• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Kulfas: “Desde que asumió Fernández hubo anuncios de inversión por más de US$ 28.000 millones”

3 mayo, 2021
Kulfas: “Desde que asumió Fernández hubo anuncios de inversión por más de US$ 28.000 millones”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Kulfas señaló que "cuando asumimos el gobierno, nos encontramos con muchos desequilibrios en materia inflacionaria y de deuda", y añadió que "a este escenario se sumó la pandemia".

Kulfas señaló que “cuando asumimos el gobierno, nos encontramos con muchos desequilibrios en materia inflacionaria y de deuda”, y añadió que “a este escenario se sumó la pandemia”.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, sostuvo este lunes que “desde que asumió Alberto Fernández hubo más de 600 anuncios de inversión por más de US$ 28.000 millones”, destacó que la inversión privada se viene recuperando desde fines de 2020 y ratificó su tendencia positiva en el primer trimestre de 2021.

“La industria, la construcción, la agroindustria, la economía del conocimiento y la energía son los sectores que más impulsan esta tendencia”, indicó el ministro, al tiempo que remarcó que “ayer conocimos estimaciones privadas que ratifican este dato”.

Así se refirió al informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra), que indicó que la producción metalúrgica registró una suba de 24,9% en marzo, con lo que sumó el séptimo mes de variación interanual positiva.

‼️ Hoy desde #ADIMRA participamos del anuncio de @KulfasM quien lanzó la Agencia Nacional de Capacitación PyME.
Una iniciativa que
✅capacitará a más de 170.000 trabajadores ✅alcanzará a 40.000 MIPyMEs y emprendedores en 2021
✅con un presupuesto total de .300 millones pic.twitter.com/sDnCIULdLq

— ADIMRA Oficial (@RedADIMRA) May 3, 2021

Por su parte, Kulfas precisó que “desde que se inició el gobierno del presidente Alberto Fernández, se produjeron más de 600 anuncios de inversión, por más de US$ 28.000 millones, en diversos sectores tanto de firmas nacionales como internacionales”.

“Ya en el cuarto trimestre de 2020 (la inversión privada) estuvo 8% por encima del promedio de 2019, motorizada por la construcción y la compra de maquinaria”, explicó el titular de la cartera productiva a radio Continental.

Además, indicó que “las importaciones de maquinarias y otros bienes de capital aumentaron 42% en el primer trimestre de 2021”, y subrayó que “comparado contra marzo 2019 (prepandemia) fueron 36% más altas”, en tanto que contra marzo de 2020 la suba es del 80%.

“Estos datos ratifican que lejos de la idea de éxodo inversor, asistimos a una etapa de recuperación de la inversión””

Sobre el sector automotor, afirmó que “se está recuperando con mucha fuerza”, y aseguró que “la producción automotriz este año viene con un crecimiento muy importante”.

“Ya desde los últimos cuatro meses del año pasado, incluso con el fuerte crecimiento de los autos fabricados en el país, tuvimos un incremento significativo en la producción y en la demanda”, señaló Kulfas.

La producción automotriz alcanzó las 43.160 unidades en marzo último, con un aumento del 125,2% interanual, y por primera vez superó la fabricación de 40.000 unidades desde agosto de 2018, de acuerdo al último informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).

En cuanto a las herramientas que brindó el Estado Nacional frente a la emergencia sanitaria destacó la rápida reacción del Gobierno. “Aclaremos que el año pasado tampoco estaban programados ni el IFE (Ingreso Familiar de Emergencia), ni el ATP (Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción). Las diseñamos y las pusimos en marcha en marzo de 2020, apenas declarada la emergencia”, subrayó el ministro.

En este aspecto, explicó que ahora, frente a la segunda ola, “está funcionando el Repro (Programa de Recuperación Productiva), que además lo ampliamos y presta especial asistencia para el pago de salarios”.

“Estamos pagando hasta $ 18.000 por trabajador ocupado en los sectores más afectados como gastronomía, turismo y actividades culturales””

En este sentido, anticipó que “esta semana estamos anunciando una línea de financiamiento junto con el Banco Nación destinada a apoyar al sector gastronómico vinculado a que puedan incorporar algún equipamiento”.

“Van a venir temperaturas más bajas y para el sector está bueno que la gente siga yendo a bares y restoranes, pero que esté en la vía pública, y eso implica que van a incorporar equipos de calefacción exterior”, indicó Kulfas.

Recordó que “cuando asumimos el gobierno, nos encontramos con muchos desequilibrios en materia inflacionaria y de deuda”, y añadió que “a este escenario se sumó la pandemia”.

Y subrayó que en ese marco “se reestructuró la deuda” pública que se encontraba en cesación de pago desde el gobierno de Cambiemos, y puntualizó que está “trabajando en lograr acuerdos que permitan generar previsibilidad en los próximos meses y reducir la inflación”.

En materia de precios, el funcionario explicó que “ya cerramos el acuerdo para artefactos electrónicos, y esta semana estamos cerrando en carnes”, y agregó que está “avanzando en un acuerdo en general en el sector alimenticio”.

Remarcó que “el año pasado hubo un incremento muy fuerte de las materias primas que Argentina produce y además son las que consume”, y precisó que “hubo un 34% de aumento en dólares y esto repercute muy fuerte en los costos” de los alimentos.

Respecto al acuerdo de precios de la carne, destacó que “la semana pasada tuvimos varios avances”, y aseguró que con las alimenticias se busca “generar una canasta de Precios Cuidados que llegue a todos” los espacios comerciales.

“Porque Precios Cuidados está presente en supermercados, pero queremos que llegue a comercios de proximidad. Así que estamos buscando acuerdos en esa dirección y que pueda haber una canasta mucho más protegida”, sostuvo Kulfas.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Cómo fue la reapertura al público de los Museos Vaticanos

Next Post

Baudry pedirá agravar la imputación a “abandono de persona y homicidio con dolo eventual” homicidio

Related Posts

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Next Post
Baudry pedirá agravar la imputación a “abandono de persona y homicidio con dolo eventual” homicidio

Baudry pedirá agravar la imputación a "abandono de persona y homicidio con dolo eventual" homicidio

Ultimas Noticias

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales

Manzanares se había negado a pedir su excarcelación por su profundo arrepentimiento y consolidó su papel clave en la causa Cuadernos

Manzanares se había negado a pedir su excarcelación por su profundo arrepentimiento y consolidó su papel clave en la causa Cuadernos

Deportivo Morón vs Deportivo Madryn, por la Primera Nacional: día, hora, cómo verlo por TV

Deportivo Morón vs Deportivo Madryn, por la Primera Nacional: día, hora, cómo verlo por TV

La VIII Jornada de Empresas Familiares en el Mundo reflexiona sobre el poder de las historias en la gestión empresarial

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales
Internacionales

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales

LO ULTIMO

Manzanares se había negado a pedir su excarcelación por su profundo arrepentimiento y consolidó su papel clave en la causa Cuadernos
Corrupcion

Manzanares se había negado a pedir su excarcelación por su profundo arrepentimiento y consolidó su papel clave en la causa Cuadernos

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO