• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Clases suspendidas: la Suprema Corte bonaerense desestimó una medida cautelar y tres amparos

26 abril, 2021
Clases suspendidas: la Suprema Corte bonaerense desestimó una medida cautelar y tres amparos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

LA PLATA.– Las clases presenciales no regresan por ahora a los distritos bonaerenses más comprometidos por la segunda ola de coronavirus. La Suprema Corte de Justicia provincial desestimó una medida cautelar presentada por dos familias en Tigre y tres amparos presentados por los alcaldes y concejales opositores. En ningún caso se pronunció sobre el fondo de los planteos, sino sobre su competencia originaria.

La medida cautelar había sido presentada por dos parejas de padres de niños menores de edad en Tigre que cuestionaron la validez constitucional del decreto que suspendió las clases presenciales en el área metropolitana. La Corte bonaerense les respondió que no se cumple el requisito de verosimilitud que exige el otorgamiento de la cautelar.

En el expediente caratulado “Isabella, Diego Paulo y otros c/Provincia de Buenos Aires por Inconstitucionalidad del decreto de Necesidad y Urgencia 181/2021 de la provincia de Buenos Aires y resolución Ministerial N°1208″, la Corte provincial desestimó la medida cautelar solicitada en el marzo de una acción originaria de inconstitucionalidad relacionada con las restricciones de las clases presenciales en las escuelas del AMBA.

Lo hizo al afirmar que no se cumple prima fascie el requisito de verisimilitud que exige la cautelar en tanto es el decreto nacional N°241 el que dispone la medida desencadenante del conflicto. Citó el su párrafo 10 de esa norma donde se expresa: “Establécese en el aglomerado del Área Metropolitana de Buenos Aires, según está definido en el artículo 3 del decreto 125/2021, la suspensión del dictado de clases presenciales en todos los niveles y sus modalidades, desde el 19 de abril hasta el 30 de abril inclusive”.

El máximo tribunal provincial afirmó entonces que la restricción no es del decreto y de la resolución de provincia que invocaron los querellantes, sino que vino impuesta obligatoriamente por el acto de la autoridad nacional.

La Suprema Corte señaló que por más que las normas provinciales cuestionadas por los demandantes no se hubiesen dictado, el decreto nacional produciría las consecuencias desfavorables que se plantearon en el proceso. En conclusión, sostuvo que la aludida afectación de los derechos no fue causada por el decreto provincial que los padres cuestionan.

Entre los fundamentos de la decisión se menciona el hecho de que se haya presentado y avanzado un trámite similar ante la Corte Suprema de la Nación, bajo su jurisdicción originaria en un proceso de impugnación contra el decreto nacional por parte del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Tres amparos

En forma paralela, el máximo tribunal provincial se pronunció sobre tres amparos: uno presentado por la Municipalidad de Vicente López, otro por la Municipalidad de San Isidro y el tercero por padres y concejales de Avellaneda. La Corte ordenó que sigan su trámite en tribunales de la provincia donde fueron iniciados.

“Se expidió la Corte Suprema señalando que no es competente y que vuelva el expediente a juzgado 12 de San Isidro”, indicaron desde la intendencia que comanda Gustavo Posse. En ninguno de los casos la Suprema Corte se pronunció sobre el fondo de los planteos, sino sobre su competencia originaria.

En este momento no solo 40 municipios del AMBA tienen clases suspendidas: también pasaron a clases virtuales los municipios de Bolívar, Castelli, Zárate y algunas localidades de General Villegas, ante el avance de casos de coronavirus. El gobierno de la provincia informó oportunamente que el problema no radica en que los chicos y chicas estén en las aulas sino en la circulación global que generan las escuelas abiertas.

Según el gobierno de Axel Kicillof, desde el inicio de las clases presenciales los contagios se quintuplicaron en el AMBA. Los casos de coronavirus aumentaron un 184 por ciento, detallaron.

El lunes que pasó se registraron abrazos y protestas en colegios del Gran Buenos Aires para pedir el regreso a clases presenciales, ante la normativa que dispuso la virtualidad como modelo para impartir enseñanza.

Pese a las protestas y las acciones judiciales presentadas por padres de alumnos, las medidas restrictivas podrían ser prorrogadas por el Poder Ejecutivo Nacional a partir del lunes debido a la critica situación epidemiológica.

María José Lucesole

Conforme a los criterios de

Conocé The Trust Project

Temas

Otras noticias de Política


Restricciones: una por una, las nuevas medidas que tiene en estudio Larreta


Corrupción: el dinero que lavó Báez vino de la obra pública y golpea a Cristina


Elecciones: conseguir la mayoría en el Senado, el desafío central de Kicillof

Previous Post

Segunda ola de coronavirus: el Gobierno convocó a los expertos para definir posibles nuevas restricciones

Next Post

Alberto Fernández elige entre “dos hombres y una mujer” que le propuso Sergio Massa para reemplazar a Mario Meoni

Related Posts

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.
Politica

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.

Lourdes Arrieta: “Si el mendocino me lo pide, no tengo problema en hacerle frente a Cornejo o a Petri”
Politica

Lourdes Arrieta: “Si el mendocino me lo pide, no tengo problema en hacerle frente a Cornejo o a Petri”

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores
Politica

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos
Politica

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos

Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?
Politica

Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?

Villarruel reclamó justicia y memoria plena en el aniversario de la masacre de Rosario
Politica

Villarruel reclamó justicia y memoria plena en el aniversario de la masacre de Rosario

Moreno reaviva la interna libertaria: fuentes de TNA denuncian Cocaína para punteros y fallas en la fiscalización
Municipios

Moreno reaviva la interna libertaria: fuentes de TNA denuncian Cocaína para punteros y fallas en la fiscalización

Gobernadores ponen límites a Milei y tensan la pulseada por los vetos
Politica

Gobernadores ponen límites a Milei y tensan la pulseada por los vetos

Emir Félix: “Hay que poner freno a las locuras de Milei y las políticas de Cornejo”
Politica

Emir Félix: “Hay que poner freno a las locuras de Milei y las políticas de Cornejo”

Next Post
Alberto Fernández elige entre “dos hombres y una mujer” que le propuso Sergio Massa para reemplazar a Mario Meoni

Alberto Fernández elige entre "dos hombres y una mujer" que le propuso Sergio Massa para reemplazar a Mario Meoni

Ultimas Noticias

Las lapidarias frases del presidente de Chacarita a los jugadores: “Son cagones”

Las lapidarias frases del presidente de Chacarita a los jugadores: “Son cagones”

Los 15 puntos clave del Presupuesto anunciado por Milei en cadena nacional

Los 15 puntos clave del Presupuesto anunciado por Milei en cadena nacional

David Magán y Ana Hernández, ganadores en la Nocturna de La Puebla de Montalbán

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 15 de septiembre

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 15 de septiembre

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO