• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Elecciones en Perú: Keiko Fujimori redujo dos puntos la distancia con Pedro Castillo en las encuestas

3 mayo, 2021
Elecciones en Perú: Keiko Fujimori redujo dos puntos la distancia con Pedro Castillo en las encuestas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El sondeo de IPSOS registró un 34% de apoyo a la candidata de Fuerza Popular, nueve puntos detrás del contendiente de Perú Libre, quien consiguió crecer hasta el 43% de intención de voto a cinco semanas del ballotage

Pedro Castillo aventaja en nueve puntos en intención de voto a su rival Keiko Fujimori para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Perú, según una nueva encuesta difundida este domingo, a cinco semanas de la votación.

El sondeo de la encuestadora Ipsos publicado en el programa dominical Cuarto Poder dio un 43% de intención de voto a Castillo frente al 34% de Fujimori.

La distancia entre ambos candidatos a la Presidencia de Perú se ha visto reducida en dos puntos porcentuales respecto a la anterior encuesta de Ipsos, realizada hace dos semanas, entre el 15 y 16 de abril, ya que Fujimori creció tres puntos y Castillo aumentó uno. Aunque el achicamiento de la diferencia está dentro del margen de error, la campaña fujimorista considera que es una señal de tendencia.

“Lo tomamos con humildad, con serenidad. Vemos que finalmente las cifras y las tendencias empiezan a moverse”, dijo Keiko Fujimori al programa dominical Cuarto Poder.

Además, resaltó que el estudio fue realizado antes del debate del sábado. “Falta todavía un largo camino. Es importante hacer un llamado a las personas que se están sumando que nos sigan ayudando”, sostuvo.Keiko Fujimori (Reuters)Keiko Fujimori (Reuters)

Los incrementos de los dos candidatos vienen de los indecisos, que han bajado al 10% y han preferido en mayor medida a Fujimori que a Castillo, especialmente entre las mujeres, según precisó el presidente de Ipsos, Alfredo Torres.

Fujimori, además, viene intentando reducir su “antivoto”, integrado por los ciudadanos que afirman que bajo ningún concepto votarían por ella. En las últimas semanas, bajó a 50% (de 55% en el sondeo previo), aunque necesita seguir reduciéndolo para ser competitiva. En el caso de Castillo, el 36% de encuestados respondió su total oposición al candidato de Perú Libre.

El sondeo también reflejó que el 36% de los peruanos quiere cambios radicales en el modelo económico neoliberal que se consolidó en Perú desde el mandato de Alberto Fujimori, tal y como promueve Castillo, que reivindica la nacionalización de la explotación de los recursos naturales. El 54% prefiere cambios moderados y solo el 11% abogó por el continuismo, lo que hasta ahora ha enarbolado Keiko Fujimori, quien busca alcanzar la Presidencia para reivindicar el legado de su padre, al que ha prometido indultar de la condena de 25 años de cárcel que cumple por delitos de lesa humanidad.Pedro Castillo (Reuters)Pedro Castillo (Reuters)

Fujimori consiguió una amplia diferencia en Lima, con el 51% de apoyo frente al 29% que prefiere a Castillo, pero la situación es inversa en el interior del país: el 51% votaría al líder izquierdista frente al 25% que opta por Fuerza Popular.

La polarización es aún mayor entre los sectores socioeconómicos. En la clase A, de mayores ingresos, el apoyo a Fujimori es de 81%, frente al 11% de Castillo. En el sector E, el más bajo (y mucho más populoso), el apoyo a Castillo es de 60%, contra un 22% de Fujimori.

La encuesta se realizó el 30 de abril a 1.204 personas adultas del ámbito nacional de Perú, con un margen de error del 2,8%.

El país, en recesión a causa de la pandemia y políticamente inestable desde 2016 -tuvo con tres presidentes en cinco días en noviembre-, ahora se encamina a un balotaje entre dos postulantes situados en las antípodas y que en conjunto obtuvieron apenas el 32% de los votos en la primera vuelta.

A las urnas están convocados el 6 de junio más de 25 millones de peruanos para elegir a su próximo presidenta o presidente para el periodo 2021-2026, que tomará el mando el próximo 28 de julio, día de los 200 años de la independencia de Perú.

(Con información de EFE y AFP)

Previous Post

Las terribles burlas de China sobre la crisis del COVID-19 y la masiva cremación de cuerpos en India

Next Post

Italia perdió 1,5 millones de puestos de trabajo en el comercio por la pandemia

Related Posts

Senado se encamina a rechazar el veto en discapacidad y a debatir límites a los DNU
Politica

Senado se encamina a rechazar el veto en discapacidad y a debatir límites a los DNU

Cierre de campaña de Milei en Moreno marcado por incidentes y fuertes críticas
Politica

Cierre de campaña de Milei en Moreno marcado por incidentes y fuertes críticas

Riesgo país en alza golpea a la economía argentina
Economia

Riesgo país en alza golpea a la economía argentina

Causa ANDIS: prorrogan por diez días más el secreto de sumario
Politica

Causa ANDIS: prorrogan por diez días más el secreto de sumario

Cierre de campaña en Moreno: Kicillof apunta a Milei por falta de garantías de seguridad
Politica

Cierre de campaña en Moreno: Kicillof apunta a Milei por falta de garantías de seguridad

Milei convoca a su Gabinete en medio de tensiones y prepara cierre de campaña en Buenos Aires
Politica

Milei convoca a su Gabinete en medio de tensiones y prepara cierre de campaña en Buenos Aires

Positivo: Argentina refuerza trazabilidad de medicamentos tras escándalo del olvidado fentanilo contaminado
Informacion General

Positivo: Argentina refuerza trazabilidad de medicamentos tras escándalo del olvidado fentanilo contaminado

El costo por la corrupción: Estados Unidos suspende acuerdo de exención de visa con Argentina
Corrupcion

El costo por la corrupción: Estados Unidos suspende acuerdo de exención de visa con Argentina

Gobierno restituye normas tras rechazo legislativo de cinco DNU
Politica

Gobierno restituye normas tras rechazo legislativo de cinco DNU

Next Post
Italia perdió 1,5 millones de puestos de trabajo en el comercio por la pandemia

Italia perdió 1,5 millones de puestos de trabajo en el comercio por la pandemia

Ultimas Noticias

Senado se encamina a rechazar el veto en discapacidad y a debatir límites a los DNU

Senado se encamina a rechazar el veto en discapacidad y a debatir límites a los DNU

Alerta, diabéticos: la mejor bebida para cuidarse con minerales y potasio

Alerta, diabéticos: la mejor bebida para cuidarse con minerales y potasio

Cierre de campaña de Milei en Moreno marcado por incidentes y fuertes críticas

Cierre de campaña de Milei en Moreno marcado por incidentes y fuertes críticas

Mercedes Rus: “Mendoza cuenta hoy con uno de los laboratorios forenses digitales más completos del país”

Mercedes Rus: “Mendoza cuenta hoy con uno de los laboratorios forenses digitales más completos del país”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO