• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los argentinos gastan menos en efectivo y más con tarjeta de débito

3 mayo, 2021
Los argentinos gastan menos en efectivo y más con tarjeta de débito
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El impacto de la pandemia en los hábitos de los consumidores ya no es novedad: mayor digitalización de los gastos, consumos más enfocados, auge del comercio on line. A este combo, se le sumó una nueva variable, por primera vez en el último primer trimestre de este año, el uso de dinero en efectivo cayó, en tanto que los pagos con tarjeta de débito tomaron impulso.

Los datos surgen del último Índice Prisma Medios de Pago, que mide el uso que hacen los argentinos de las tarjetas de crédito, débito y prepagas. “En el primer trimestre se aceleró el aumento del uso de tarjeta de débito y la tarjeta de crédito se estabilizó. La irrupción de la pandemia catapultó el uso de la tarjeta de débito, que creció 33% en la comparación anual, ganándole espacio al efectivo”, comentó Julián Ballarino, Head de Relaciones Institucionales de Prisma Medios de Pago.

El reporte de Prisma muestra no sólo que los gastos con tarjeta de débito crecieron casi un 8% desde el último trimestre del año pasado, sino también un salto exponencial desde antes del comienzo de la pandemia: la cantidad de transacciones con estos plásticos creció más de 32% desde los primeros tres meses de 2020.

El hacerse de cash sigue siendo lo que más hace buena parte de la sociedad argentina y esto se ve en que casi el 51% de las operaciones hechas con débito se hizo para obtener billetes: el 48,54% de los movimientos de estos plásticos corresponde a extracciones de cajeros automáticos, mientras que 3,15% al uso del servicio de retiro de efectivo en comercios. Sin embargo, este número global muestra una tendencia a la desaceleración de la demanda de dinero físico: en el último trimestre de 2020, la suma de estas operaciones representaba casi el 56% de las transacciones hechas con plásticos.

Una de las razones de la merma en el uso de los cajeros automáticos para extraer efectivo está en el aumento de límites diarios que se efectuó durante la pandemia: los usuarios hacen menos extracciones pero por un monto mayor.

Mientras tanto, las compras en comercios con tarjeta de débito crecieron en estos últimos tres meses casi 5 puntos de lo que se había registrado en el último trimestre del 2020, para totalizar el 48, 31% de las transacciones.

En tanto, el uso de la tarjeta de crédito, que se desplomó al comienzo de la pandemia y había comenzado a recuperarse a fines del año pasado, amesetó su crecimiento en los primeros meses de este año. Aunque casi el 60% de los pagos con crédito se deben a compras hechas en un pago, la búsqueda de financiación en cuotas sigue siendo uno de los motores a la hora de hacer estas operaciones: el 38,96% de las operaciones con crédito son para pagar en más de una vez.

Los planes Ahora, especialmente los de más largo plazo, explican en mayor medida estos movimientos: si se suman las transacciones del Ahora 12 y el Ahora 18, representan el 66,77% de las operaciones con esta financiación subsidiada.

El índice se elabora una vez cada tres meses desde comienzos de 2020 en base a los datos que la compañía ve con sus movimientos propios, contrastadas con los datos generales del mercado.

SN

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Espionaje ilegal: incertidumbre por el futuro de la causa en Comodoro Py

Next Post

Alerta para Alberto Fernández: récord de pesimismo económico y desconfianza en la vacunación

Related Posts

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Next Post
Alerta para Alberto Fernández: récord de pesimismo económico y desconfianza en la vacunación

Alerta para Alberto Fernández: récord de pesimismo económico y desconfianza en la vacunación

Ultimas Noticias

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO