• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Se levantaron los piquetes en Vaca Muerta, pero siguen en otras rutas de Neuquén

28 abril, 2021
Se levantaron los piquetes en Vaca Muerta, pero siguen en otras rutas de Neuquén
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los Trabajadores Autoconvocados de la Salud de Neuquén decidieron levantar los cortes en Vaca Muerta después de 22 días del conflicto que los mantiene enfrentados al gobierno de la provincia por la suba de sus salarios. En un comunicado ratificaron que se profundizará el corte en Villa La Angostura que complica el tránsito con Chile por el paso Cardenal Samoré hasta que no obtengan la totalidad de sus reclamos.

Los agentes sanitarios aceptaron en principio la oferta del 53% de aumento hecha por los funcionarios del gobernador Omar Gutiérrez, pero rechazaron que se pague a diciembre de este año. Los trabajadores exigen que el aumento se ejecute entre mayo y junio y volver a discutir los salarios en julio.

Este miércoles la asamblea de Interhospitales tomó la determinación de levantar los bloqueos en Añelo, la localidad considerada la capital de Vaca Muerta, como una forma de descomprimir la situación del pueblo de 2000 habitantes y de los 25 mil operarios imposibilitados de acudir a los yacimientos desde que se inició el corte de rutas.

Los agentes de salud tenían cortada la entrada a Añelo en al menos 5 sectores por lo que se habían frenado todas las actividades de perforación. La nueva medida traerá además tranquilidad a las ciudades de todo Neuquén y de la Cordillera de Río Negro, como Bariloche, que sufrían graves problemas de abastecimiento de combustible.

“Es una decisión que se tomó teniendo en cuenta la situación de nuestro pueblo. Yo soy de acá sabemos que Añelo ha sufrido, que ha sido nuestro gran apoyo porque ha tomado la lucha como propia, pero también que ya llevamos muchísimos días sobre las rutas”, dijo María de los Ángeles Albonoz, enfermera del hospital de Añelo, a La Mañana.

El martes el intendente de Añelo, Milton Morales, exigió en un comunicado la intervención de la Justicia de Neuquén en el conflicto.

“Toda la sociedad de Añelo ha soportado y padecido durante más de 30 días los cortes de las rutas de acceso a nuestra ciudad. Cortes de ruta que no sólo han perjudicado el trabajo hidrocarburífero, y así a los ingresos económicos de nuestra provincia, sino que también han perjudicado a nuestros vecinos: a los comerciantes, a los que trabajan en localidades cercanas, a los que trabajan en esta localidad, a los trabajadores de seguridad, a los trabajadores de las estaciones de servicios, a los productores locales, a los emprendedores, y a muchos más”, señaló el intendente. “Todo el Pueblo de Añelo está cansado. Esta situación se ha vuelto intolerable”, agregó. “Es por eso que desde la intendencia exigimos a la Justicia Neuquina que actúe con todo el peso de la ley y haga garantizar el libre acceso a las rutas de Añelo”, subrayó.

El yacimiento ha pedido alrededor de USD 450 millones durante los piquetes y la provincia unos 150 millones de pesos en concepto de regalías no cobradas, según datos de la industria. Se estima que faltarán 400 millones de m3 de gas en el invierno.

Los restantes cortes en Villa La Angostura, Zapala, y en las localidades petroleras de Rincón de los Sauces, Plaza Huincul y Cutral Co, se irán levantando en los próximos días paulatinamente, indicaron los trabajadores en un comunicado.

Los sanitarios ratifican en el documento un paro de actividades del sector, su rechazo al acuerdo salarial entre el gobierno y ATE, al tiempo que aseguran que continuará con la lucha por el pliego de reivindicaciones. Se levantan los cortes en Vaca Muerta aunque serán reforzados los piquetes en La Angostura. Este jueves será bloqueado el puente que une Neuquén con Río Negro, detallaron.

Mañana jueves habrá un abrazo simbólico al hospital de Añelo y el 1 de mayo una marcha en la provincia.

Desde hace unos días en los piquetes cada vez se observan menos militantes en una clara señal del cansancio. “Hay agotamiento en los compañeros y a veces cuesta que estemos todos, pero rechazamos la propuesta del gobierno, más allá de que se levanten los piquetes”, le explica a Clarín Mariela Figueroa, enfermera en Picún Leufu.

Justamente en Picún Leufú hubo momentos en que se observaban uno o dos trabajadores haciendo vigilancia en el piquete y era la propia policía de Neuquén la que mantenía el diálogo con los particulares y los camioneros que llegaban hasta el lugar ubicado a 140 kilómetros de Neuquén.

En el paso Cardenal Samoré, a unos 20 kilómetros de Villa La Angostura, ocurría por estas horas algo muy semejante. Mientras unos 100 camiones chilenos esperaban su turno para poder cruzar el puente sobre el río Correntoso, en el corte ubicado a un costado de la ruta, solo había 4 personas tomando mate y con la vía abierta en uno de sus costados. En este caso quien “ordenaba” el piquete era la propia Gendarmería Nacional y no los trabajadores de la salud, tal pudo observar Clarín.

El gobierno de Neuquén ofreció al gremio de ATE conducido por Carlos Quintriqueo un aumento del 53% en los salarios pagadero en diciembre del 2021. A esto se le sumó un bono de 6500 pesos mensuales pagados hasta agosto para los salarios de hasta 55 mil pesos y otro monto para ropa consistente en 40 mil pesos en dos cuotas.

Los Trabajadores Autoconvocados de la Salud rechazaron que se prolongue hasta diciembre y esperan sentarse a la mesa salarial en julio. Lo cierto es que el gobierno neuquino no reconoce al movimiento como gremio por lo que lleva a cabo las paritarias con el sindicato de Quintriqueo.

La provincia acudirá al endeudamiento para solventar los $ 13.500 millones de pesos que requiere el aumento.

El conflicto en Neuquén ha repercutido en Chile donde del lado trasandino de Tierra del Fuego, los camioneros iniciaron un piquete impidiendo que los transportistas argentinos lleguen a Río Grande y Ushuaia. Este miércoles se contaban 650 camiones varados en Punta Delgada a unos 150 kilómetros de la frontera. Debido a este bloqueo ya se sentía la falta de alimentos y combustible en las principales localidades argentinas en el extremo sur.

“La situación es de mucha preocupación sobre todo por los alimentos perecederos, como la verdura y lácteos”, dijo la presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández, consignó El Diario del Fin del Mundo. “Todo lo que es verdulería, frutería, los camiones entran los martes a la provincia. Y desde el sábado están ahí. O sea que hasta que se pueda cruzar, toda esa mercadería va llegar en estado de putrefacción”, sumó.

Los camioneros chilenos exigen que se les permita circular libremente por el país tal como lo establece el convenio binacional firmado en 1976. Autoridades trasandinas tomaron contacto con el embajador Rafael Bielsa para buscar alguna solución a la réplica de los chilenos.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Alfredo Leuco, sobre la gestión de la pandemia: ”Hay mala praxis y torpezas”

Next Post

El Gobierno pondría el foco en reforzar controles y aplicar más restricciones en actividades recreativas

Related Posts

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada
Corrupcion

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada

Senado da otro duro revés a Milei al rechazar el veto presidencial sobre los ATN y complica la economía
Politica

Senado da otro duro revés a Milei al rechazar el veto presidencial sobre los ATN y complica la economía

Elocuente denuncia de Mario Vadillo sobre Sierra Pintada: “San Rafael convive con una bomba ambiental “
Politica

Elocuente denuncia de Mario Vadillo sobre Sierra Pintada: “San Rafael convive con una bomba ambiental “

El Gobierno provincial le apuntó al PJ por los incidentes en la marcha en San Rafael: “Buscaban el caos”
Politica

El Gobierno provincial le apuntó al PJ por los incidentes en la marcha en San Rafael: “Buscaban el caos”

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso
Politica

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza
Politica

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza

Senado apura rechazo al veto de Milei sobre la ley de reparto de ATN
Politica

Senado apura rechazo al veto de Milei sobre la ley de reparto de ATN

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”
Politica

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?
Opinion

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?

Next Post
Buenos Aires inició controles al transporte en puntos donde confluyen trenes y colectivos

El Gobierno pondría el foco en reforzar controles y aplicar más restricciones en actividades recreativas

Ultimas Noticias

El plan ‘Guardián’ blinda la seguridad del Casco de Córdoba con 23 policías locales las 24 horas durante 365 días del año

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 18 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 18 de septiembre

Carrillo le dio vida a Estudiantes: de “somos los del segundo tiempo” a “la serie está abierta”

Carrillo le dio vida a Estudiantes: de “somos los del segundo tiempo” a “la serie está abierta”

Quinteros a Independiente: cuándo firma y en qué momento será presentado

Quinteros a Independiente: cuándo firma y en qué momento será presentado

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO