El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se metió de lleno este lunes en la pelea por las tarifas y afirmó que el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, “es un excelente funcionario”, luego de que Martín Guzmán ordenara correrlo.
“Federico Basualdo es un excelente funcionario”, dijo este lunes Kicillof, quien pese a lo que anunciaron desde Economía el viernes, permanece en su cargo.
El “affaire” Basualdo comenzó el viernes cuando desde el Ministerio de Economía hicieron correr la noticia de que, junto con un incremento del 9% en la tarifa de la luz, le habían pedido la renuncia a Basualdo, uno de los tantos funcionarios que
Sin embargo, con el correr de las horas, desde ese sector de la coalición gobernante salieron a desmentir la salida de Basualdo y hasta negaron que hubiera existido el pedido.
No existe la renuncia, nunca hubo un pedido. Sigue en su cargo Federico Basualdo”, sostuvieron cerca del funcionario.
La situación dejó (una vez más) en una muy frágil situación al presidente Alberto Fernández, quien tiene decidido que el subsecretario se vaya y envió una señal de respaldo a Martín Guzmán, al convocarlo para que lo acompañe por su viaje a Europa que comenzará el 10 de mayo.
“Alberto decidió que Basualdo se fuera, pero no ya, si no dentro de unos días”, aseguraron en las últimas horas a Clarín fuentes oficiales.
A última hora del viernes, el gobierno publicó en el Boletín Oficial lo que, según Guzmán, debería ocupar el centro de la agenda: el incremento del 9% en las tarifas de energía eléctrica para los usuarios de la ciudad y el Gran Buenos Aires, el primer paso del plan que el ministro pretende diseñar con respaldo del Presidente, pero sin el permiso de la vicepresidenta.
El respaldo de Kicillof
El gobernador bonaerense fue contundente en su respaldo a Basualdo este lunes y, también, en la posición férrea de contener los incrementos en las tarifas en pleno año electoral.
“Edenor y Edesur tienen impacto en el conurbano. Si se habla de un aumento no puede superar el 9%. Lograr un incremento menor a 2 cifras es importante”, dijo el gobernador en declaraciones a El Destape radio.
Esa afirmación choca con la intención de Economía de aplicar otro incremento en la tarifa de la luz antes de fin de año, para que la suba ronde el 20%.
Además, aprovechó para cuestionar la política tarifaria del gobierno de Mauricio Macri al afirmar que hubo incrementos cercanos al 3.000% de tarifas eléctricas, absolutamente desproporcionados que generó ganancias muy altas”.
“El aumento de tarifas durante el macrismo terminó en endeudamiento y fuga. No sirvió para nada”, fustigó el gobernador, que en su provincia autorizó un aumento del 7% en el precio de la energía eléctrica.
JPE
Fuente Clarin

Argentina
España
USA
Israel













