• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Reclaman que Google y Facebook paguen un precio justo por los contenidos periodísticos

29 abril, 2021
Reclaman que Google y Facebook paguen un precio justo por los contenidos periodísticos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los medios de comunicación y las plataformas tecnológicas compiten y cooperan en todo el mundo. Hay una disputa creciente de las empresas periodísticas con Google y Facebook, porque estas plataformas se quedan con la mayor parte de los ingresos publicitarios que se generan con los contenidos periodísticos digitales; mientras cooperan en cuanto a las herramientas para mejorar los portales de noticias, obtener más visitas y fidelizar a las audiencias.

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), en el marco de su 175 Junta de Directores, presentó el caso de Australia, como un “hecho concreto” donde rige la primera ley que obliga a las plataformas tecnológicas a negociar con los medios para pagarles “un precio justo” por la publicación de sus contenidos periodísticos.

En esa línea se inscribe también la normativa sobre Derechos de Autor que sancionó la Unión Europea en 2019. La ley australiana entró en vigencia el mes pasado y busca que Google y Facebook tengan que pagar un valor adecuado por el uso de los contenidos.

“El objetivo de la nueva normativa es alentar acuerdos comerciales de buena fe entre plataformas tecnológicas y empresas de noticias, para resolver las disputas pendientes de negociación y que los acuerdos reflejen lo que Google y Facebook reciben de los generadores de contenidos”, dijo David Abkiewicz, director de la División de Plataformas Digitales de la Comisión Australiana de la Competencia y el Consumidor.

“Se quieren incentivar las negociaciones, de manera equilibrada. Y proporcionar un marco para que sean voluntarias, en primera instancia. Si esas negociaciones no se resuelven, hay un proceso para la mediación obligatoria y arbitraje, donde este mediador arbitra en la disputa y la resuelve”, añadió Abkiewicz en su conferencia en ADEPA.

En la jornada virtual, el funcionario australiano explicó en qué consistían las características de la nueva ley, para contribuir “a la sustentabilidad del periodismo”. Y destacó que, en caso de incumplimiento por parte de las plataformas tecnológicas, puede haber “importantes sanciones, que equivalen al 10% de los ingresos australianos”.

“Después de la aprobación de la nueva normativa hubo muchos acuerdos voluntarios con medios, que valen decenas de millones de dolares por año, según se informa. Por ejemplo, el Canal 7 hizo un acuerdo por 30 millones con Google”, dijo Abkiewicz. Y añadió: “Australia tiene una población de 25 millones de personas, así que pueden comparar cómo se puede proyectar eso en la Argentina”.

Es que las plataformas son las que permiten difundir los contenidos de los medios, por un lado; pero por el otro, se quedan con los principales ingresos publicitarios que se producen con la distribución de esos contenidos. Se trata de una relación asimétrica con Google y Facebook, donde aumentan las audiencias de los medios periodísticos, pero caen sus ingresos.

Por eso, diversos países están buscando nuevas formas de equilibrar esa relación asimétrica, a través de acuerdos voluntarios con las plataformas tecnológicas, recursos judiciales y legislaciones que protejan los derechos de autor y la defensa de la competencia.

Mirá también


Cómo enfrentan los medios de comunicación el impacto de la pandemia de coronavirus

Mirá también


La SIP advirtió por agresiones a periodistas, restricciones a la libertad de prensa y acoso judicial en Argentina

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Aunque el Gobierno prometió “acelerar” la vacunación hay 1.500.000 dosis sin aplicar

Next Post

Kulfas: “Tenemos que asegurarnos que el oxígeno esté donde más se necesita”

Related Posts

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz
Politica

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas
Politica

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo
Politica

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri
Politica

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan
Politica

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

Next Post
Kulfas: “Tenemos que asegurarnos que el oxígeno esté donde más se necesita”

Kulfas: "Tenemos que asegurarnos que el oxígeno esté donde más se necesita"

Ultimas Noticias

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

El nuevo espionaje en América Latina

El nuevo espionaje en América Latina

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

LO ULTIMO

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO