• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Irán y las potencias del acuerdo nuclear reanudaron negociaciones en Viena

27 abril, 2021
Irán y las potencias del acuerdo nuclear reanudaron negociaciones en Viena
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Irán y las potencias del acuerdo nuclear reanudaron negociaciones

Irán y las potencias del acuerdo nuclear reanudaron negociaciones

Las delegaciones de Irán, Alemania, Francia, Reino Unido, China y Rusia iniciaron su cuarta semana de negociaciones a nivel de directores políticos y expertos para salvar el acuerdo.

Estados Unidos, que bajo el Gobierno del republicano Donald Trump decidió unilateralmente en 2018 abandonar el tratado e imponer nuevas sanciones contra Irán, participa de forma indirecta a través de intermediadores.

En su última reunión, el 20 de abril, todos los representantes señalaron “avances”, pero también admitieron que es largo el camino que queda por recorrer para salvar el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC).

“Los participantes están guiados por el objetivo conjunto de restaurar plenamente el acuerdo nuclear en su forma original; se decidió acelerar el proceso” de negociación, señaló el embajador ruso ante la ONU en Viena, Mijail Ulianov, en su cuenta de Twitter.

Ulianov plantea como “deseable” que las negociaciones concluyan antes del 21 de mayo, entre otras razones porque el acuerdo preliminar de Irán con la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) sobre la inspección de instalaciones nucleares concluye al día siguiente.

Sin embargo, se espera que la fase abierta en la capital de Austria dure varios meses y no se resuelva probablemente hasta que pasen las elecciones presidenciales iraníes previstas para junio.

El embajador chino ante la ONU en Viena, Wang Qun, señaló por su parte que “vemos importantes avances, pero también importantes diferencias”, según la agencia de noticias AFP.

“La secuencia de las medidas para restablecer el PAIC tiene su valor; primero hay que determinar lo que está bien y lo que está mal; en primer lugar, Estados Unidos se salió (del acuerdo) y por ello debería eliminar sus sanciones primero, antes de que Irán cumpla sus obligaciones”, señaló el diplomático chino en declaraciones a la prensa.

“Esperamos que en la próxima fase de las negociaciones las partes sigan acercándose en estos asuntos con el objetivo de llegar a un acuerdo lo antes posible”, concluyó.

La comisión conjunta del PAIC volverá a reunirse este miércoles en la capital austríaca, mientras en paralelo siguen adelante las reuniones de tres grupos de expertos.

Las partes están bajo presión para conseguir un acuerdo en las próximas semanas, ya que a mediados de junio se celebran en Irán elecciones presidenciales, en las que podría ganar un candidato radical, contrario al acuerdo nuclear.

El PAIC, firmado en 2015 por Irán y los integrantes del Grupo 5+1 -los cinco países con poder de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania-, establece importantes limitaciones en el programa nuclear iraní a cambio de alivios económicos.

El presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, quiere volver al PAIC pero exige primero el pleno cumplimiento de Irán de sus obligaciones, sobre todo en cuanto al enriquecimiento de uranio, un material de doble uso, civil y militar.

Irán, que intensificó en las últimas semanas la producción de uranio enriquecido, exige que Washington levante primero sus sanciones.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Previous Post

Buques de EEUU hicieron disparos preventivos a naves iraníes que se acercaron “injustificadamente”

Next Post

Enacom: “No hay ningún aumento autorizado para servicios de telefonía, internet y TV paga”

Related Posts

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

El nuevo espionaje en América Latina
Internacionales

El nuevo espionaje en América Latina

Comité internacional para el diálogo y la paz
Internacionales

Comité internacional para el diálogo y la paz

New York: Historia de un suicidio anunciado
Internacionales

New York: Historia de un suicidio anunciado

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.
Internacionales

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel
Daniel Romero

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.
Internacionales

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

Next Post
Enacom: “No hay ningún aumento autorizado para servicios de telefonía, internet y TV paga”

Enacom: "No hay ningún aumento autorizado para servicios de telefonía, internet y TV paga"

Ultimas Noticias

Las leyes del Gobierno de Pedro Sánchez afectadas por las enmiendas a la totalidad de Junts: implica a 24 normas

La sensible baja en Defensa para enfrentar a Racing por un lugar en playoffs

La sensible baja en Defensa para enfrentar a Racing por un lugar en playoffs

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

Facundo Correa Llano celebró el desempeño electoral de LLA en Mendoza y destacó el liderazgo de Karina Milei

Facundo Correa Llano celebró el desempeño electoral de LLA en Mendoza y destacó el liderazgo de Karina Milei

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino
Politica

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO