A contramano de los principales índices en Wall Street y sin ningún motivo contundente, las acciones argentinas que cotizan en esa plaza se mueven este martes con ganancias que llegan hasta 12%, como es el caso del papel de Corporación América.
Los ADRs ya habían tomado impulso a principio de semana y este martes continuaron con su sendero alcista. El sector financiero explica buena parte de la suba, con el papel del Banco Macro a la cabeza, que salta más de 8%.
Se trata de una jornada especial para los activos argentinos. La biotecnológica Bioceres comenzó a cotizar en el índice Nasdaq tras la suba que tuvo su papel en los últimos meses. Luego del toque de campana inicial, la firma proveniente de Rosario salta 3,8% pero acumula una ganancia de más de 132% en lo que va de 2021.
Con este panorama, la bolsa porteña también opera en positivo y gana a media rueda 1,7%. Al igual que en Wall Street, el papel del Banco Macro también trepa más de 8% en su versión local.
La única acción que cotiza en rojo este martes es Transportadora de Gas del Norte, que cede 0,4%.
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares registraban alzas de hasta 1,8%, mientras que los títulos en pesos cotizaban con tendencia dispar. Así, el riesgo país bajaba 0,9% hasta los 1.547 puntos básicos.
Operadores indicaron que no hay “drivers” específicos que justifiquen el buen humor de los inversores hacia los activos argentinos.
“El mercado estará atento a las nuevas medidas y el impacto que ocasionaría en la economía. La misma se encuentra cada vez más debilitada para aguantar nuevas restricciones y soportar un mayor deterioro de las variables macroeconómicas”, detallaron analistas de PPI.
“Ya en febrero se vio una pausa en la recuperación económica, donde el EMAE cayó un 1% respecto a Enero del 2021, y 2.6% en la comparación interanual. Esto enciende las alarmas y deja en claro al Gobierno que a mayores restricciones el golpe a la economía será más fuerte“, agregaron.
NE
Fuente Clarin