• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los gobernadores deciden si acompañan o se diferencian de las nuevas restricciones del Gobierno

1 mayo, 2021
Los gobernadores deciden si acompañan o se diferencian de las nuevas restricciones del Gobierno
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno liderado por Alberto Fernández oficializó este sábado a través del Decreto 287/2021, que fue publicado en el Boletín Oficial, las nuevas restricciones que regirán hasta el próximo 21 de mayo.

Aunque se tratan de medidas generales de prevención que se aplicarán en todo el país, también se faculta a los gobernadores, al Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y al Jefe de Gabinete de Ministros a adoptar determinadas medidas dependiendo de la situación específica en cada caso.

En ese sentido, Córdoba adoptó un criterio propio para definir las zonas de riesgo, diferente al presentado desde la Casa Rosada. En vez de los tres indicadores utilizados por Nación (cantidad de casos detectados, el aumento de la cantidad de contagios en relación con las semanas anterior y el nivel de ocupación de las camas críticas), el gobierno de Juan Schiaretti tiene en cuenta cinco índices.

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti se diferencia del Gobierno nacional en la lucha contra el coronavirus.

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti se diferencia del Gobierno nacional en la lucha contra el coronavirus.

“La incidencia de casos (compara los últimos 15 días con los 15 anteriores), las tasa de incidencia directa cada 100 mil habitantes, la ocupación de camas, la tasa de contagio y la positividad. Todos eso se analiza a nivel provincial, departamental y local”, explicó el ministro de Salud de esa provincia, Diego Cardozo.

En Santa Fe, el gobernador Omar Perotti no se pronunció al respecto y se espera que este domingo haga declaraciones públicas para explicar cómo continuarán las medidas en la provincia.

El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, y sus funcionarios se reunieron a estudiar cada una de las medidas, aunque evitaron hacer anuncios hasta conocer los detalles del decreto presidencial.

No obstante, según el último informe del Ministerio de Salud de la Nación, Mendoza tenía 12 departamentos en alto riesgo epidemiológico. Estos son: Capital, General Alvear, Godoy Cruz, Guaymallén, Junín, Las Heras, Luján de Cuyo, Maipú, Rivadavia, San Martín, San Rafael y Tunuyán. En el caso de General Alvear ya que podría ser considerado como zona de alerta epidemiológico.

Desde Tucumán, el gobernador Juan Manzur confirmó que acompañará las restricciones anunciadas por el Gobierno nacional. La provincia, de acuerdo a las últimas disposiciones del Comité Operativo de Emergencia local, se encuentra en “alto riesgo epidemiológico”, por lo que continuarán las mismas restricciones hasta el 21 de mayo.

“Las medidas que tomó el presidente, basado en criterios estrictamente sanitarios, es lo correcto. Es lo que hay hacer. En eso, todos tenemos que ayudar y la manera, es cumpliendo las normas establecidas por la Nación. En Tucumán seguiremos las recomendaciones del Presidente”, sostuvo Manzur.

Por otro lado, el Comité de Crisis de San Luis anunció que continuarán las mismas medidas que regían hasta el momento, mientras que insistieron en extremar los cuidados frente al elevado índice de positividad en la provincia.

“Vamos a continuar con las medidas vigentes hasta el momento, donde apelamos a la solidaridad de todos ustedes. Necesitamos que nos acompañen, y acompañen al sistema de Salud”, destacó Silvia Sosa Araujo, ministra de Salud provincial.

Preocupa el avance del coronavirus en la Argentina. Foto AP

Preocupa el avance del coronavirus en la Argentina. Foto AP

Por su parte, San Juan, que se encuentra en términos generales en Zona de Alto Riesgo, se adherirá al decreto nacional y emitirá una norma provincial con el fin de priorizar acciones dirigidas a salvaguardar la salud de la población. Las medidas dispuestas por el Ejecutivo provincial entrarán en vigencia a partir de las 00:00 horas del lunes 3 mayo de 2021 y se extenderán hasta el 21 de mayo.

En cuanto a Salta, tras la reunión del Comité Operativo de Emergencias, se determinaron nuevas medidas entre las que se destacan: la continuidad de las clases presenciales, las reuniones sociales de hasta 10 personas, un aforo de hasta el 30 por ciento del sector gastronómico en espacios cerrados y no más de cuatro personas por mesa. También se agrega la prohibición de público en eventos deportivos y la restricción de circulación nocturna (de 1 a 6), entre otras.

El gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, expresó horas antes de que se publicara el nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia que se adaptarían las medidas de la Nación a cada provincia, aunque las restricciones imperantes por coronavirus en la provincia “continuarán de la misma manera”.

“Quizá hagamos algún ajuste en cosas recreativas, más que nada en lugares cerrados. Pero no vamos a afectar ningún tipo de actividad distinto a lo que veníamos haciendo. Vamos a seguir insistiendo en los cuidados, en las medidas de higiene y seguridad y en el respeto a los protocolos”, enfatizó.

Asimismo, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, confirmó que la provincia respetará las medidas que le correspondan según el nuevo DNU. Además, remarcó que se intensificará la campaña de vacunación.

En La Pampa, rigen hasta el próximo miércoles las propias medidas impulsadas por la provincia. Luego, el gobernador Sergio Ziliotto, junto a su gabinete y el Comité de Crisis, comunicarán cómo continúan las restricciones.

A su vez, el gobierno de Chaco extendió las medidas hasta el próximo viernes 21 a través del Decreto 939/2021, en concordancia y acompañamiento al Gobierno nacional.

Por otro lado, volverán las clases presenciales de todos los niveles en casi toda Catamarca a partir del próximo lunes, con burbujas sanitarias y alternando con clases virtuales. Además, se extendió hasta el 7 de mayo la Etapa Roja de “Aislamiento Estricto”, que prohíbe la circulación desde las 20.30 hasta las 6, con excepción de quienes estén habilitados para trabajar durante ese horario.

Corrientes cerró abril con un récord mensual de fallecidos. Foto Ministerio de Salud Corrientes

Corrientes cerró abril con un récord mensual de fallecidos. Foto Ministerio de Salud Corrientes

Corrientes, que finalizó abril con un récord mensual de 127 muertos, aún no definió si acompañará el decreto presidencial. No obstante siete ciudades fueron calificadas de alto riesgo y una de riesgo moderado.

Bella Vista, Capital, Curuzú Cuatiá, Goya, Mercedes, Monte Caseros y Santo Tomé son las ciudades que representan un alto riesgo epidemiológico para el Gobierno. Por su parte, Paso de los Libres representa un riesgo moderado.

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Coronavirus: el Gobierno ratificó el cierre de las fronteras y suspendió los vuelos de India

Next Post

Euro hoy: a cuánto cotiza este sábado 01 de mayo

Related Posts

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri
Politica

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan
Politica

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

Retoma fuerza la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo tras los cambios en el gabinete
Politica

Retoma fuerza la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo tras los cambios en el gabinete

Denunciaron a candidata a diputada por Mendoza de La Libertad Avanza por usurpación de títulos y honores
Politica

Denunciaron a candidata a diputada por Mendoza de La Libertad Avanza por usurpación de títulos y honores

La foto del equipo le gustó al mercado, que ahora espera que salga a la cancha y haga goles
Politica

La foto del equipo le gustó al mercado, que ahora espera que salga a la cancha y haga goles

Llegó el embajador  Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos
Politica

Llegó el embajador Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos

Imputaron a Ricardo Babillón y el gremialismo estalló por los aires en Mendoza
Politica

Imputaron a Ricardo Babillón y el gremialismo estalló por los aires en Mendoza

Next Post
Euro hoy: a cuánto cotiza este sábado 01 de mayo

Euro hoy: a cuánto cotiza este sábado 01 de mayo

Ultimas Noticias

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Tras una gran temporada, la U de Chile le compró a Estudiantes el 50% del pase de Altamirano

Tras una gran temporada, la U de Chile le compró a Estudiantes el 50% del pase de Altamirano

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel
Daniel Romero

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

LO ULTIMO

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO