• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Para el Enacom, la suspensión del DNU para Telecom “deja como rehenes a los usuarios”

3 mayo, 2021
Para el Enacom, la suspensión del DNU para Telecom “deja como rehenes a los usuarios”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
"Nadie podía aumentar sin autorización del Enacom y se establecía la prestación básica universal para garantizar el derecho a las comunicaciones", concluyó López.

“Nadie podía aumentar sin autorización del Enacom y se establecía la prestación básica universal para garantizar el derecho a las comunicaciones”, concluyó López.

El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Gustavo López, justificó este lunes la presentación de un recurso ante la Corte Suprema para que se revierta una decisión judicial en favor de Telecom, puesto que esa medida “rompe el equilibrio de las telecomunicaciones y deja como rehén a los usuarios de la voluntad de una empresa”.

La Sala 2 de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal definió que el DNU 690/20, que regula precios y establece la Prestación Básica Universal (PBU) en las telecomunicaciones, no se aplique a Telecom por un plazo de seis meses.

Esta medida “trae aparejado cuestiones de injusticia muy grande, los millones de usuarios de una empresa ya no tienen la protección del decreto, no hay para ellos regulación de precios ni prestación básica universal”, afirmó López en declaraciones a Radio Nacional y a Rock and Pop.

“Además, trae un desequilibrio para aquellos que cumplen con la ley, genera no sólo una ruptura en el mercado de las comunicaciones porque hay una empresa no regulada y las demás que están reguladas; rompe el equilibrio de las telecomunicaciones, deja como rehén a los usuarios, que son muchos millones, de la voluntad de una empresa sobre el valor que quiera cobrarles”, señaló.

"No les podemos decir a los millones de estudiantes que se conectan que para estudiar van a tener que tener plata porque sino no se van a poder conectar", dijo López.

“No les podemos decir a los millones de estudiantes que se conectan que para estudiar van a tener que tener plata porque sino no se van a poder conectar”, dijo López.

El último domingo, el Enacom informó en un comunicado que interpondrá un recurso extraordinario ante la Corte con el objeto de revertir la medida cautelar dictada a favor de Telecom.

López dijo este lunes a la mañana que “vamos a ir a la Corte para que revierta esto; no les podemos decir a 2,5 millones de argentinos que trabajan desde su casa que quedan a arbitrio de la empresa, o a los millones de estudiantes que se conectan desde su casa por la pandemia que para estudiar van a tener que tener plata porque sino no se van a poder conectar“.

En este contexto, recordó que “en 4 años de macrismo lo que aumentaron las telecomunicaciones fue brutal, estuvieron 10 puntos arriba de la inflación todos los años y el último año 50 puntos arriba”.

López destacó que “en agosto del año pasado se declaró servicio público a las telecomunicaciones porque toda la educación era virtual, buena parte del trabajo en la Argentina era virtual, completar un formulario para pedir un subsidio era virtual, incluso hoy anotarse para vacunarse es virtual, no podíamos dejar liberados los precios a la decisión de las empresas”.

Así se regulaba el precio, “nadie podía aumentar sin autorización del Enacom y se establecía la prestación básica universal para garantizar el derecho a las comunicaciones”, concluyó el funcionario.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

El ofensivo comentario de Aníbal Fernández contra Patricia Bullrich: ”Es una cabeza de frasco”

Next Post

Alfredo Cornejo sigue internado con coronavirus: qué dice el último parte médico

Related Posts

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

Next Post
Alfredo Cornejo sigue internado con coronavirus: qué dice el último parte médico

Alfredo Cornejo sigue internado con coronavirus: qué dice el último parte médico

Ultimas Noticias

El Córdoba CF rescata un punto de oro en un frenético derbi en La Rosaleda (2-2)

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

El uno por uno del importante triunfo de Racing ante Defensa

El uno por uno del importante triunfo de Racing ante Defensa

Ultimátum de EE.UU. a Argentina por patentes medicinales que perjudican el comercio del país

Ultimátum de EE.UU. a Argentina por patentes medicinales que perjudican el comercio del país

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

LO ULTIMO

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO