• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno sostendrá la obra pública para generar más empleo e infraestructura

28 abril, 2021
El Gobierno sostendrá la obra pública para generar más empleo e infraestructura
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La inversión en obra pública era de 2,7 puntos del PBI a fines de 2015, pasó a 1,1 puntos a fines de 2019 y ahora está en 2,2 puntos.

La inversión en obra pública era de 2,7 puntos del PBI a fines de 2015, pasó a 1,1 puntos a fines de 2019 y ahora está en 2,2 puntos.

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, afirmó este miércoles que el objetivo del Gobierno nacional es asegurar un nivel de inversión sostenido en obra pública para generar más empleo, más empresas y más bienes y servicios que la Argentina necesita.

“Tenemos que seguir asegurando un nivel de inversión permanente y sostenido”, señaló Katopodis al participar en la 137° reunión del Consejo Federal de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco).

El minisrtro destacó: “Hoy en inversión en obra pública tenemos un indicador positivo: pasamos de 2,7 puntos del PBI a fines de 2015 a 1,1 puntos a fines de 2019 y ahora  estamos en 2,2 puntos“.

Toda obra comenzada va a seguir adelante hasta completarse

 
En ese sentido, afirmó que “el objetivo es seguir recuperando los niveles de inversión en obra pública e infraestructura que necesita la Argentina; eso es más empleo, más empresas y más bienes y servicios para una Argentina que los necesita”.

El ministro señaló que en la cartera trabajan sobre “tres premisas” que son: “terminar todas las obras que están iniciadas en Argentina; trabajar en todo el territorio federal; y gestionar los recursos públicos con absoluta transparencia”.

“Responder con hechos, no con retórica sino con instrumentos que permitan asegurar qué hacemos con los recursos públicos en el destino de la inversión, para eso construimos el Observatorio de la Obra Pública y se creó el mapa de inversiones”, agregó.

Lo que desnudó la pandemia

 
Katopodis describió que “hay una brecha de infraestructura, de saneamiento importante en Argentina, la pandemia lo puso mucho más al desnudo” y destacó el diálogo con el sector de la construcción.

“Ese diálogo nos tiene que permitir tener la confianza necesaria para que la obra pública, la infraestructura en Argentina se siga desarrollando y podamos tener todos los días una Argentina un poco más igualitaria”, remarcó.

El secretario de Obras Públicas, Martín Gil, sostuvo que en diciembre de 2019, al iniciar la gestión, se encontraron “con créditos internacionales subejecutados”, como “la asignación para infraestructura universitaria de la CAF (que) no había sido ejecutada, y aseguró que se pusieron en marcha 100 obras, mientras que durante los cuatro años anteriores se había puesto en marcha solo una en Rio Negro.

El mejor porcentaje de inversión en obra pública de los últimos veinte años

“Hemos reactivado toda el área de ejecución; este año hemos desarrollado y culminado todo el conjunto de expedientes que se encontraban paralizados en algunos casos desde hace dos años”, afirmó Gil.

Por su parte, el presidente de Camarco, Iván Szczech, destacó “la importancia que tiene la obra pública”, evaluó que “se puede hacer de manera transparente y eficiente” y aseguró que están “articulando acciones permanentemente”.

“El porcentaje de inversión está a la altura de los mejores ratios de inversión pública del Gobierno nacional de los últimos 20 años, tenemos un excelente presupuesto, sabemos que no alcanza porque la brecha en obra pública es muy grande, pero vemos como un signo muy positivo el hecho de haber duplicado el presupuesto”, destacó.

En este contexto, “hoy surgen otro tipo de problemas: la suba de los precios de muchos materiales, más la lógica recuperación salarial que hemos firmado en el acuerdo con la Uocra”, por lo que “es fundamental que tengamos en el seno de la obra pública una redeterminación de precios que lleguen a la obra en tiempo y forma”, añadió.

Una mirada estratégica frente a los barrios populares

El secretario general de la Uocra, Gerardo Martínez, quien también partició de la jornada, sostuvo que el Gobierno reaccionó ante la pandemia dando “prioridad a la salud de toda la comunidad” pese a gestionar “un Estado que viene con un endeudamiento de otra administración”.

“Somos conscientes de que el diálogo es fundamental para dar respuesta a esta dramática situación; dentro de la dinámica de los debates que se dan en Argentina, nosotros somos parte de un plan de desarrollo humano integral; tenemos que dar debate para no repetir las formulas de los últimos tiempos porque los resultados están a la vista; la Argentina necesita un plan maestro, un plan de desarrollo integral”, remarcó.

En ese sentido, dijo que “la vivienda es un valor sustentable” que hay que resolver y que “afecta no solamente la vivienda social”, y bregó por que “a partir del salario una familia pueda acceder a una cuota y salir de la villa de emergencia, de los barrios populares”.

“Hay 4.500 barrios populares en Argentina con familias expuestas a no tener agua, cloacas, servicios esenciales que significan vivir con dignidad. Son temas fundamentales que hacen a una mirada estratégica que debe tener la gobernanza en esta oportunidad”, concluyó.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Una pareja viajaba en un auto con más de $ 13 millones escondidos en cajas de cereales

Next Post

La salud de Esteban Bullrich: un viaje a EE.UU. para diagnosticarse y cómo sobrelleva su labor en el Senado

Related Posts

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones
Economia

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo
Economia

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.
Economia

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias
Economia

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”
Economia

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street
Economia

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar en picada y acciones en alza tras triunfo electoral

Bonos argentinos suben casi 20% en el arranque de las operaciones previas a la apertura del mercado
Economia

Bonos argentinos suben casi 20% en el arranque de las operaciones previas a la apertura del mercado

Next Post
La salud de Esteban Bullrich: un viaje a EE.UU. para diagnosticarse y cómo sobrelleva su labor en el Senado

La salud de Esteban Bullrich: un viaje a EE.UU. para diagnosticarse y cómo sobrelleva su labor en el Senado

Ultimas Noticias

Hinchas de Argentinos acampan en La Paternal por una entrada a la final de la Copa Argentina

Hinchas de Argentinos acampan en La Paternal por una entrada a la final de la Copa Argentina

Milei y Macri cenaron en Olivos en medio de cambios en el Gabinete

Milei y Macri cenaron en Olivos en medio de cambios en el Gabinete

Francos y Catalán renunciaron; Adorni asumirá la Jefatura y se abre paso Santiago Caputo

Francos y Catalán renunciaron; Adorni asumirá la Jefatura y se abre paso Santiago Caputo

Nueva baja en el Gobierno: se va el ministro del Interior, Lisandro Catalán

Nueva baja en el Gobierno: se va el ministro del Interior, Lisandro Catalán

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes
Internacionales

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes

LO ULTIMO

Milei y Macri cenaron en Olivos en medio de cambios en el Gabinete
Politica

Milei y Macri cenaron en Olivos en medio de cambios en el Gabinete

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO