• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Vaca Muerta: sin intervención del Gobierno nacional, se mantienen los cortes y ya hay 5.000 trabajadores petroleros parados

26 abril, 2021
Vaca Muerta: sin intervención del Gobierno nacional, se mantienen los cortes y ya hay 5.000 trabajadores petroleros parados
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Ximena Casas

Cerca de 20 cortes de ruta en la provincia de Neuquén, de trabajadores autoconvocados del sector de la salud, mantienen paralizada desde hace dos semanas la actividad de las empresas petroleras que operan en la zona de Vaca Muerta, con pérdidas millonarias por día para el sector. El Gobierno neuquino realizó una nueva propuesta a la conducción de ATE —que incluyó un aumento salarial del 53% pero en tramos a completarse en un año—, que los autoconvocados están discutiendo en asambleas.

El conflicto que originó los cortes lleva más de 40 días y se inició cuando grupos internos de la rama salud pública de la Asociación de Trabajadores de la Salud (ATE) desconocieron un acuerdo salarial con el Gobierno provincial. Los Trabajadores Autoconvocados de la Salud ya rechazaron la oferta realizada por el gobernador Omar Gutiérrez, de un bono de $30.000.PUBLICIDAD“Esta oferta del Gobierno es totalmente insuficiente y es falso que sea un incremento del 53%. Son aumentos del 5% cada dos meses, y recién el año que viene se completa la última cuota” (Campos)

“Esta oferta del Gobierno es totalmente insuficiente y es falso que sea un incremento del 53%. Son aumentos del 5% cada dos meses, y recién el año que viene se completa la última cuota. Nos quisieron conformar con el 12%, pero si hoy hacen esta oferta al básico para todos los estatales de Neuquén es producto de la enorme lucha de las y los trabajadores de autoconvocados salud”, señaló Marco Campos, referente de los autoconvocados y trabajador del Hospital Castro Rendón. El grupo que mantiene los cortes reclama que se los convoque a una mesa de negociación.

Este lunes, desde ATE Neuquén solicitaron al Gobierno provincial una reunión para rediscutir los plazos y porcentajes de la paritaria 2021, de acuerdo a la nueva propuesta que fue presentada. En tanto, los bloqueos en las rutas neuquinas ya provocaron para la industria una pérdida de producción de 3,5 millones de metros cúbicos de gas y alrededor de 10.000 barriles diarios. “Esta pérdida podría seguir incrementándose si no se logra sostener los cambios de turnos de personal y el abastecimiento de insumos y transporte”, señaló una fuente del sector.

Para sostener la actividad, las empresas están realizando vuelos en avión y helicópteros —en los casos donde existe esa posibilidad— para el traslado del personal. La falta de insumos para abastecer a la actividad de fractura y perforación de nuevos pozos provocó que ya haya unos 5.000 trabajadores del sector en stand by. Esto significa que están cobrando sus salarios pero que no están en actividad, en el caso de los que tienen contratos de locación de servicios, por ejemplo.Los cortes de rutas comenzaron el pasado 7 de abrilLos cortes de rutas comenzaron el pasado 7 de abril

Se estima que hay unos 70 equipos de perforación, fractura y terminación que siguen sin poder operar a causa de los bloqueos. El número es casi la totalidad de los equipos que operan en la cuenca neuquina. Las pérdidas económicas para las empresas acumulan unos USD 37 millones de dólares, sin contar las afectaciones futuras.

Esta paralización implica entre 3 y 4 millones de metros cúbicos diarios comprometidos para el Plan Gas que no llegar a estarán a tiempo para el invierno. En la industria, estiman que la imposibilidad de inyectar este gas producido en el país en invierno obligará al Estado Nacional a tener que importar combustibles por alrededor de USD 200 millones.Los cortes ya provocaron para la industria una pérdida de producción de 3,5 millones de metros cúbicos de gas y alrededor de 10.000 barriles diarios y ese quebranto podría seguir incrementándose, según fuentes del sector

Sin embargo, fuentes cercanas a la secretaría de Energía señalaron que esa cifra aún no está estimada —porque parte del gasto de contar con los barcos regasificadores ya estaba contemplado— y que si bien evalúan varios escenarios en ningún caso anticipan un colapso del sistema. El barco regasificador que se encuentra en Escobar ya está en actividad: inyectó entre 3 y 4 millones de metros cúbicos en los primeros días y en los próximos tres días el nivel será de 7,5 millones de metros cúbicos durante tres días seguidos.

La situación de abastecimiento de gas durante este invierno, según las fuentes, se volvió más complicada por varios factores no esperados que se dieron al mismo tiempo: una declinación de la producción de Bolivia, que llegará con 60% menos de gas este invierno; la producción de las centrales hidroeléctricas en baja; el Plan Gas, que comenzó más tarde de lo proyectado y este conflicto actual en Vaca Muerta, justo en el momento de la etapa final de las tareas.Las empresas comenzaron a trasladar personal e insumos en helicóptero para evitar los cortes Las empresas comenzaron a trasladar personal e insumos en helicóptero para evitar los cortes

La semana pasada las empresas del sector reunidas en la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) solicitaron al gobernador de la Provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez; el ministro de Economía, Martín Guzmán; y el secretario de Energía, Darío Martínez, la intervención en el conflicto. Sin embargo, fuentes oficiales aseguran que se trata de un conflicto salarial local —que se da todos los años entre el personal sanitario y el Gobierno neuquino pero en esta ocasión cuenta con más apoyo social por la pandemia— y que el Gobierno nacional tiene pocas alternativas para intervenir: si envía fondos para el pago de salarios puede enfrentar los mismos reclamos en otras provincias y la opción de liberar las rutas a través de la Gendarmería puede generar consecuencias de mayor tensión y violencia en la zona.

Entre las empresas más afectadas por los bloqueos están YPF y Tecpetrol, las principales productoras de gas de la cuenca neuquina y las que se preveía que incrementarían más gas para el invierno. En el caso de Tecpetrol, la empresa no puede acceder a sus áreas de Fortín de Piedra y Los Bastos. Uno de los problemas que enfrentan las empresas productoras es la poca disponibilidad de equipos de perforación y fractura, que van contratando las distintas compañías por una ventana de tiempo determinado, por lo tanto es difícil volver a contar con esos equipos cuando se normalice la situación. Además de YPF y Tecpetrol, también operan en la zona Shell, Vista Oil y Pan American Energy.

Antes de que comenzaran los cortes de ruta —el pasado 7 de abril—, Vaca Muerta había logrado alcanzar su mayor nivel histórico de actividad en cantidad de fracturas. En marzo, se alcanzaron 751 etapas de fractura por parte de las distintas petroleras que operan en áreas de recursos no convencionales, por encima de las 746 registradas en febrero de 2019, según un informe de la firma NCS Multistage.

Fuente Infobae

El Gobierno neuquino realizó una nueva propuesta a la conducción de ATE que los autoconvocados están discutiendo en asambleas

Nota Anterior

El Gobierno admite que se vienen más restricciones y asegura que “si se hacen los controles”, no es necesario volver a fase 1

Nota Siguiente

El gobierno desconfía de Marco Lavagna por la medición de inflación del INDEC

Related Posts

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.
Corrupcion

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios
Internacionales

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán
Politica

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán

El único país latinoamericano considerado refugio ante una eventual Tercera Guerra Mundial
Informacion General

El único país latinoamericano considerado refugio ante una eventual Tercera Guerra Mundial

Positivo: Milei promueve una apertura comercial individual y marca distancia del modelo de Lula en la cumbre del Mercosur
Politica

Positivo: Milei promueve una apertura comercial individual y marca distancia del modelo de Lula en la cumbre del Mercosur

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria
España

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y  20 cuerpos colgados en un puente
España

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y 20 cuerpos colgados en un puente

Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel
Corrupcion

Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel

La defensa de Fabiola Yañez solicitará hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género
Informacion General

La defensa de Fabiola Yañez solicitará hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género

Next Post
El gobierno desconfía de Marco Lavagna por la medición de inflación del INDEC

El gobierno desconfía de Marco Lavagna por la medición de inflación del INDEC

Ultimas Noticias

El pueblo de Castilla-La Mancha perfecto para visitar este verano: rico patrimonio histórico-artístico y cerca de lagunas en las que refrescarse

Insólito: un jugador de Instituto rompió el tablero y demoró el inicio de la primera final ante Boca en la Liga Nacional

Insólito: un jugador de Instituto rompió el tablero y demoró el inicio de la primera final ante Boca en la Liga Nacional

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 1 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 1 de julio

Todos los detalles del regreso de River a los entrenamientos

Todos los detalles del regreso de River a los entrenamientos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO