• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Contrato leonino: Montenegro, el candidato a entrar a la UE atrapado por una deuda con China

2 mayo, 2021
Contrato leonino: Montenegro, el candidato a entrar a la UE atrapado por una deuda con China
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Luisa Corradini

El pequeño país balcánico, que aspira a entrar al bloque, contrajo un préstamo multimillonario para una autopista aún sin terminar y con cláusulas que comprometerían su soberanía

¿Acaso China podría “comprar” Montenegro? La pregunta no tiene nada de extravagante. Víctima de un contrato leonino, el pequeño país balcánico tendrá que reembolsar a Pekín los 1000 millones de dólares de un préstamo solicitado para construir “la autopista de la nada”. Pero no dispone de los fondos necesarios y no puede contar con la ayuda de la Unión Europea (UE). El problema son las cláusulas secretas que figuran en el contrato.

Las piedras de Montenegro son duras como el acero y filosas como el vidrio. Y subir la ladera del cañón que acoge la “ruta china” no tiene nada de un paseo. Es ahí justamente, en el corazón de los Balcanes, que China llegó para construir lo que muchos europeos ya denominan “la autopista de la nada”. Un magnífico trabajo de ingeniería e ingeniosidad. Aun cuando se trate sobre todo de una maniobra geopolítica de gran amplitud, de una gigantesca piedra en las ruedas de la UE, que podría hacer tambalear al bloque.

Vistos desde las orillas del Moraca, el río que desciende hacia la capital, Pogdorica, los pilones del viaducto emergen del valle rocoso como misiles listos para despegar hacia el espacio. Son gigantescos, desproporcionados para una autopista europea. Pero, sobre todo, para un pequeño país como Montenegro. Para muchos, la obra será una aventura que no tendrá fin. Sobre todo porque, desde el 1º de julio, Montenegro tendrá que comenzar a reembolsar su deuda de cerca de 1000 millones de dólares, contraída con China. El problema es que el país carece de fondos y no podrá financiar los 80 kilómetros de ruta que faltan.

La China Road and Bridges Corporation, empresa estatal china que realiza gran parte de la obra con trabajadores chinos, tiene atraso en terminar los 41 kilómetros del primer tramo. Pero el contrato prevé que Montenegro comience a reembolsar a partir de julio unos 66 millones de euros anuales durante 14 años.

Debería seguir la construcción de otros dos tramos suplementarios para unir el puerto montenegrino de Bar a la frontera serbia –tramos para los cuales Montenegro no ha conseguido todavía financiación–, y después comenzar la extensión que irá de la frontera serbia hasta Belgrado.https://aa5df53454a6a733f6346f1252d43978.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

El problema es que los derechos de peaje de autos y camiones no bastarán para financiar todo. Serían necesarios 12 millones de autos por año. Es decir 32.800 por día, en un sitio donde podrían pasar no más de 4000 diarios.

Montenegro es un país de 620.000 habitantes, que vive esencialmente del turismo, de servicios diversos y de ayudas internacionales. La deuda contraída con China solo para construir un tercio de la ruta representa el 25% de la deuda total del país. Y, para cubrirse, China decidió “comprar” el país mediante cláusulas secretas que figuran en el contrato: si Montenegro no paga, estará obligado a ceder algo a Pekín.“ES DESGARRADOR”: ISRAEL ENTIERRA A LOS 45 MUERTOS POR LA ESTAMPIDA

Hagamos un poco de historia: cuando Sri Lanka fue incapaz de reembolsar la deuda asociada a la construcción del gigantesco puerto de Hambantota, Pekín tomó el control del puerto durante 99 años.

Caballo de Troya

Pequeña aclaración: Montenegro es el primer candidato a entrar en la Unión Europea (UE). “No es una autopista. ¡Es un caballo de Troya!”, exclama una fuente en Bruselas.

Hace dos semanas, el joven Dritan Abazović, viceprimer ministro proeuropeo del gobierno montenegrino, apoyado por una alianza de tres coaliciones de pequeños partidos, viajó a Bruselas para solicitar a la UE “ayudarlos a pagar”.

El pedido provocó un pequeño terremoto en la Comisión Europea, dirigida por la alemana Ursula Von der Leyen. Sus voceros respondieron que “Europa no puede pagar deudas que un país contrajo con otro”. En otras palabras, la UE no puede pagar con el dinero de sus ciudadanos las deudas que Montenegro contrajo con China. Por otra parte, en su momento, el bloque se había opuesto a ese proyecto.

“Debemos hallar una solución. No tenemos nada contra los chinos. La culpa es del gobierno precedente, cuando nosotros estábamos en la oposición. Votamos contra una ley que permitió la conclusión de ese contrato secreto”, argumentó el joven Abazović, exactivista anticorrupción, de 35 años, señalando que su país tendrá “una de las autopistas más caras del mundo: 26 millones de euros por kilómetro”.

“No estamos pidiendo una donación, sino un arreglo financiero para escalonar y diversificar esa deuda. Necesitamos alrededor de 500 millones de euros”, explica.

My latest blog post: A Highway in Montenegro and the Struggle with China https://t.co/GwUDXvmbDs

— Francis Fukuyama (@FukuyamaFrancis) April 26, 2021

Según el vicepremier, el acuerdo prevé que China puede exigir el reembolso inmediato del crédito en cualquier momento y, en su defecto, solicitar tierras o recursos naturales en compensación. Por otra parte, Pekín exigió que todo litigio jurídico debe ser dirimido por un tribunal chino y, en caso de proceso, también será China quien juzgará.

Por su parte, la embajada de China en Montenegro defiende su proyecto, al señalar en su sitio de Internet que “la tasa de interés del préstamo es de solo 2%”.

“Nuestro contrato no responde a ningún motivo geopolítico” ni “condición política” y “no representa amenaza para la seguridad”.

Según el texto, “las inversiones chinas en los Balcanes occidentales tienen como objetivo ayudar a los países de la región a adherir a la UE”.

Diplomático y universitario montenegrino, Miodrag Lekić es hoy presidente de la comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional de su país, que cuenta con 81 diputados. “Los chinos no son inocentes. Sabían perfectamente que nuestra economía era muy frágil y tendríamos muchas dificultades para reembolsar: entonces se protegieron”, afirma.

“Así es como China coloca sus peones: en Montenegro, en los Balcanes, pero también en toda Europa”, señala Lekić. A su juicio, la trampa plantada por los chinos en los Balcanes podría ser calificada de “caso de manual” para los países en dificultades que golpean a la puerta de Pekín sin tomar recaudos.

Pero, ¿quién quiso ese contrato? El actual presidente de Montenegero, Milo Đukanović, que estuvo en el poder durante 30 años, y fue derrotado por primera vez en 2020. A pesar de ello, tanto él como su partido siguen siendo muy poderosos. Según numerosas fuentes del oficialista Frente Democrático, fueron sus hombres quienes montaron el negocio.

Hoy, Bemax es ultrarrica; Montenegro, ultrapobre, y China ha puesto a Europa entre la espada y la pared. Si la UE no ayuda a ese país a hallar los fondos para reembolsar la deuda, China se convertirá en “propietaria” de un Estado que pronto debería ser miembro del bloque.

Fuente La Nación

Previous Post

Tras duro golpe al decreto de Fernández: Enacom irá a la Corte por la suspensión del DNU que declara esencial a las telecomunicaciones

Next Post

Humor político: Alberto, Gambito de Dama

Related Posts

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías
Corrupcion

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional
Internacionales

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III
Internacionales

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año
Economia

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”
Economia

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

Senado da otro duro revés a Milei al rechazar el veto presidencial sobre los ATN y complica la economía
Politica

Senado da otro duro revés a Milei al rechazar el veto presidencial sobre los ATN y complica la economía

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda
Economia

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda

Mossad exhibe su supremacía: admite operaciones en el corazón de Teherán y revela inédita capacidad de infiltración
Internacionales

Mossad exhibe su supremacía: admite operaciones en el corazón de Teherán y revela inédita capacidad de infiltración

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500
Economia

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500

Next Post
Humor político: Alberto, Gambito de Dama

Humor político: Alberto, Gambito de Dama

Ultimas Noticias

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías

Dólar oficial: cómo cerró su cotización HOY jueves 18 de septiembre

Dólar oficial: cómo cerró su cotización HOY jueves 18 de septiembre

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO