• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Martín Soria criticó al procurador Eduardo Casal y a la oposición: “Son unos caraduras”

26 abril, 2021
Martín Soria criticó al procurador Eduardo Casal y a la oposición: “Son unos caraduras”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En un plenario de comisiones de Diputados, sin la presencia de los legisladores de Juntos por el Cambio, el ministro Martín Soria buscó reimpulsar el proyecto de reforma del Ministerio Público Fiscal, aprobado por el Senado y frenado en la Cámara Baja. El titular de la cartera de Justicia apuntó contra el actual procurador Eduardo Casal, lanzó chicanas a los opositores y propuso modificaciones al texto para intentar reunir los votos.

“Esta reforma no debe tener nombre y apellido. El procurador interino más temprano que tarde tendrá que irse”, dijo Soria durante su exposición inicial ante las comisiones de Justicia y Asuntos Constitucionales, y siguió: “No por haber sido funcional a la mesa judicial del Gobierno anterior o porque ande por ahí protegiendo fiscales que cometen delitos o apretando fiscales mujeres en un acto de discriminacion de género. Se va a terminar yendo porque es precisamente eso, un procurador interino”.

Los diputados de Juntos por el Cambio decidieron no participar del plenario en la noche del domingo -este lunes al mediodía los miembros de la mesa nacional respaldaron esa determinación en una reunión virtual- por el rechazo a la reforma y a la metodología del plenario, luego de que el oficialismo exigiera adelantar las preguntas por mail.

“La falta de legitimidad del Ministerio Público Fiscal se genera por el interinato del procurador más largo del que se tenga memoria. Generó una verdadera parálisis y una falta de conducción que termina repercutiendo sobre el resto del organismo y del sistema de Justicia”, insistió Soria con los cuestionamientos a Casal, y lo acusó de no aceptar una reunión con fiscales mujeres sobre propuestas para incorporar perspectiva de género: “Un verdadero papelón el reproche a las fiscalas que solicitaron una audiencia. Una actitud bochornosa, canallesca, sobre todo viniendo de un procurador interino que nada dijo de los fiscales que entraban y salían a escondidas de la Casa Rosada y Olivos antes de pedir una indagatoria o un procesamiento”.

El ministro de Justicia, diputado hasta hace pocas semanas, cargó con dureza también contra los diputados de Juntos por el Cambio. “Llama la atención que los mismos que querían modificar esta ley en 2016 y 2017 hoy no quieran participar de esta reunión, sin siquiera conocer las propuestas y los cambios que hemos ido recogiendo. Como siempre, la oposición por la oposición misma”, apuntó. Luego fue más duro: “Faltan a la verdad. Decidieron censurar el debate antes de que empiece. Cada vez peor. Llama la atención de sean tan caraduras”. Incluso los acusó de “judicializar la pandemia” en una clara alusión a Horacio Rodríguez Larreta quien fue a la Corte Suprema por las clases presenciales,  

El plenario estuvo conducido por los oficialistas Rodolfo Tailhade -presidente de la Comisión de Justicia- y Hernán Pérez Araujo, de Asuntos Constitucionales. Soria anunció eventuales modificaciones, luego de mantener reuniones con Carlos Rívolo (Asociación de Fiscales), Marcelo Gallo Tagle (Asociación de Magistrados) y la Defensora General de la Nación, Stella Maris Martínez. Para la composición del Tribunal de Enjuiciamiento, habló de “mejorar el equilibrio de representación” y propuso integrarlo con un representante del Poder Ejecutivo, dos de la bicameral de Ministerio Público -uno por la mayoría, otro por la minoría-, otro del Consejo Universitario, un abogado y dos fiscales. A su vez adelantó que el quórum se reunirá con cuatro de los siete integrantes, para el apercibimiento será necesaria una mayoría absoluta y para la remoción las dos terceras partes.

El ministro a su vez propuso que el Poder Ejecutivo elija al Procurador interino en base a propuestas de la bicameral, con un máximo de seis meses y con cinco años de antigüedad como fiscal en lugar de 10 años.

Soria a su vez defendió lo establecido por el proyecto aprobado en el Senado en relación a la elección del Procurador por mayoría absoluta (37 votos, en lugar de los dos tercios actuales) y el límite temporal de su mandato a cinco años, con posibilidad de reelección por otros cinco.

“Cito las palabras del fiscal Rivolo, que dijo que el Ministerio Público Fiscal necesita de un Procurador definitivo. Un Procurador con la legitimidad suficiente. Con el sistema acusatorio va a tener mayor poder que antes, resulta inaceptable que se mantenga esa rémora monárquica de un cargo vitalicio”, argumentó. “Dos presidentes distintos no han podido lograr esas mayorías y por eso seguimos hoy transitando el interinato más largo que se tenga registro de alguien que no eligió nadie”, volvió sobre Casal. Alberto Fernández propuso a Daniel Rafecas, pero su pliego se mantuvo inmóvil en el Senado.

“Los que dicen que peligra la independencia presentaron un proyecto en el que el presidente podía suspender al Procurador sin intervención del Congreso. Montaron la mesa judicial para perseguir y encarcelar opositores”, siguió Soria con las críticas a Juntos por el Cambio.

Mirá también


El plantón de Juntos por el Cambio a Martín Soria: "No seremos cómplices de la destrucción de la República"

Mirá también


El avance contra el Procurador, uno de los principales intereses de Cristina Kirchner

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

El Banco Central suspendió a Vicentín para operar en el mercado de cambios y realizar pagos al exterior

Next Post

Argentina propuso a sus socios del Mercosur una reducción del Arancel Externo Común

Related Posts

Villarruel reclamó justicia y memoria plena en el aniversario de la masacre de Rosario
Politica

Villarruel reclamó justicia y memoria plena en el aniversario de la masacre de Rosario

Moreno reaviva la interna libertaria: fuentes de TNA denuncian Cocaína para punteros y fallas en la fiscalización
Municipios

Moreno reaviva la interna libertaria: fuentes de TNA denuncian Cocaína para punteros y fallas en la fiscalización

Gobernadores ponen límites a Milei y tensan la pulseada por los vetos
Politica

Gobernadores ponen límites a Milei y tensan la pulseada por los vetos

Emir Félix: “Hay que poner freno a las locuras de Milei y las políticas de Cornejo”
Politica

Emir Félix: “Hay que poner freno a las locuras de Milei y las políticas de Cornejo”

No se come con la boca abierta. -Alejandro Borensztein-
Politica

No se come con la boca abierta. -Alejandro Borensztein-

Internas en la Casa Rosada: Pareja sube la apuesta, Caputo y “Gordo Dan” agitan la disputa y todos presionan a Milei
Politica

Internas en la Casa Rosada: Pareja sube la apuesta, Caputo y “Gordo Dan” agitan la disputa y todos presionan a Milei

Piden explicaciones a Luis Petri por la venta de terrenos del ejército en Córdoba
Politica

Piden explicaciones a Luis Petri por la venta de terrenos del ejército en Córdoba

La Tregua: ¿Cuánto tiempo de gracia le conceden a Milei los poderes fácticos, cuánto le permiten sus propias encerronas?
Politica

La Tregua: ¿Cuánto tiempo de gracia le conceden a Milei los poderes fácticos, cuánto le permiten sus propias encerronas?

Gobernar solos: adelanto TNA de la supuesta implosión del oficialismo que revela Revista Noticias
Politica

Gobernar solos: adelanto TNA de la supuesta implosión del oficialismo que revela Revista Noticias

Next Post
Argentina propuso a sus socios del Mercosur una reducción del Arancel Externo Común

Argentina propuso a sus socios del Mercosur una reducción del Arancel Externo Común

Ultimas Noticias

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

El curioso arranque del Liverpool: todos triunfos sobre la hora

El curioso arranque del Liverpool: todos triunfos sobre la hora

La Vuelta a España no se completó por las protestas pro Palestina

La Vuelta a España no se completó por las protestas pro Palestina

El Ayuntamiento de Toledo gastó 50 millones en 2024 en servicios públicos ‘privatizados’

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO