• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las empresas deben esperar la reglamentación de Ganancias para dejar de descontar a los que ganan menos de $ 150.000

28 abril, 2021
Las empresas deben esperar la reglamentación de Ganancias para dejar de descontar a los que ganan menos de $ 150.000
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Contra la opinión de los principales tributaristas, fuentes del Gobierno le dijeron a Clarín que hasta que no esté publicada la reglamentación de la ley que introdujo los cambios en el impuesto a las Ganancias y las normativas de la AFIP, sobre los sueldos de abril –que se pagan en los próximos días- las empresas tienen que retener a los trabajadores como lo venían haciendo hasta ahora. Cuando esas normas estén aprobadas, se devolverá lo retenido o pagado desde enero en adelante, incluyendo abril,  para los que ganaron menos de $ 150.000 brutos en cada uno de esos meses.

“El gobierno trabaja en la reglamentación de las modificaciones aprobadas por el Congreso en el impuesto a las Ganancias. Es necesario un decreto reglamentario del Ministerio de Economía y luego la normativa específica de la AFIP para que esos cambios sean operativos. No se trata solo de instrumentar el piso de $ 150.000 brutos sino de avanzar en un conjunto de definiciones relevantes con relación a los cambios en las deducciones y la adecuación de los sistemas de las empresas”, respondieron fuentes oficiales ante una consulta de Clarín.

En cambio, para el tributarista Marcelo D. Rodríguez, “la ley fue promulgada y está vigente, más allá que la norma reglamentaria no fue publicada. Por lo tanto, no corresponde ninguna retención a los que ganan menos de $ 150.000 brutos sobre el sueldo de abril”.

La ley N° 27.617 que modificó Ganancias fue aprobada el 8 de abril y fue promulgada por el Ejecutivo y publicada en el Boletín Oficial el 21 de abril pasado. Y dice – artículo 14—“la presente ley comenzará a regir el día de su publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina y tendrá efectos a partir del período fiscal iniciado el 1° de enero de 2021, inclusive”.

También para el tributarista Cesar Litvin “corresponde que las empresas no retengan a los que cobran menos de $ 150.000 brutos por abril, aunque no pueden devolver lo retenido desde enero en adelante porque deben esperar a la reglamentación de la ley”.

Lo que está en juego es si la eliminación de las retenciones a los trabajadores en relación de dependencia que ganan menos de $ 150.000 brutos (o $ 124.500 netos) va a mejorar el ingreso de esos trabajadores en estos días. O se les retendrá Ganancias y deberán esperar hasta el pago de los sueldos de mayo, a principios de junio para que se les reintegre lo retenido incluido lo de abril. 

De acuerdo a los cálculos del contador Daniel Lejtman, socio de Lisicki, Litvin y Asociados, un trabajador soltero sin hijos con una remuneración bruta de $ 100.000, que equivale a un sueldo de bolsillo de $ 83.000, obtendría una mejora de $ 583 mensuales (0,7%). Con $ 110.000 brutos ($ 91.300 netos), la mejora sube a $ 1.657 mensuales (1,8%). Con $ 120.000 brutos ($99.600 netos), el ingreso de bolsillo es de $ 3.220 (3,2%) Y así, hasta $ 9.640 ( 7,7%), para los que perciben $ 150.000 o $ 124.500 netos.

En el caso de los casados con 2 hijos, como al mínimo no imponible se suma la deducción por carga de familia, la incidencia del proyecto arranca de remuneraciones brutas más altas.

Así, con un sueldo bruto de $ 120.000 o $ 99.600 netos, la mejora es mínima: $ 34 mensuales. Con $ 130.000 brutos ($ 107.900), el ingreso mensual sube en $ 656. Con $ 140.000 brutos ($ 116.200), el ingreso de bolsillo sube en $ 1.779 mensuales (1,5% ) y con 150.000 brutos ($ 124.500 netos), la mejora asciende a 3.374 (2,7%).

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Elevan a juicio la causa de la mujer policía asesinada tras un robo en plena pandemia

Nota Siguiente

Distancia social y protocolos: cuáles son las medidas que analiza el Gobierno para votar en las elecciones 2021

Related Posts

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales
Economia

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

Next Post
Distancia social y protocolos: cuáles son las medidas que analiza el Gobierno para votar en las elecciones 2021

Distancia social y protocolos: cuáles son las medidas que analiza el Gobierno para votar en las elecciones 2021

Ultimas Noticias

Conflictos inducidos y economía global

Conflictos inducidos y economía global

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr

Luján ganó y se prendió en la pelea por la punta en la Primera C

Luján ganó y se prendió en la pelea por la punta en la Primera C

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO