• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Por 28 Toneladas de Cocaína: La Procunar le pide explicaciones a Brunilda Traverso, directora de la aduana argentina

1 mayo, 2021
Por 28 Toneladas de Cocaína: La Procunar le pide explicaciones a Brunilda Traverso, directora de la aduana argentina
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Mariana Escalada y Agustín Ronconi

En el marco de la causa Operación Atlántico Norte donde la Policía Belga y Alemana realizaron la mayor incautación de droga en la historia secuestrando en los puertos de Amberes y Hamburgo un total de 27,64 toneladas de cocaína de máxima pureza, la Procunar le solicitó a la Directora de Aduanas de Argentina que informe si existió algún tipo de control o fiscalización por parte del organismo a los contenedores que, según expusiera El Disenso en exclusiva, fueron cargados en el Puerto de Buenos Aires desde una barcaza proveniente de Paraguay.

Operación Atlántico Norte

El Fiscal Federal Diego Iglesias a cargo de la Procuraduría de Narcocriminalidad le solicitó a la Directora General de Aduanas Brunilda Traverso, información detallada respecto a los procesos de control y fiscalización por parte del organismo que tuvieron (o no) lugar en el marco del caso públicamente conocido como Operación Atlántico Norte.

El Disenso

Luego de que El Disenso descubriera que las 11 toneladas de cocaína incautadas en Bélgica habían sido cargadas (nuevamente) en el Puerto de Buenos Aires, el doctor Dupuy de Lomé presentó y amplió una denuncia penal contra las directoras de AFIP y Aduana y subalternos, por no realizar los debidos controles a la mercadería, permitiendo que nuestro país se convierta en un eslabón clave en la cadena internacional de narcotráfico.

La denuncia fue asignada al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 8, a cargo del Dr. Marcelo Martínez De Giorgi, quién en principio investigará a Marcó del Pont, Traverso y otros tres funcionarios de menor rango, por la posible comisión de los delitos de defraudación contra la Administración Pública, incumplimiento y violación de los deberes de funcionario público y negociaciones incompatibles.

27,64 toneladas de cocaína incautadas

Durante las últimas 6 semanas, las autoridades belgas confiscaron 27,64 toneladas de cocaína, por un valor estimado de 1.630 millones de dólares. Los procedimientos tuvieron lugar en el marco de una causa que ya lleva más de 2 años de investigación, en la que la policía logró acceder a la red cifrada de mensajería Sky ECC utilizada por narcotraficantes, lo que le permitió a la fiscalía ordenar la detención de más de 48 personas vinculadas a una inmensa red de narcotráfico a través de procedimientos en los que tomaron parte más de 1500 agentes. Entre los detenidos figuran funcionarios del Ministerio de Hacienda, personal municipal de Amberes y del puerto local.

Las autoridades hicieron públicas tres imágenes correspondientes al procedimiento. En la siguiente foto oficial podemos ver en el borde superior derecho el número del contenedor que transportaba el cargamento confiscado en Amberes, se trata del  “MSKU 570 480 0”.

Desde El Disenso buscamos en el sistema de seguimiento para carga marítima, y corroboramos que la mercadería, proveniente de Paraguay, fue cargada en el Cap San Antonio en el puerto de Buenos Aires, el pasado 28 de febrero.

Se trata del mismo sistema utilizado en el cargamento de las 16 toneladas incautadas en el puerto de Hamburgo el 9 de febrero, que fuera cargado al Cap San Artemissio en el puerto de Buenos Aires.

En ese momento, las 16 toneladas también pasaron desapercibidas por la aduana, a pesar de que el barco de bandera panameña ya había sido utilizado para maniobras de narcotráfico; unos meses atrás las autoridades brasileñas habían incautado 233 kilos de droga de la misma embarcación en el Puerto de Santos.

Nota Relacionada: A la Aduana se le “pasaron” 11 toneladas más de cocaína (y ya van 27,64tn)

La excusa de las autoridades locales se basa en asegurar que “la mercadería en tránsito nunca ingresa al país“ pero al tratarse del transbordo de una barcaza a un barco se aplica el Artículo 410 del Código Aduanero que especifica que “El servicio aduanero permitirá que toda o parte de la mercadería transportada transborde a otro medio de transporte, siempre que se encontrare incluida en la declaración de la carga y no hubiere sido aún descargada“ y también el Artículo 415 que consigna que “El transbordo sólo podrá efectuarse previa autorización y bajo control del servicio aduanero, en los lugares y durante los horarios habilitados para ello.”

Nuestra investigación también impactó en la justicia paraguaya, donde las autoridades locales ya se encuentran investigando el caso, en paralelo a la anterior causa conocida como Operativo Atlántico Norte, que salpicó a representantes de la empresa Pinturas Tupa S.A., en cuyas latas se encontraron 16 toneladas de cocaína que luego fueran decomisadas en el puerto de Hamburgo.

En esta oportunidad, a partir del dato revelado por este medio respecto al origen de la droga, el fiscal paraguayo Eduardo Royg junto a la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), encabezaron una serie de allanamientos en el Departamento Central en los que se secuestró información de las firmas investigadas como supuestas integrantes del “circuito del cuero” que operan bajo los nombres de “Atis S.A.”, “Neumáticos Guairá S.A.”, “Notia S.R.L.” y “Maxigrains S.A.”. De acuerdo a los datos publicados por el medio ABC, ambos envíos de droga secuestrados en Europa partieron del Puerto de Villeta.

El Disenso
ABC Paraguay

De Paraguay a Europa

El cargamento de cuero que fue enviado a Bélgica y dentro del cual llegaron las 11 toneladas de cocaína fue adquirido a la empresa “Fabe S.A.” La firma compradora es “Neumáticos Guairá S.A.”, propiedad de Luis Fernando Sebriano González y Pedro Alejandro Gauto Echevarría.

El cuero fue llevado al depósito de “Maxigrains S.A.”, en Villeta, cuyos propietarios son Ferdinaldo Abilio Stadecker Chaves y Luis Fernando Sebriano González.

Desde el depósito de “Maxigrains S.A.”, la mercadería fue trasladada al Puerto Seguro Fluvial, desde donde partió el contenedor el 12 de febrero pasado.

La documentación de la guía del contenedor publicada por El Disenso muestra que la carga hizo trasbordo en el Puerto de Buenos Aires entre el 26 y el 28 de febrero, arribando a Amberes el 2 de abril, día en el que se realizó la incautación de las 11 toneladas de cocaína.

El 18 de junio de 2020, también en el Puerto de Amberes, las autoridades incautaron 1.331 kg de cocaína que se encontraban ocultos entre un cargamento de harina de soja. El contenedor también había partido del Puerto de Puerto Seguro Fluvial de Villeta, enviado por la empresa “Atis S.A.” registrada a nombre de Sebriano González y Gauto Echevarría, los mismos dueños de “Neumáticos Guairá SA”.

En Comodoro Py, la fiscalía a cargo ya solicitó medidas urgentes que incluirían diversos allanamientos con el fin de secuestrar información relacionada a la causa mientras que la Procunar tomó la delantera con Traverso, quien se encuentra en una posición complicada por ser la responsable del organismo al que se le pasaron (en principio) casi 28 toneladas de cocaína que fueron cargadas a bordo en el Puerto de Buenos Aires.

Fuente El Disenso

Nota Anterior

Tras las fuertes internas, anuncian un aumento de 9% para todo el año en las tarifas de luz

Nota Siguiente

Perón y los montoneros: un día de furia

Related Posts

A 31 años del atentado a la AMIA, Milei acompaña el acto central con fuerte respaldo a Israel y pedido de justicia-Video en vivo-
Politica

A 31 años del atentado a la AMIA, Milei acompaña el acto central con fuerte respaldo a Israel y pedido de justicia-Video en vivo-

La Libertad Avanza lidera la intención de voto y crece el alerta por el ausentismo electoral
Politica

La Libertad Avanza lidera la intención de voto y crece el alerta por el ausentismo electoral

AMIA: Milei estará en el acto central por el 31 aniversario del ataque a la sede judía
Politica

AMIA: Milei estará en el acto central por el 31 aniversario del ataque a la sede judía

Fue N° 5 del tenis y modelo, sufrió una conmoción cerebral que le arruinó la carrera y ahora se retira
Deportes

Fue N° 5 del tenis y modelo, sufrió una conmoción cerebral que le arruinó la carrera y ahora se retira

Depósitos crecen u$s 2000 millones tras el pago a bonistas
Economia

Depósitos crecen u$s 2000 millones tras el pago a bonistas

Una cautelar de manual de una jueza K: Forns suspendió el cierre de Vialidad Nacional y el Gobierno apelará la medida
Politica

Una cautelar de manual de una jueza K: Forns suspendió el cierre de Vialidad Nacional y el Gobierno apelará la medida

Tech Security, de la familia Menem, se adjudica contrato de $4.000 millones para la seguridad del Banco Nación
Politica

Tech Security, de la familia Menem, se adjudica contrato de $4.000 millones para la seguridad del Banco Nación

PRO y La Libertad Avanza ajustan armados de internas a 48 horas del cierre de listas en Provincia
Politica

PRO y La Libertad Avanza ajustan armados de internas a 48 horas del cierre de listas en Provincia

Asesinato de Nisman: La Justicia cita a 90 militares de Inteligencia y apunta a una trama de espionaje Interno. Los nexos en el gabinete.
Politica

Asesinato de Nisman: La Justicia cita a 90 militares de Inteligencia y apunta a una trama de espionaje Interno. Los nexos en el gabinete.

Next Post
Perón y los montoneros: un día de furia

Perón y los montoneros: un día de furia

Ultimas Noticias

El Gobierno anunció que privatizará AySA: qué va a pasar

El Gobierno anunció que privatizará AySA: qué va a pasar

A 31 años del atentado a la AMIA, Milei acompaña el acto central con fuerte respaldo a Israel y pedido de justicia-Video en vivo-

A 31 años del atentado a la AMIA, Milei acompaña el acto central con fuerte respaldo a Israel y pedido de justicia-Video en vivo-

La Libertad Avanza lidera la intención de voto y crece el alerta por el ausentismo electoral

La Libertad Avanza lidera la intención de voto y crece el alerta por el ausentismo electoral

Martínez-Almeida dará el pregón de San Antolín 2025 en Medina del Campo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO