• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Tesoro consiguió $ 107.700 millones en la última licitación de deuda del mes

28 abril, 2021
El Tesoro consiguió $ 107.700 millones en la última licitación de deuda del mes
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En la tercera y última licitación de abril, el Tesoro no consiguió tantos pesos como los que salió a buscar en el mercado, pero sí obtuvo los suficientes como para cerrar el primer cuatrimestre con resultados positivos.

​Este miércoles el ministerio de Economía logró colocar deuda por $ 107.674 millones. El 41% de ese monto se obtuvo con instrumentos que ajustan por inflación. De este modo no pudo refinanciar o rollovear la totalidad de los vencimientos de la semana, que eran de $ 121.000 millones.

“Fue una buena licitación. Nos permite cerrar el que fue el mejor mes del año en términos de rollover de deuda en pesos”, dijo el secretario de Finanzas, Mariano Sardi, en diálogo con periodistas.

Buen resultado en la licitación de hoy
El Tesoro obtuvo $107.700 millones
Los vencimientos de Abril eran $210.428 millones y se obtuvo un financiamiento neto positivo de $58.250 millones

— Christian Buteler (@cbuteler) April 28, 2021

El funcionario recordó que hace un año el nivel de refinanciamiento “era menor al 100%, es decir, que el Gobierno tenía que pagar de sus arcas para cancelar deuda”.

Los vencimientos de deuda acumulados para todo abril totalizaron $ 210.428 millones. Al finalizar las tres licitaciones del mes se obtuvo un excedente de $ 58.250 millones.

De este modo,el cuatrimestre cierra con un financiamiento neto positivo de $ 148.800 millones: el equipo de Martín Guzmán logró cubrir todos los vencimientos y además obtuvo pesos adicionales para enfrentar los gastos que vienen.

Esto le da margen a Guzmán para cumplir con su objetivo de lograr financiamiento neto en el mercado por un monto equivalente al 40% del déficit previsto para 2021, que según el presupuesto será del 4,5% del producto bruto. Necesita conseguir unos $ 900.000 millones.

Hace un mes ese objetivo parecía difícil de cumplir, ya que hubo una seguidilla de licitaciones en las que no se logró el refinanciamiento. Pero en las dos últimas colocaciones, Guzmán afinó los instrumentos y se acercó a las pretensiones de los inversores. 

En esta licitación el menú de instrumentos ofrecidos estuvo formado por 5 títulos con vencimientos en 2021 y 2022. Esta vez se reabrieron las letras (LEDE y LEPASE) con vencimiento 30 de junio y 29 de octubre de este año. Además, se produjo la reapertura de la letra a descuento ajustable por CER con vencimiento en abril del 2022.

En la licitación se recibieron 809 ofertas. La próxima licitación se efectuará el miércoles 5 de mayo.

Nuevos instrumentos

También se anunció que el Ministerio de Economía llevará adelante dos programas para ampliar nuevas fuentes de financiamiento. Uno de estos programas será destinado a los inversores institucionales, “para tener un canal directo con estos interlocutores”, dijo Sardi.

De manera adicional, se desarrollará otro programa para “creadores de mercado” o money markets. “Una de las características de la economía argentina es que hay un gran colchón de liquidez, un volumen de 6 billones de pesos que no está teniendo un uso productivo y activo porque está estacionado en plazos muy cortos”, detalló el subsecretario del Tesoro, Ramiro Tosi.

A través del programa money markets se buscará “migrar la gran liquidez que existe en plazos fijos, Leliqs y operaciones de cortísimo plazo hacia el financiamiento que necesita el Tesoro, las provincias, o el sector productivo”, indicó Tosi.

AQ

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Lanzan una plataforma para medir la capacidad inmune en pacientes vacunados y recuperados

Next Post

Los espías de Alemania vigilan de cerca las radicalizadas protestas contra las restricciones

Related Posts

Codicia mata miedo: el dólar rozó el techo de la banda y aparecen vendedores
Economia

Dólar oficial supera los $1500: Caputo ratifica esquema de bandas sin cambios estructural

“Cepito”: BCRA reinstala restricción de Dólares para ejecutivos bancarios
Economia

“Cepito”: BCRA reinstala restricción de Dólares para ejecutivos bancarios

Caputo ratificó que no habrá cambios en el rumbo económico pese al cimbronazo político
Economia

Caputo ratificó que no habrá cambios en el rumbo económico pese al cimbronazo político

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año
Economia

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”
Economia

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda
Economia

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500
Economia

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Next Post
Los espías de Alemania vigilan de cerca las radicalizadas protestas contra las restricciones

Los espías de Alemania vigilan de cerca las radicalizadas protestas contra las restricciones

Ultimas Noticias

Kicillof es Cristina: Axel no es un “líder emergente” (a no comerse la curva)

Kicillof es Cristina: Axel no es un “líder emergente” (a no comerse la curva)

La gestión de la dana vuelve al banquillo: Polo admite que conocía el desborde del Poyo antes del aviso oficial

La gestión de la dana vuelve al banquillo: Polo admite que conocía el desborde del Poyo antes del aviso oficial

Porovocación del Kremlin: Tres aviones rusos violan espacio aéreo estonio en incidente calificado como provocador

Porovocación del Kremlin: Tres aviones rusos violan espacio aéreo estonio en incidente calificado como provocador

El tremendo historial de goleadas de Boca a Central Córdoba, con un antecedente que alerta

El tremendo historial de goleadas de Boca a Central Córdoba, con un antecedente que alerta

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO