• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 25, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Amado Boudou dio su curso en la UBA y habló de una “democracia condicionada”

3 mayo, 2021
Amado Boudou dio su curso en la UBA y habló de una “democracia condicionada”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Amado Boudou participó este lunes de un seminario organizado por la Universidad de Buenos Aires, desde la Facultad de Ciencias Sociales, en el que se refirió al lawfare, la teoría que impulsa el kirchnerismo sobre la presunta persecución del Poder Judicial a funcionarios.

En un encuentro televisado vía YouTube, el ex vicepresidente, condenado por corrupción, comenzó preguntándose: “¿De qué hablamos cuándo hablamos de lawfare?. “Es un dispositivo de control social, hablamos de la democracia condicionada”, reflexionó. Y agregó: “No es una conspiración de diarios y jueces. Es un dispositivo disciplinario”.

“Qué sentido tenía sacarme a mí a las seis de la mañana con un chaleco y un casco. Me hubieran llamado por teléfono e iba tranquilamente a donde me indicaban. Fui sin discutir un segundo, siendo vicepresidente de la Nación. Qué sentido tenía hacer eso. Eso es el lawfare, el castigo espectáculo, la sombría fiesta punitiva”, dijo Boudou sobre el momento en el que fue detenido por primera vez, el 3 de noviembre 2017, cuando ya había dejado su cargo de vicepresidente.

Recordó su etapa previa a ser detenido y apuntó contra el juez Pablo Bertuzzi, a quien acusó de promover “el castigo espectáculo” cuando lo obligó a participar de las audiencias en el juicio en su contra por Ciccone y ordenó su detención. “Cobró por lo que hizo, por pasear cascos y chalecos, cobró con el cargo de camarista federal. Lo venían trabajando en la famosa mesa judicial de Macri”, aseguró en referencia al nombramiento de Bertuzzi como juez de la Cámara Federal de Apelaciones. Y consideró: “Vamos a la privatización del sistema penal, como pasó con el sistema jubilatorio en los ’90, y nos quisieron hacer pensar que eso era lo normal”.

Boudou hizo referencias críticas a la oposición, en lo que pareció una referencia directa al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. “A los que tanto les importa la educación, discontinuaron la entrega de netbooks para nuestros chicos y chicas”, dijo, mezclando la discusión sobre las clases presenciales en la charla, que tenía como eje central el lawfare y de la que participó también su abogada, Graciana Peñafort.

La disertación de Boudou incluyó también cuestionamientos a los medios de comunicación por la publicación de textos que denunciaron hechos de corrupción de funcionarios o empresarios allegados al kirchnerismo, como Lázaro Báez, a quien se refirió en un tramo de la charla, para reforzar que “se va en camino a la privatización del sistema penal”,

Cada vez que hay una elección y pierden por la voluntad popular, surge del propio sistema político la frase “lo vamos a judicializar”, sostuvo en cuestionamiento a diferentes denuncias en su contra y de otros funcionarios del kirchnerismo surgidas desde dirigentes de la oposición.

“Guerra jurídica y noticias falsas”. Así se denominó el seminario en el que disertó el ex vicepresidente, invitado especial del evento, que se transmitió por YouTube y que organizó la Facultad de Ciencias de Comunicación de la Universidad de Buenos Aires.

Se trata del taller que comenzó el 15 de marzo pasado y que se titula “El periodismo argentino en su laberinto: guerra mediática y jurídica, operaciones políticas, noticias falsas y otras delicias de la independencia”. Boudou, como antes el jurista Eugenio Zaffaroni y la titular de la AFI, Cristina Caamaño, fue invitado para conversar sobre la teoría del lawfare, que impulsa el kirchnerismo, por ser considerado por los organizadores como uno de los dirigentes que “sufrió y sufre la persecución jurídica y mediática en carne propia”. 

El ex vicepresidente tiene una condena firme en su contra por corrupción en el caso de la ex calcográfica Ciccone, por cinco años y diez meses de cárcel efectiva. Aun habiéndose revocado la prisión domiciliaria, Boudou se mantiene en su domicilio, una casa que alquila en Avellaneda. El fallo de la Justicia de Ejecución Penal, surgido desde el juzgado de Ricardo Basílico, debe ser validado por la Cámara Federal de Casación Penal. Hasta entonces, el también ex ministro de Economía podrá mantener la reclusión domiciliaria.

La charla estuvo coordinada por los profesores Gustavo Bulla y Daniel Rosso, quienes dialogaron con Boudou a partir de las 14.30, en un encuentro que fue transmitido por YouTube y vía Zoom a estudiantes de la carrera, que depende de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.

El afiche de presentación de la charla de Boudou en la UBA

El afiche de presentación de la charla de Boudou en la UBA

La presencia de Boudou en el encuentro fue cuestionada durante el último mes por estudiantes, egresados y profesores de la UBA, que juntaron miles de firmas en repudio a la clase que brindó el ex vicepresidente.

“Los abajo firmantes, estudiantes, graduados, profesores y ex profesores de la Universidad de Buenos Aires (UBA), lamentamos profundamente que una de las Facultades que componen nuestra prestigiosa Universidad brinde su tribuna a una persona que ha sido condenada por los delitos de cohecho y negociaciones incompatibles con la función pública en todas las instancias hasta llegar a la propia Corte Suprema de la Nación, a una pena de cinco años y diez meses de prisión”, iniciaba la Carta Abierta, que sumó miles de adhesiones. En paralelo, vía Change, casi 54.000 personas firmaron para que “No se permita a Boudou ser profesor en la UBA”.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Murió por coronavirus Marita Colombo, diputada provincial de Catamarca

Next Post

Grave desafío al Presidente: El kirchnerismo insiste en que Federico Basualdo no se va “hasta que lo decida Cristina Kirchner”

Related Posts

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS
Corrupcion

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026
Politica

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

“Cristina Kirchner, en su delirio se siente una estrella”
Politica

“Cristina Kirchner, en su delirio se siente una estrella”

Críticas de Rossi a Presti mientas su gestión fue marcada por robos de armas y misiles. Los fracasos de ministros desde 1983
Politica

Críticas de Rossi a Presti mientas su gestión fue marcada por robos de armas y misiles. Los fracasos de ministros desde 1983

Edy Day: “El turismo no es prioridad para el Gobierno, pero las empresas tenemos mucho por mejorar”
Politica

Edy Day: “El turismo no es prioridad para el Gobierno, pero las empresas tenemos mucho por mejorar”

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri
Politica

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri

El embajador de Estados Unidos, celebra sus primeras semanas de gestión con Javier Milei
Politica

El embajador de Estados Unidos, celebra sus primeras semanas de gestión con Javier Milei

La Casa Rosada busca apoyo de gobernadores para frenar la ofensiva contra los DNU
Politica

Gobierno de Milei apura llamado a extraordinarias antes del 10 de diciembre para tratar leyes clave y blindar el ajuste fiscal

Next Post
Grave desafío al Presidente: El kirchnerismo insiste en que Federico Basualdo no se va “hasta que lo decida Cristina Kirchner”

Grave desafío al Presidente: El kirchnerismo insiste en que Federico Basualdo no se va “hasta que lo decida Cristina Kirchner”

Ultimas Noticias

Barreal le arruinó la noche al Inter de Ramón Díaz

Barreal le arruinó la noche al Inter de Ramón Díaz

Ayuso ningunea a Óscar López en Madrid: «El señoro que ha puesto el PSOE hasta que se les ocurra algo»

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre
Internacionales

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre

LO ULTIMO

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS
Corrupcion

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS

RECOMENDADAS

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO