• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Transporte: un ministerio que ya maneja subsidios por $ 240.000 millones y podría sumar aún más

26 abril, 2021
Transporte: un ministerio que ya maneja subsidios por $ 240.000 millones y podría sumar aún más
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Martín Bidegaray

 En el presupuesto original de 2021, Transporte disponía de $ 182.173 millones. De ese total, $ 99.000 millones eran para colectivos y el resto para trenes. Sin embargo, ese número quedó desactualizado. Tras el paso del proyecto de Ley de Presupuesto por Diputados, a Transporte lo engordaron con casi $ 10.000 millones más por subsidios y otros $ 10.000 millones para obras. Los $ 182.173 millones iniciales ya superarán los $ 200.000 millones.

En los primeros dos meses del año, los subsidios al transporte fueron de $ 35.000 millones y estuvieron un 21,8% por arriba del mismo período de 2020. El Estado está gastando más que en los meses en los que todavía no estaba detectado el COVID. Ahora, con la emergencia, esos rojos se agrandarán. El nuevo ministro a designar por el Gobierno, tras la trágica muerte de Mario Meoni el viernes pasado, deberá familiarizarse con esos números.

“El aumento observado se explica tanto por la expansión de los subsidios al transporte automotor de pasajeros (17,7% interanual), como por la dinámica de las transferencias al sistema ferroviario (15,1% interanual).”, detalla un análisis del primer bimestre de la Oficina Nacional de Presupuesto que depende del Congreso.

De seguir la tendencia actual, de 20% de crecimiento sobre el presupuesto, Transporte pasaría de casi $ 200.000 millones a cerca de $ 240.000 millones. Pero las restricciones agudizarán esos números. Las empresas de colectivos y trenes tendrán que seguir circulando para trabajadores “esenciales” y si lo hacen con menos cantidad de pasajeros, los subsidios serán aún más importantes. Una proyección conservadora los llevaría a un rango de entre $ 270.000 millones y $ 290.000 millones.

Se suponía que Transporte iba a consumir un 0,5% del PBI solo en subsidios, mientras que Energía comería el 1,7% de los recursos en subvenciones. A menos que haya recomposiciones que no están a la vista, ninguna de esas dos metas establecidas en el Presupuesto será cumplida.

El ministerio de Transporte se encarga de pagar los subsidios a los colectivos y una parte de los correspondientes a trenes. En cuanto a obras, tiene poco dinero asignado en el presupuesto ($ 10.000 millones) en relación a otros ministerios. En cambio, la distribución de subvenciones alcanza cifras importantes, las más importantes en subsidios después de Energía.

El Presupuesto también contemplaba una reducción de subsidios, cuando va a ocurrir precisamente lo contrario. Entre enero y marzo, donde la circulación de pasajeros se acercó lo más posible a un escenario pre COVID-19, Transporte demandó un 22% más de dinero del previsto. Y ahora, con el transporte restringido a los trabajadores esenciales, la recaudación de colectivos y trenes volverá a disminuir. Como contrapartida, los dueños de las empresas de colectivos afrontarán mayores costos salariales con menos ingresos. La diferencia saldrá de la caja del Estado.

Lo mismo sucederá con los trenes. Sus paritarias irán al ritmo de la inflación, pero lo que pagan los viajeros cuando pasan su tarjeta SUBE retrocederá, ya que el Gobierno prohibió la circulación después de las 20 horas. De vuelta, será el Estado el que tenga que socorrer a las operadoras de trenes, que son del Estado nacional. Hace poco, el gremio de conductores (UTA) amenazó con una huelga.

El Gobierno estimaba que Transporte representaría un 0,5% del total del PBI en subsidios. El principal costo de los colectivos es salarios, y los mismos aumentan todos los años, por lo que mantener el sistema es cada vez más caro. Si el nivel de los subsidios es estable, la única forma de aguantar mayores costos es con algún traspaso a tarifas, según especialistas.

Pero el Gobierno, asustado con los números de inflación, no estaría pensando en esa medida en forma inmediata. Durante mayo se publicará la suba del gas -del 6% de impacto residencial promedio- y aun está definiendo la de distribución eléctrica.

Aunque el Gobierno de la Ciudad si corrigió el valor del viaje en subtes, el ministerio de Transporte no hizo lo propio con trenes y colectivos. En el oficialismo hay dudas que lo hagan, porque afecta a sectores medios y mediobajos, que ya tienen sus bolsillos más flacos porque sus sueldos perdieron con la inflación o porque son trabajadores informales con menos capacidad de negociación para obtener aumentos.

Mirá también


Alberto Fernández elige entre "dos hombres y una mujer" que le propuso Sergio Massa para reemplazar a Mario Meoni

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Horacio Rodríguez Larreta: “Si hay que cerrar, lo último que se cierra es la educación”

Nota Siguiente

Elecciones 2021: cuánto puede influir la postergación y qué dicen las últimas encuestas

Related Posts

Por la caída de Ficha Limpia, Lospenato evaluó dejar la política y Macri duda de un acuerdo en Bs As con LLA, por el mismo motivo
Politica

Por la caída de Ficha Limpia, Lospenato evaluó dejar la política y Macri duda de un acuerdo en Bs As con LLA, por el mismo motivo

Detención de militantes radicales de Lula Levy genera quejas y evoca recuerdos del POC en la era Alfonsín
Politica

Detención de militantes radicales de Lula Levy genera quejas y evoca recuerdos del POC en la era Alfonsín

Trump conmemora 100 días de su segundo mandato: “Aún no han visto nada” y promete más cambios
España

Trump anuncia cese al fuego entre India y Pakistán tras mediación estadounidense

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados
Politica

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”
Deportes

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa
España

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”
España

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?
Daniel Romero

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales
Informacion General

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales

Next Post
Elecciones 2021: cuánto puede influir la postergación y qué dicen las últimas encuestas

Elecciones 2021: cuánto puede influir la postergación y qué dicen las últimas encuestas

Ultimas Noticias

El insólito motivo por el que se divorció el arquero que eliminó a la Selección Argentina del Mundial 2006

El insólito motivo por el que se divorció el arquero que eliminó a la Selección Argentina del Mundial 2006

Por la caída de Ficha Limpia, Lospenato evaluó dejar la política y Macri duda de un acuerdo en Bs As con LLA, por el mismo motivo

Por la caída de Ficha Limpia, Lospenato evaluó dejar la política y Macri duda de un acuerdo en Bs As con LLA, por el mismo motivo

Detención de militantes radicales de Lula Levy genera quejas y evoca recuerdos del POC en la era Alfonsín

Detención de militantes radicales de Lula Levy genera quejas y evoca recuerdos del POC en la era Alfonsín

La Guardia Real deja su floreada huella en Toledo

La Guardia Real deja su floreada huella en Toledo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO