• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Biocombustibles: la trama secreta del proyecto que rechaza la agroindustria

2 mayo, 2021
Biocombustibles: la trama secreta del proyecto que rechaza la agroindustria
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Uno de los cambios más importantes que trajo la ley de combustibles fue el desarrollo de las energías verdes al compás de industrias de diversos tamaños que logran reducir los gases efecto invernadero. Desde 2006 poner la caña de azúcar, el maíz o la soja en el tanque del auto dejó de ser una rareza. No fue fácil alumbrar una ley que exige que el 12% se complete con bioetanol (proviene del maíz y la caña) en el caso de las naftas y el 10% de biodiesel (de soja) en el gasoil. Ese corte se transformó en uno de los principales alicientes para la industria azucarera del Norte y un impulso a expandir la frontera agrícola.

Con una enorme capacidad de producción también se encontró una salida en la exportación. El biodiesel se exporta a Europa, gracias a una cuota de 1,2 millones de toneladas anuales que abrió Bruselas tras una larga disputa.

Marcos Cleri, diputado del Frente de Todos

Marcos Cleri, diputado del Frente de Todos

Eso es lo que entendió el Senado en 2020 que, ante un régimen que vence el próximo 15 de mayo, optó por prorrogarlo para dar tiempo al debate de una nueva ley. Pero la Cámara de Diputados bajo la dirección de Sergio Massa rompió ese pedido, dilató su tratamiento y ahora alberga un proyecto del santafecino Marcos Cleri, del Frente de Todos, que es rechazado con distintos matices por la agroindustria. Extraño, dado que Cleri representa a una de las provincias productoras. Pero le pesa más ser el principal asesor de Máximo Kirchner en temas agropecuarios.

Un detalle llama la atención: la firma del joven Kirchner no aparece en un proyecto con múltiples versiones. La última que llegó a algunos legisladores es la versión número 19. Eso sí, intenta dividir aguas. Castiga al biodiesel con menos cupo, dice privilegiar a las pymes y no toca al etanol de azúcar y de maíz que se mezcla con las naftas.

En el caso del etanol de caña los principales productores son el Grupo Los Balcanes, de la familia Rocchia Ferro, Tabacal de la estadounidense Seaboard y Ledesma, de los Blaquier. En el maíz, la cooperativa Aca, Aceitera General Deheza, de los Urquía, Bunge y la caída en desgracia Vicentín, de la familia con el mismo nombre.

Otro dato que asombró es que en los debates de comisión en Diputados aparecieron casi como guardaespaldas del proyecto dos empresarios. Uno es Juan Carlos Bojanich con seis plantas, salas de juego en la provincia de Buenos Aires y en México. El otro es el ex rugbier Federico Pucciarello con dos plantas.

En un mundo en el que la preocupación por el cambio climático empoderó a las nuevas generaciones y en el que Estados Unidos dio un golpe de timón desde el negacionismo de Donald Trump a controlar con satélites las emisiones de los países, este proyecto de ley parece un ensayo hacia una marcha atrás. Y corre el peligro de ser declarado anticonstitucional en caso de que se apruebe.

Es que la Constitución señala que, en materia de medio ambiente, Argentina tiene la progresividad como meta, como lo marca la ley 25675 de Medio Ambiente. Es decir, no puede disminuir lo que ya regía. En el proyecto Cleri se propone bajar de 10% a 5% la mezcla de biodiesel que se obtiene de la soja con el gasoil.

El sector de los biocombustible que abraca la industria de la soja, el maíz y la caña de azúcar señalan el destrato de todos los gobiernos. Algunos cumplieron el cupo, pero no les dieron precio y ahora dicen que compensan con precio y les bajan cupo. Para colmo, el sector depende de la secretaría de Energía, tan ligada al sector petrolero que por esa mezcla deja de vender unos US$ 1.000 millones al año.

Inútil preguntarse entonces por quién doblan las campanas. Ningún gobierno multó a las petroleras por incumplimientos.

Aunque del lado de las petroleras reprochan las ventajas impositivas de los biocombustibles exentos del impuesto específico que ellas tributan y que llega al 21% en el caso de la nafta súper. Argumentan que el costo fiscal de mantener el régimen es “enorme”.

Uno de los objetivos de la Argentina es llegar a los 349 millones de toneladas de emisiones. Y quienes están al tanto señalan que es posible si se usa biocombustibles, sobre todo en el transporte.

Mientras el Congreso se define, la industria del biodiesel está parada. Mañana martes se elegirá la modalidad de la reunión, presencial, virtual o mixta, para tratar el tema.

Mirá también


Hidrovía y biocombustibles, al borde del precipicio

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

La agenda electoral internacional de mayo

Next Post

Al Assad decretó una amnistía general a menos de un mes de las elecciones en Siria

Related Posts

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Next Post
Al Assad decretó una amnistía general a menos de un mes de las elecciones en Siria

Al Assad decretó una amnistía general a menos de un mes de las elecciones en Siria

Ultimas Noticias

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

La noticia sobre la hora que favoreció a Buonanotte en el Chelsea

La noticia sobre la hora que favoreció a Buonanotte en el Chelsea

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO