• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Lo dólares financieros subieron 7% en abril y son una amenaza para la inflación

29 abril, 2021
Lo dólares financieros subieron 7% en abril y son una amenaza para la inflación
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Sobre el cierre del mes, el dólar blue retrocedió con fuerza y cedió 8 pesos para cerrar a $ 154. En cambio, en un mercado sacudido por la incertidumbre y la pandemia, los dólares financieros siguieron aumentando y proyectan sus sombras sobre la inflación.

El dólar MEP, que opera en la bolsa porteña, subió 0,3% este jueves, a $ 152 y el contado con liqui aumentó 0,2%, a $ 155,4. De este modo, los dólares financieros se incrementaron entre 7% y 6% en abril, aunque no llegaron a empardar la escalada del blue, que incluso con el volantazo de este jueves lleva un alza del 10% en el mes.

Aun así, los dólares financieros prácticamente duplican la inflación estimada para este mes, en torno a 4%. Y a la vez cuadriplican el movimiento del dólar oficial, que lleva un alza de 1,6% a nivel mayorista.

Este mes, el rebote de estos dólares fue consecuencia de una serie de malas noticias que impactaron sobre el mercado: el avance de la segunda ola, las mayores restricciones y la inflación en aumento.

Este jueves se cortó la tendencia alcista que empujó al dólar blue durante seis ruedas seguidas y lo hizo subir 23 pesos en tres semanas. Con pocos compradores y mayor oferta, la cotización cayó ocho pesos en un día.

Fuentes del mercado dicen que detrás de esta baja marcada están las “manos amigas” que salieron a vender fuerte. “El Gobierno necesita descomprimir el mercado de los dólares alternativos porque estas subas meten mucho ruido en una situación que ya de por sí es inestable y pueden presionar sobre la inflación“, indicaron,

Con este retroceso se achicó la brecha con relación al dólar mayorista, que hoy subió seis centavos, a $ 93,50. Así, el blue recorta la distancia del 75% de ayer a 65%.

A la vez, el dólar blue vuelve a alejarse del dólar ahorro, que se mantiene en $ 163 y se afirma como el más caro del mercado. El dólar minorista, sin los recargos ni impuesto, promedia $ 98,96, un aumento de seis centavos en el día. En el mes sube 1% y en el año 10,4%, muy por debajo de la inflación que cerraría el primer cuatrimestre en 17%.

En lo que va del año, el contado con liqui (CCL) aumentó 10,8% y el dólar MEP repuntó 9%. En ese periodo, el blue retrocedió: bajó 7% pese al incremento marcado de abril.

El avance de los tres dólares alternativos marca el fin del veranito cambiario que había mantenido las cotizaciones a la baja entre enero y marzo. Y suma un elemento de preocupación sobre la inflación.

“La estrategia del Gobierno sigue orientada a pisar al dólar oficial contra la inflación y a aprovechar la estacionalidad para comprar divisas”, señaló el operador Gustavo Ber.

Tal como ocurre sobre el mercado del dólar blue, en el segmento de los dólares financieros presionan la segunda ola de la pandemia y la incertidumbre económica.

“Aún en medio de mayores intervenciones que buscan regular su dinámica, los dólares financieros siguen en ascenso a raíz de una mayor demanda por cobertura por parte de los operadores, que prefieren anticiparse a la menor oferta de divisas de los próximos meses, a los crecientes ruidos electorales y a la mayor emisión monetaria que podría dejar la segunda ola”, planteó Ber.

Poder de fuego

Santiago Abdala, director de Portfolio Personal Inversiones (PPI), remarcó que si bien los dólares financieros suben “lo hacen en un mercado cada vez más chico”.

“Lo que vemos es que los principales tomadores se corrieron, no quieren convalidar estos precios, por eso se está operando con un volumen relativamente bajo”, dijo Abdala.

Miguel Pesce Banco Central Foto Federico Lopez Claro

Miguel Pesce Banco Central Foto Federico Lopez Claro

En este marco, el Banco Central “sigue teniendo poder de fuego para contener los dólares financieros” a través de la venta de bonos para bajar las cotizaciones.

Las subas de los últimos días también se sustentan en que los dólares alternativos habían quedado muy atrás. Hace un mes, el MEP cotizaba a $ 138, más barato que en el arranque del año. Y el contado con liqui se vendía a $ 146, apenas cuatro pesos más que el 4 de enero.

Una característica que comparten el mercado de los dólares financieros y el del dólar blue es que manejan muy poco volumen. En sus mejores días, el MEP y el CCL mueven US$ 60 millones. A partir de la disparada de los últimos días ese mercado se redujo a US$ 30 millones.

Del lado del blue el mercado es aún más chico Con la oferta restringida, con US$ 10 millones se puede frenar la corrida, indicaban en el mercado. Por eso con la aparición de las “manos amigas” bastó para frenarlo. 

La intervención del Central para contener al MEP y al CCL es clave para evitar una escalada negativa de las expectativas. “Mucha volatilidad en el mercado no conviene porque termina siendo percibida como un aumento del riesgo y eso alimenta la demanda de dólares. No es un elemento favorable, por eso lo esperable es que en abril/mayo, mientras sigan llegando los dólares de la cosecha, traten de contener a los dólares financieros”, sostuvo Abdala.

“Esto no tiene impacto neutro en la economía. Si la volatilidad se mantiene mucho tiempo se puede generar un círculo vicioso que aliente la dolarización”, indicó.

AQ

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

India bate récord de casos y muertes

Next Post

Turismo para vacunarse: 20.000 argentinos volarán a EE.UU. durante mayo

Related Posts

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460
Economia

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465
Economia

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410
Economia

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos
Economia

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales
Economia

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales

Elecciones en Buenos Aires: JP Morgan Anticipa Efectos en Dólar y Tasas Según el Resultado Electoral
Economia

Elecciones en Buenos Aires: JP Morgan Anticipa Efectos en Dólar y Tasas Según el Resultado Electoral

Combustibles: rebajas de hasta 30% en septiembre y cómo activarlas en YPF, Shell, Axion y Puma
Economia

Combustibles: rebajas de hasta 30% en septiembre y cómo activarlas en YPF, Shell, Axion y Puma

Next Post
Turismo para vacunarse: 20.000 argentinos volarán a EE.UU. durante mayo

Turismo para vacunarse: 20.000 argentinos volarán a EE.UU. durante mayo

Ultimas Noticias

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas

CEMS denuncia una agresión verbal e intimidación a una médica en el consultorio de Torralba de Calatrava

El país necesita urgentemente un acuerdo de gobernabilidad

El país necesita urgentemente un acuerdo de gobernabilidad

¿Qué canal de TV pasa Ecuador vs. Argentina, por las Eliminatorias?

¿Qué canal de TV pasa Ecuador vs. Argentina, por las Eliminatorias?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO