• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Una década después de su muerte, Osama bin Laden se consolida como un ícono del yihadismo

27 abril, 2021
Una década después de su muerte, Osama bin Laden se consolida como un ícono del yihadismo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Para algunos es la personificación del mal, para otros un ícono. Diez años después de su muerte, el 2 de mayo de 2011, el fundador de Al Qaeda, Osama Bin Laden, encarna el sacrificio supremo y sigue siendo una figura casi indiscutible del yihadismo mundial, más allá de sus divisiones.

Aunque Estados Unidos tiró el cuerpo del autor de los atentados del 11 de septiembre al mar, para que su sepultura no se convierta en un lugar de peregrinaje, Bin Laden sigue siendo un ejemplo para muchos adeptos del islam radical.

Y esto, principalmente, porque entendió primero que todos el poder de la propaganda. Con su barba larga, turbante blanco y vestimenta saudita cultivó la humildad y sobriedad, antes de optar por una chaqueta militar, más ostentosa, y un fusil de asalto sobre el hombro. Una imagen sorprendente para un hombre poco dado al combate.

“Osama Bin Laden elaboró cuidadosamente su imagen pública para ganarse un público devoto”, dice a la AFP Katherine Zimmerman, investigadora del Critical Threats Project para el think-tank American Enterprise Institute (AEI). “Adaptó su imagen para presentarse como un líder espiritual y militar de la yihad”, señala.

Y lo logró, especialmente para reclutar combatientes, confirma Colin Clarke, director de investigación del Centro Soufan. “Aunque a veces se le criticara por su afición a los medios de comunicación, entendió la importancia de las grandes plataformas para difundir el mensaje de Al Qaida”.

La sala de situación siguiendo el ataque en el que murió BIn Laden: el presidente Barack Obam, Joe Biden, Robert Gates y Hillary Clinton. Foto AFP

La sala de situación siguiendo el ataque en el que murió BIn Laden: el presidente Barack Obam, Joe Biden, Robert Gates y Hillary Clinton. Foto AFP

Desde entonces, Occidente ha gastado cientos de miles de millones de euros, pero no ha logrado erradicar el terrorismo. Y sin duda hay más yihadistas en el mundo que hace 20 años.

Pero el legado de Bin Laden no se limita a su retórica. También fue el precursor de la yihad global. Al lanzar aviones contra las Torres Gemelas de Nueva York el 11 de septiembre de 2001 (3.000 muertos), desafió a Estados Unidos, humilló a Occidente y dio fuerza a generaciones de yihadistas, aunque tuvo que esconderse durante el resto de su vida.

20 años después de su “ataque emblemático”, Estados Unidos se prepara para abandonar Afganistán, sin poder cantar victoria. No contento con golpear a la primera potencia mundial, “arrastró a Estados Unidos a una guerra de desgaste imposible de ganar en Afganistán, como había planeado”, dice Colin Clarke.

También comprendió el valor de utilizar las zonas de guerra como campos de entrenamiento y dedicó su fortuna a financiar combatientes en varios países del mundo.

Osama bin Laden en Afganistán, en 2001. Foto DPA

Osama bin Laden en Afganistán, en 2001. Foto DPA

Desde su muerte, el islamismo ultrarradical ha mutado. Al Qaeda ha perdido su puesto de primera potencia yihadista mundial, en beneficio del grupo autodenominado Estado Islámico (ISIS). En lugar de unir fuerzas, las dos organizaciones están librando una guerra militar e ideológica despiadada.

Pero Bin Laden murió antes de este devastador cisma, que se produjo en 2014. “Sigue siendo visto con buenos ojos por los líderes del ISIS”, señala al respecto Aaron Zelin, fundador del sitio especializado “Jihadology”. “En cierto modo, el ISIS se ve a sí mismo como uno de los dignos sucesores de Bin Laden, en contraste con (el egipcio Ayman) al-Zawahiri, que llevó a Al Qaeda por el camino equivocado”.

Poco a poco, Bin Laden se convirtió en un mito. Hoy hay pocos combatientes que lo conocieron. Aunque su sacrificio personal suscita el respeto de algunos, “para muchos, pertenece al pasado”, afirma Glenn Robinson, autor de Una reciente historia del yihadismo mundial.

En cuanto a su legado teórico, sigue siendo objeto de debate. Un puñado de opositores cree que atacar a Estados Unidos fue contraproducente. Una “estupidez estratégica”, llegó a escribir el teórico de la yihad Abu Musab al-Suri.

Al Qaeda es hoy una marca, una red, más que una organización coherente. Sus franquicias en el Sahel, Somalia o Yemen no golpean en Occidente, sino que están ancladas en cuestiones políticas locales y gozan de gran autonomía frente a una jerarquía debilitada, lejos de la estructura central triunfante bajo Bin Laden.

Fuente: AFP

PB

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Coronavirus: imponen limitaciones a empresas para exportar oxígeno medicinal

Nota Siguiente

En medio de las tensiones con China, Japón celebra que la Armada Real británica utilice su isla como base por primera vez

Related Posts

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica
Internacionales

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní
España

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

Sorpresa en el Vaticano: el papa León XIV vuelve a la senda correcta y hará lo que Francisco no
España

Sorpresa en el Vaticano: el papa León XIV vuelve a la senda correcta y hará lo que Francisco no

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal
España

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos
España

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos

Choque, asombro y precisión: lo que Israel acaba de cambiar en la guerra moderna
Internacionales

Choque, asombro y precisión: lo que Israel acaba de cambiar en la guerra moderna

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios
Internacionales

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios

Netanyahu celebró el éxito de la operación “Am Kelavi” y advirtió sobre la amenaza nuclear de Irán
Internacionales

Netanyahu celebró el éxito de la operación “Am Kelavi” y advirtió sobre la amenaza nuclear de Irán

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria
España

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria

Next Post
En medio de las tensiones con China, Japón celebra que la Armada Real británica utilice su isla como base por primera vez

En medio de las tensiones con China, Japón celebra que la Armada Real británica utilice su isla como base por primera vez

Ultimas Noticias

El sorprendente registro del Bayern Munich que estremece al PSG, su próximo rival y último campeón de Champions

El sorprendente registro del Bayern Munich que estremece al PSG, su próximo rival y último campeón de Champions

Escalada diplomática entre Colombia y EE.UU. tras cruces de declaraciones y llamado a consultas

Escalada diplomática entre Colombia y EE.UU. tras cruces de declaraciones y llamado a consultas

Hezbollah se mantuvo al margen de la guerra entre Irán e Israel por razones estratégicas y religiosas

Hezbollah se mantuvo al margen de la guerra entre Irán e Israel por razones estratégicas y religiosas

Un objeto atraviesa nuestro sistema solar a 60 mil kilómetros por segundo: Fue visto el martes desde Chile

Un objeto atraviesa nuestro sistema solar a 60 mil kilómetros por segundo: Fue visto el martes desde Chile

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO