia

El dólar cerró en alza: el oficial llegó a $1.280 y el mayorista alcanzó los $1.264

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual
Economia

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales
Economia

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

Next Post
Alberto Fernández, la geopolítica del poder y la ”cuidadanía”

Alberto Fernández, la geopolítica del poder y la ''cuidadanía''

Ultimas Noticias

La vía andaluza gana fuerza en el PP nacional, que quiere replicar los pasos de Juanma Moreno en el Gobierno

Vélez – Estudiantes: la tabla en que buscan superarse

Vélez – Estudiantes: la tabla en que buscan superarse

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del lunes 7 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del lunes 7 de julio

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO