• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 29, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El 87% de las personas tuvo que ajustar sus gastos

27 abril, 2021
El 87% de las personas tuvo que ajustar sus gastos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El desempleo y la inflación, que parecen datos abstractos cuando los anuncia el INDEC, tienen un correlato directo en el bolsillo y las expectativas de la gente. Según una encuesta, para 8 de cada 10 argentinos cada vez es más difícil conseguir trabajo. El 87% tuvo que ajustar gastos en el último tiempo y 97% asegura que su sueldo ya no rinde como antes. Un 67% contestó que analizaría irse del país.

Los datos parten de un relevamiento realizado por la consultora de Recursos Humanos Adecco Argentina, durante abril,  entre 2.245 personas en todo el país.

Para los argentinos, la pandemia generó la llegada masiva del home office (55%) pero para el 43% también significó la pérdida de ingresos.

El 60% manifestó sentirse inseguro con respecto a la situación laboral en Argentina, casi un 20% incómodo y un 14% expectante. Por otro lado, poco menos del 5% corresponde a aquellos que están seguros y cómodos.

El 70% de los trabajadores argentinos dice que sus empleadores se comportaron de forma correcta durante la pandemia y el 28% calificó el comportamiento de sus empleadores como “regular”, “indiferente”, “mal” y “pésimo”.

Al consultarles con qué palabra definirían la situación laboral argentina la mayoría de las respuestas fueron negativas: “Inestabilidad” fue la más repetida, seguida por “desastrosa”, “malísima” y “complicada”.

Si por el crecimiento de casos se tomara la decisión de volver al ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio), ¿Cómo lo tomarían los argentinos?: el 39% lo entendería y lo tomaría bien, mientras que un 36% no lo comprendería pero lo aceptaría. El 17% admitió que no lo aceptaría de ninguna manera y para el 8% sería indiferente.

¿Es difícil conseguir empleo?

Para un 80%, con la pandemia cada vez es más difícil conseguir un trabajo. Y esto se refleja en las respuestas de las personas que actualmente se encuentran buscando empleo: un 49% está buscando un puesto de trabajo hace más de un año. El 20% hace menos de 6 meses, el 12% hace un año, el 10% hace 6 meses y sólo el 9% hace menos de un año.

Para casi el 52% de los argentinos que se encuentran empleados, su trabajo actual es muy importante, para un 29% es medianamente relevante y el 17% lo considera solo como momentáneo. Al 2% no le interesa en lo más mínimo.

Por su parte, el 43% de los argentinos destina la mayor parte de su salario a comer, un 28% a pagar el alquiler, un 17% ahorra, mientras otro 10% lo dedica a sus hijos. En tanto que casi un 2% puede destinarlo a realizar un viaje.

Al hablar de consumo, el 40% reconoce que su nivel de consumo ha disminuido, mientras un 33% sostiene que ha aumentado y un 23% que se mantiene igual.

Con relación a las compras, un 55% sostiene que realizó cambios y ahora compara más los precios, otro 37% también modificó su rutina y ya no hace una compra mensual, es decir, compra lo que necesita en el día. Sólo un 8% se continúa manejando igual que antes.

¿Cuáles serían los motivos por los que dejarías tu trabajo actual para trabajar en otra empresa?

El 73% respondió de forma categórica por una oferta salarial superior a la que recibe en la actualidad, un 51% priorizaría poder lograr un equilibrio entre su vida laboral y personal, el 47% más beneficios, mayor comodidad (29%), y el 29% se cambiaría por un trabajo que le guste o en lo que pueda dedicarse a lo que se especializó (20%).

Con respecto a si analizarían irse a vivir a otro país por la situación actual, casi un 67% manifestó que sí, mientras algo más del 24% se inclinó negativamente ante esta posibilidad.

NE

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Detuvieron a una “megabanda” que cometía robos y hasta secuestraba narcos en Capital y el conurbano

Next Post

Con la reglamentación de la AFIP, se puso en marcha el blanqueo destinado a la construcción

Related Posts

Gremialistas se atrincheran contra la reforma laboral que podría atraer inversiones millonarias
Gremiales

Gremialistas se atrincheran contra la reforma laboral que podría atraer inversiones millonarias

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista
Politica

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista

Heroica liberación de Rio de Janeiro: La actuación del BOPE y demás fuerzas de Río reconquistaron territorio tomado el Comando Vermelho.
Nicolás J. Portino González

Heroica liberación de Rio de Janeiro: La actuación del BOPE y demás fuerzas de Río reconquistaron territorio tomado el Comando Vermelho.

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.
Economia

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico
Internacionales

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico

Triple crimen narco: el fiscal Arribas dio detalles de la declaración de “Señor Jota”
Narcotrafico & Terrorismo

Triple crimen narco: el fiscal Arribas dio detalles de la declaración de “Señor Jota”

Macri y Milei proyectan compartir el liderazgo de la derecha argentina de cara al 2027
Politica

Macri y Milei proyectan compartir el liderazgo de la derecha argentina de cara al 2027

Tropas israelíes en Rafah fueron atacadas y las fuerzas respondieron con fuego sobre el sur de Gaza
Internacionales

Tropas israelíes en Rafah fueron atacadas y las fuerzas respondieron con fuego sobre el sur de Gaza

El Presidente de Taiwán calificó a Israel como un “modelo” de defensa
Internacionales

El Presidente de Taiwán calificó a Israel como un “modelo” de defensa

Next Post
Con la reglamentación de la AFIP, se puso en marcha el blanqueo destinado a la construcción

Con la reglamentación de la AFIP, se puso en marcha el blanqueo destinado a la construcción

Ultimas Noticias

Gremialistas se atrincheran contra la reforma laboral que podría atraer inversiones millonarias

Gremialistas se atrincheran contra la reforma laboral que podría atraer inversiones millonarias

La pésima noticia con Cavani en la vuelta al trabajo en Boca Predio

La pésima noticia con Cavani en la vuelta al trabajo en Boca Predio

Canarias pide al Estado catalogar la obesidad como una enfermedad crónica

Canarias pide al Estado catalogar la obesidad como una enfermedad crónica

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico
Internacionales

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico

LO ULTIMO

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista
Politica

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO