• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 24, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La inversión en investigación y desarrollo cayó 28% entre 2015 y 2019, según un informe

3 mayo, 2021
La inversión en investigación y desarrollo cayó 28% entre 2015 y 2019, según un informe
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El informe lo difundió el miniterio de Ciencia y Tecnología.

El informe lo difundió el miniterio de Ciencia y Tecnología.

La inversión en investigación y desarrollo (I+D) fue de 96.664 millones de pesos en 2019, un 28% menos que en 2015 en valor constante, según datos surgidos del operativo 2020 del Relevamiento Anual a Entidades que Realizan Actividades Científicas y Tecnológicas (RACT), se informó este lunes.

“De esos casi $100 mil millones, el 61,4% corresponde al sector público y el 38,6% proviene del sector privado. Si se la considera en relación al PBI, la inversión en I+D alcanzó el 0,46% en 2019 (0,28% de inversión pública y 0,18% de inversión privada)”, agrega el RACT, según un informe publicado en la web del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

“La Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, recientemente aprobada por el Congreso Nacional, propone aumentar gradualmente la inversión pública en I+D para llevarla al 1% del PBI para el año 2032”, agregó el informe del Ministerio.

El RACT releva desde 1994 “los esfuerzos realizados en materia de recursos financieros y humanos dedicados a actividades científicas y tecnológicas en Argentina. Para ello, se censan a los organismos públicos de ciencia (nacionales y provinciales), a las universidades públicas y privadas, y a un directorio de entidades sin fines de lucro. Los datos globales del informe incluyen, además, información estadística del sector empresario surgida a partir de la Encuesta sobre I+D del Sector Empresario Argentino (ESID)”, agrega el comunicado.

Ambos relevamientos son realizados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Información Científica (DNIC).

Con el fin de compartir estos resultados con las instituciones que responden el RACT y para presentar el operativo 2021, actualmente en campo, la DNIC organizó cuatro talleres virtuales, en los cuales participaron más de 150 representantes de los sectores relevados.

El último de los encuentros estuvo dedicado exclusivamente a las universidades públicas del ámbito nacional y provincial.

“La Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, recientemente aprobada por el Congreso Nacional, propone aumentar gradualmente la inversión pública en I+D para llevarla al 1% del PBI para el año 2032. Esta previsibilidad que nos da la ley, nos permitirá generar políticas e instrumentos que incentiven la inversión privada para que alcance valores similares a la pública”, explicó el secretario de Planeamiento y Políticas en CTI, Diego Hurtado, en la apertura del encuentro.

Por su parte, el subsecretario de Estudios y Prospectiva, Eduardo Mallo, invitó a las universidades a sumarse al nuevo Observatorio de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través del cual “buscamos generar mecanismos que normalicen los procesos de construcción de información y la calidad de los datos a nivel nacional para que las instituciones que componen el sistema puedan producir información pertinente, oportuna y eficiente para la toma de decisiones y, sobre todo, para la planificación”.

En el mismo sentido, Mallo anticipó que desde la Subsecretaría trabajan en la conformación de una Red Argentina de Información Científica en la que se podrán intercambiar experiencias con otras instituciones y organismos del sector científico del país.

Tras las palabras de los funcionarios, la presentación de los resultados generales del RACT 2020 estuvo a cargo del director nacional de Información Científica, Gustavo Arber.

Luego, la responsable del RACT, Victoria Juárez, presentó los indicadores correspondientes a las universidades públicas, concluye el comunicado.

Fuente Telam

Previous Post

FOPEA alertó por un aumento del 41% en los ataques al periodismo

Next Post

La Embajada, el pueblo aislado de Nicaragua que cree haber vencido la pandemia de coronavirus

Related Posts

Un salto cauntico a la salud: Nvidia y hospitales de élite israelí y neoyorquino desatan revolución genómica con IA para descifrar el “ADN basura”
Internacionales

Un salto cauntico a la salud: Nvidia y hospitales de élite israelí y neoyorquino desatan revolución genómica con IA para descifrar el “ADN basura”

Sociedad enferma: Violenta agresión en escuela de City Bell deja a directora hospitalizada
Policiales

Sociedad enferma: Violenta agresión en escuela de City Bell deja a directora hospitalizada

Lesa, el huevo de la serpiente.
Sociedad

Lesa, el huevo de la serpiente.

A diez días de la final ante Lanús, el Mineiro de Sampaoli empató con el Fortaleza de Palermo por un hat-trick de Deyverson
Sociedad

A diez días de la final ante Lanús, el Mineiro de Sampaoli empató con el Fortaleza de Palermo por un hat-trick de Deyverson

Positivo: Significativa reducción de la pobreza infantil en Argentina, según Unicef
Sociedad

Positivo: Significativa reducción de la pobreza infantil en Argentina, según Unicef

Exjuez Tiscornia cuestiona constitucionalidad de la ley del arrepentido en causa de los cuadernos
Guillermo Tiscornia

Audiencia de debate. Denominada causa cuadernos de la coimas. Principal núcleo a controvertir. Muy a pesar de estándares jurisprudenciales en sentido contrario. Manifiesta inconstitucionalidad art. 41 ter. Código Penal. 

Mercedes Rus: “Queremos aumentar y sostener los controles policiales frente al alcohol al volante”
Politica

Mercedes Rus: “Queremos aumentar y sostener los controles policiales frente al alcohol al volante”

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias
Politica

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Next Post
La Embajada, el pueblo aislado de Nicaragua que cree haber vencido la pandemia de coronavirus

La Embajada, el pueblo aislado de Nicaragua que cree haber vencido la pandemia de coronavirus

Ultimas Noticias

La Navidad que las luces de Vigo no llegan a iluminar

La marca de la Bestia: por qué Merentiel hizo historia en Boca con su doblete ante Talleres

La marca de la Bestia: por qué Merentiel hizo historia en Boca con su doblete ante Talleres

Rumania enfrenta una ofensiva híbrida rusa mientras la curiosa retirada parcial de tropas de EE.UU. reconfigura el flanco oriental de la OTAN

Rumania enfrenta una ofensiva híbrida rusa mientras la curiosa retirada parcial de tropas de EE.UU. reconfigura el flanco oriental de la OTAN

Polonia despliega tropas y acusa a Rusia de terrorismo de Estado en una escalada que anticipa la guerra

Polonia despliega tropas y acusa a Rusia de terrorismo de Estado en una escalada que anticipa la guerra

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Rumania enfrenta una ofensiva híbrida rusa mientras la curiosa retirada parcial de tropas de EE.UU. reconfigura el flanco oriental de la OTAN
Internacionales

Rumania enfrenta una ofensiva híbrida rusa mientras la curiosa retirada parcial de tropas de EE.UU. reconfigura el flanco oriental de la OTAN

LO ULTIMO

Fin de un cicloen la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un cicloen la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

RECOMENDADAS

La SIDE sin “control”*: el trasfondo del intento de “golpe” del subsecretario Lago Rodríguez contra el “Señor 5”
Daniel Romero

La SIDE sin “control”*: el trasfondo del intento de “golpe” del subsecretario Lago Rodríguez contra el “Señor 5”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO